III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE UNIVERSIDADES. Universidad Internacional Menéndez Pelayo. Precios públicos. (BOE-A-2021-21087)
Orden UNI/1422/2021, de 9 de diciembre, por la que se autoriza a la Universidad Internacional Menéndez Pelayo a establecer la cuantía de los precios a satisfacer por la prestación de servicios académicos universitarios conducentes a la obtención de títulos oficiales de postgrado para el curso académico 2021-2022.
9 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Martes 21 de diciembre de 2021
Sec. III. Pág. 156731
Por ello, para el cálculo de los precios propuestos se ha partido de los datos de
costes de los estudios facilitados por cada una de las entidades colaboradoras,
incorporando a los mismos las cuantías que, según convenio, la Universidad
Internacional Menéndez Pelayo repercute en concepto de gastos de reconocimiento y
gestión académica.
La propuesta de precios públicos relacionados con el coste de la plaza se ha
determinado dentro de los límites acordados por la Conferencia General de Política
Universitaria y dando cumplimiento al Real Decreto-ley 17/2020, de 5 de mayo,
manteniéndose los precios públicos del curso anterior en las primeras matrículas de
todos los Másteres, excepto en el de Alta Dirección Pública cuyo precio se ha reducido.
Para las segundas matrículas y sucesivas, se han fijado los precios en un 45% y
un 70% de aumento sobre la primera matrícula, para las segundas y terceras matrículas,
respectivamente, tanto para estudiantes nacionales, del Espacio Europeo de Educación
Superior (EEES) y para estudiantes no pertenecientes al EEES. Estos porcentajes no
pueden superar el precio del crédito establecido en el curso 2020-2021, por lo que se ha
rebajado el precio de las segundas y terceras matrículas en varios másteres.
No obstante, para los estudiantes extranjeros no residentes en el Espacio Europeo
de Educación Superior (EEES), se propone aplicar a la primera matrícula un aumento
del 45% sobre el precio de la primera matrícula para alumnos del EEES, siempre sin
superar los precios del curso 2020-2021, para los estudios que se señalan en el anexo.
Se exceptúa el Máster Universitario en Economía y Finanzas, en el que se ha variado el
precio de la primera matrícula para alumnado del EEES, manteniendo sin embargo el
mismo precio del curso 2020-2021 para los estudiantes extranjeros no residentes en el
EEES.
Para los Másteres impartidos juntamente con la Universidad de Cantabria se han
fijado los mismos precios en ambas universidades.
Respecto a las tarifas de gastos de secretaría, se propone mantener las aprobadas
para el curso académico 2020-2021.
La citada propuesta también detalla los distintos supuestos de reducciones y
beneficios en el régimen de precios públicos. Se mantienen las exenciones establecidas
en el curso académico anterior y se reestablecen los beneficios que afectan al alumnado
que haya obtenida matrícula de honor en asignaturas que pertenezcan a estudios de
Máster Universitario de la UIMP, y al personal funcionario y laboral de la UIMP, a sus
cónyuges y descendientes directos. Además, la expedición de ciertos certificados estará
exenta del pago de tasas académicas.
Por consiguiente, a propuesta de la Rectora de la Universidad Internacional
Menéndez Pelayo y al amparo de la habilitación conferida por el artículo 26.1 de la
Ley 8/1989, de 13 de abril, de Tasas y Precios Públicos, dispongo:
Se autoriza a la Universidad Internacional Menéndez Pelayo a establecer la cuantía
de los precios a satisfacer por la prestación del servicio público de la educación superior
en las enseñanzas conducentes a la obtención de títulos oficiales de postgrado, para el
curso 2021-2022, que serán abonados de acuerdo con las tarifas que se especifican en
su Anexo.
Madrid, 9 de diciembre de 2021.–El Ministro de Universidades, Manuel Castells
Oliván.
cve: BOE-A-2021-21087
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 304
Martes 21 de diciembre de 2021
Sec. III. Pág. 156731
Por ello, para el cálculo de los precios propuestos se ha partido de los datos de
costes de los estudios facilitados por cada una de las entidades colaboradoras,
incorporando a los mismos las cuantías que, según convenio, la Universidad
Internacional Menéndez Pelayo repercute en concepto de gastos de reconocimiento y
gestión académica.
La propuesta de precios públicos relacionados con el coste de la plaza se ha
determinado dentro de los límites acordados por la Conferencia General de Política
Universitaria y dando cumplimiento al Real Decreto-ley 17/2020, de 5 de mayo,
manteniéndose los precios públicos del curso anterior en las primeras matrículas de
todos los Másteres, excepto en el de Alta Dirección Pública cuyo precio se ha reducido.
Para las segundas matrículas y sucesivas, se han fijado los precios en un 45% y
un 70% de aumento sobre la primera matrícula, para las segundas y terceras matrículas,
respectivamente, tanto para estudiantes nacionales, del Espacio Europeo de Educación
Superior (EEES) y para estudiantes no pertenecientes al EEES. Estos porcentajes no
pueden superar el precio del crédito establecido en el curso 2020-2021, por lo que se ha
rebajado el precio de las segundas y terceras matrículas en varios másteres.
No obstante, para los estudiantes extranjeros no residentes en el Espacio Europeo
de Educación Superior (EEES), se propone aplicar a la primera matrícula un aumento
del 45% sobre el precio de la primera matrícula para alumnos del EEES, siempre sin
superar los precios del curso 2020-2021, para los estudios que se señalan en el anexo.
Se exceptúa el Máster Universitario en Economía y Finanzas, en el que se ha variado el
precio de la primera matrícula para alumnado del EEES, manteniendo sin embargo el
mismo precio del curso 2020-2021 para los estudiantes extranjeros no residentes en el
EEES.
Para los Másteres impartidos juntamente con la Universidad de Cantabria se han
fijado los mismos precios en ambas universidades.
Respecto a las tarifas de gastos de secretaría, se propone mantener las aprobadas
para el curso académico 2020-2021.
La citada propuesta también detalla los distintos supuestos de reducciones y
beneficios en el régimen de precios públicos. Se mantienen las exenciones establecidas
en el curso académico anterior y se reestablecen los beneficios que afectan al alumnado
que haya obtenida matrícula de honor en asignaturas que pertenezcan a estudios de
Máster Universitario de la UIMP, y al personal funcionario y laboral de la UIMP, a sus
cónyuges y descendientes directos. Además, la expedición de ciertos certificados estará
exenta del pago de tasas académicas.
Por consiguiente, a propuesta de la Rectora de la Universidad Internacional
Menéndez Pelayo y al amparo de la habilitación conferida por el artículo 26.1 de la
Ley 8/1989, de 13 de abril, de Tasas y Precios Públicos, dispongo:
Se autoriza a la Universidad Internacional Menéndez Pelayo a establecer la cuantía
de los precios a satisfacer por la prestación del servicio público de la educación superior
en las enseñanzas conducentes a la obtención de títulos oficiales de postgrado, para el
curso 2021-2022, que serán abonados de acuerdo con las tarifas que se especifican en
su Anexo.
Madrid, 9 de diciembre de 2021.–El Ministro de Universidades, Manuel Castells
Oliván.
cve: BOE-A-2021-21087
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 304