III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE CIENCIA E INNOVACIÓN. Comunidades autónomas. Convenio. (BOE-A-2021-21000)
Resolución de 9 de diciembre de 2021, del Consorcio Barcelona Supercomputing Center-Centro Nacional de Supercomputación, por la que se publica el Convenio con las entidades participantes en el Programa de Ciencia de Datos "Infraestructura de datos para Medicina Personalizada".
35 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Lunes 20 de diciembre de 2021

Sec. III. Pág. 155897

favorecer la investigación científica y técnica, así como la formación y la docencia, en el
seno del Hospital Universitario y Politécnico La Fe de Valencia.
4) La Fundación para la Investigación e Innovación Biosanitaria del Principado de
Asturias (FINBA- ISPA) es una organización sin ánimo de lucro que tiene por objeto
impulsar, apoyar, gestionar y difundir la investigación, el desarrollo científico-tecnológico
y la innovación biosanitaria como factores de desarrollo regional, dentro de los objetivos
de política institucional propuestos por la Administración del Principado de Asturias.
Asimismo, tiene por objeto encargarse de la oficina técnica de gestión del Instituto de
Investigación Sanitaria del Principado de Asturias. En concreto, los fines de interés
general de la FINBA son: a) Promover la investigación biomédica, poniendo a disposición
de las personas investigadoras los medios de la Fundación para el desarrollo de una
investigación de alta calidad. b) Impulsar el establecimiento y realización de proyectos en
materia de investigación biosanitaria de alcance nacional o internacional. c) Velar por la
ética en la investigación e innovación biosanitaria, así como por el seguimiento de los
principios deontológicos propios de la investigación en Ciencias de la Salud. d) Velar por
el cumplimiento de las normas en materia de investigación biosanitaria. e) Promover el
interés de la sociedad asturiana por la investigación, el desarrollo y la innovación. f)
Mejorar la divulgación del conocimiento científico y técnico, con especial énfasis en el
generado en el Principado de Asturias, así como su difusión a las empresas e industrias
asturianas, de forma que el apoyo a la innovación se convierta en una de las principales
señas de identidad de nuestra Comunidad. Con ese propósito, la Fundación recabará el
apoyo de entidades públicas y privadas para sus fines, realizará labores de difusión y
divulgación de la actividad investigadora y promoverá y gestionará planes de mejora de
los recursos humanos y materiales para el instituto o institutos de investigación sanitaria
de Asturias u otros centros o grupos de investigación sanitaria, aumentando
progresivamente de este modo su capacidad para competir y la calidad de su producción
científica.
5) La Fundación pública Andaluza Progreso y Salud (FPS) es una organización del
Sector Público Andaluz, adscrita a la Consejería de Salud y Familias de la Junta de
Andalucía, que se estructura en torno a tres líneas de actividad de servicios al Sistema
Sanitario Público de Andalucía (en adelante SSPA): apoyo y gestión a la investigación,
desarrollo de tecnologías de la información y las comunicaciones, y formación y
evaluación de competencias técnicas profesionales. En el ámbito de la I+D+i en Salud, la
FPS es la entidad central de apoyo y gestión de la investigación en el Sistema Sanitario
Público de Andalucía. Se encarga de impulsar de forma efectiva la investigación e
innovación en Salud en esta Comunidad Autónoma. La articulación de la investigación
biomédica en el SSPA, confiere a la FPS un papel facilitador, de apoyo, soporte y puesta
en común de servicios a los centros y grupos de investigación a lo largo de todo el
proceso científico. La FPS ostenta la condición de medio propio instrumental y servicio
técnico de la Consejería de Salud y Familias y de las agencias dependientes de la
misma en los términos establecidos en sus estatutos. Asimismo, es responsable de la
gestión de centros, programas y proyectos dependientes total o parcialmente de dicha
Consejería. La FPS cuenta con el Área de Investigación en Bioinformática, con
infraestructura tecnológica de última generación y personal especializado, que puede
contribuir decisivamente al avance de la medicina personalizada. Asimismo, forma parte
de la Red de Fundaciones Gestoras de la Investigación del SSPA y, por tanto, de las
entidades que firmaron el precitado Convenio con el Servicio Andaluz de Salud en
fecha 29 de junio de 2020.
6) Agencia Estatal Consejo Superior de Investigaciones Científicas, M.P. (CSIC). El
CSIC de conformidad con el artículo 47 de la Ley 14/2011, de 1 de junio, de la Ciencia, la
Tecnología y la Innovación es un Organismo Público de Investigación (OPI) de la
Administración General del Estado, adscrito al Ministerio de Ciencia e Innovación a
través de la Secretaría General de Investigación. Su objetivo fundamental es desarrollar
y promover investigaciones en beneficio del progreso científico y tecnológico, para lo
cual está abierto a la colaboración con entidades españolas y extranjeras. Según su

cve: BOE-A-2021-21000
Verificable en https://www.boe.es

Núm. 303