III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE CIENCIA E INNOVACIÓN. Comunidades autónomas. Convenio. (BOE-A-2021-21000)
Resolución de 9 de diciembre de 2021, del Consorcio Barcelona Supercomputing Center-Centro Nacional de Supercomputación, por la que se publica el Convenio con las entidades participantes en el Programa de Ciencia de Datos "Infraestructura de datos para Medicina Personalizada".
35 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Lunes 20 de diciembre de 2021
Sec. III. Pág. 155907
generación de conocimiento y tractor socioeconómico para Cantabria. El Hospital
Universitario Marqués de Valdecilla y su Instituto de Investigación Sanitaria, IDIVAL,
trabajan para ser uno de los referentes en investigación, traslación y cogeneración de
riqueza en nuestra región. En el año 2014 IDIVAL se constituye como fundación y
remodela su estructura organizativa. En marzo de 2015 IDIVAL fue acreditado por el
Instituto de Salud Carlos III y reacreditado en el año 2020 como Instituto de Investigación
Sanitaria, siendo actualmente uno de los 32 Institutos de Investigación Sanitaria
acreditados en nuestro país.
45) La Asociación Instituto de Investigación Sanitaria Biocruces Bizkaia (IIS
Biocruces Bizkaia) Biocruces Bizkaia HRI (BBHRI-http://www.biocrucesbizkaia.org) es un
Instituto de Investigación Sanitaria de Bizkaia. BBHRI se estableció en 2008 y tiene
como objetivo promover, unir y apoyar a los grupos de investigación para desarrollar una
investigación traslacional de calidad y mejorar la innovación efectiva y la colaboración
con otras organizaciones; todo ello con el fin de brindar nuevas herramientas, prácticas y
conocimientos que contribuyan al mejoramiento de la atención de la salud, la salud de la
población, la creación de riqueza y el desarrollo económico. Cinco importantes
organizaciones del País Vasco (Departamento de Salud del Gobierno Vasco,
Organización Prestadora de Salud Pública (OSA), Universidad Pública Vasca y
Fundación Vasca de Innovación e Investigación en Salud (BIOEF) y Fundación BBK. El
acuerdo legal entre BBHRI y el Servicio Vasco de Salud-OSAKIDETZA, de hecho,
proporciona el marco para la cooperación entre las dos instituciones, con el objetivo de
traducir los resultados de la investigación en la práctica médica.
2. Que en fecha 17 septiembre de 2020, se aprobó mediante Resolución del
Instituto de Salud Carlos III (ISCIII), la convocatoria correspondiente de concesión de
subvenciones (en adelante, la Resolución de Convocatoria) para la Infraestructura de
Medicina de Precisión asociada a la Ciencia y Tecnología (Impactó) de la Acción
Estratégica en Salud 2017-2020.
3. Que en fecha 11 de diciembre de 2020, se aprobó mediante Resolución del
Instituto de Salud Carlos III, la concesión de una subvención para la Infraestructura de
Medicina de Precisión asociada a la Ciencia y Tecnología (IMPaCT) de la Acción
Estratégica en Salud 2017-2020 (en adelante, la Resolución de Concesión) por la que se
concede al BSC-CNS una subvención de cuatro millones quinientos cuarenta y nueve mil
trescientos ochenta euros (4.549.380,00 euros) para el Programa de Ciencia de Datos
(en adelante, el Proyecto). BSC-CNS es el beneficiario de esta ayuda y las entidades
participantes descritas arriba cooperarán con BSC-CNS para el desarrollo de este
Proyecto, según se establece en el apartado 2.2 de la Memoria del Plan de Actuación del
Programa (en adelante, la Memoria).
4. Que el BSC-CNS es beneficiario de la ayuda (IMP/00019) a tenor del artículo 11
de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones. Asimismo, las
entidades participantes definidas en el artículo 1.4 de este Convenio cumplen las
exigencias previstas del artículo 3 de la Resolución que aprueba la convocatoria de
subvención (en adelante, la Resolución de la Convocatoria), el artículo 12 de la
Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones y el artículo 4.1 b) de la
Orden CNU/354/2019, de 22 de marzo que establece las bases reguladoras para la
concesión de subvenciones de la Acción Estratégica en Salud 2017/2020 (en adelante,
Orden de Bases).
5. Que el BSC-CNS y las entidades participantes arriba descritas están interesadas
en colaborar mutuamente para llevar a cabo el citado Proyecto, de acuerdo con lo
establecido en la Memoria del Proyecto y en la Resolución de Concesión de la
Subvención, de fecha 11 de diciembre de 2020. Asimismo, las Partes estiman necesaria
y justificada la suscripción de un convenio que suponga la puesta en común, la
distribución y la utilización conjunta y coordinada de medios y recursos para un fin
común bajo las premisas de interdisciplinariedad y eficiencia en la gestión de los
recursos públicos.
cve: BOE-A-2021-21000
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 303
Lunes 20 de diciembre de 2021
Sec. III. Pág. 155907
generación de conocimiento y tractor socioeconómico para Cantabria. El Hospital
Universitario Marqués de Valdecilla y su Instituto de Investigación Sanitaria, IDIVAL,
trabajan para ser uno de los referentes en investigación, traslación y cogeneración de
riqueza en nuestra región. En el año 2014 IDIVAL se constituye como fundación y
remodela su estructura organizativa. En marzo de 2015 IDIVAL fue acreditado por el
Instituto de Salud Carlos III y reacreditado en el año 2020 como Instituto de Investigación
Sanitaria, siendo actualmente uno de los 32 Institutos de Investigación Sanitaria
acreditados en nuestro país.
45) La Asociación Instituto de Investigación Sanitaria Biocruces Bizkaia (IIS
Biocruces Bizkaia) Biocruces Bizkaia HRI (BBHRI-http://www.biocrucesbizkaia.org) es un
Instituto de Investigación Sanitaria de Bizkaia. BBHRI se estableció en 2008 y tiene
como objetivo promover, unir y apoyar a los grupos de investigación para desarrollar una
investigación traslacional de calidad y mejorar la innovación efectiva y la colaboración
con otras organizaciones; todo ello con el fin de brindar nuevas herramientas, prácticas y
conocimientos que contribuyan al mejoramiento de la atención de la salud, la salud de la
población, la creación de riqueza y el desarrollo económico. Cinco importantes
organizaciones del País Vasco (Departamento de Salud del Gobierno Vasco,
Organización Prestadora de Salud Pública (OSA), Universidad Pública Vasca y
Fundación Vasca de Innovación e Investigación en Salud (BIOEF) y Fundación BBK. El
acuerdo legal entre BBHRI y el Servicio Vasco de Salud-OSAKIDETZA, de hecho,
proporciona el marco para la cooperación entre las dos instituciones, con el objetivo de
traducir los resultados de la investigación en la práctica médica.
2. Que en fecha 17 septiembre de 2020, se aprobó mediante Resolución del
Instituto de Salud Carlos III (ISCIII), la convocatoria correspondiente de concesión de
subvenciones (en adelante, la Resolución de Convocatoria) para la Infraestructura de
Medicina de Precisión asociada a la Ciencia y Tecnología (Impactó) de la Acción
Estratégica en Salud 2017-2020.
3. Que en fecha 11 de diciembre de 2020, se aprobó mediante Resolución del
Instituto de Salud Carlos III, la concesión de una subvención para la Infraestructura de
Medicina de Precisión asociada a la Ciencia y Tecnología (IMPaCT) de la Acción
Estratégica en Salud 2017-2020 (en adelante, la Resolución de Concesión) por la que se
concede al BSC-CNS una subvención de cuatro millones quinientos cuarenta y nueve mil
trescientos ochenta euros (4.549.380,00 euros) para el Programa de Ciencia de Datos
(en adelante, el Proyecto). BSC-CNS es el beneficiario de esta ayuda y las entidades
participantes descritas arriba cooperarán con BSC-CNS para el desarrollo de este
Proyecto, según se establece en el apartado 2.2 de la Memoria del Plan de Actuación del
Programa (en adelante, la Memoria).
4. Que el BSC-CNS es beneficiario de la ayuda (IMP/00019) a tenor del artículo 11
de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones. Asimismo, las
entidades participantes definidas en el artículo 1.4 de este Convenio cumplen las
exigencias previstas del artículo 3 de la Resolución que aprueba la convocatoria de
subvención (en adelante, la Resolución de la Convocatoria), el artículo 12 de la
Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones y el artículo 4.1 b) de la
Orden CNU/354/2019, de 22 de marzo que establece las bases reguladoras para la
concesión de subvenciones de la Acción Estratégica en Salud 2017/2020 (en adelante,
Orden de Bases).
5. Que el BSC-CNS y las entidades participantes arriba descritas están interesadas
en colaborar mutuamente para llevar a cabo el citado Proyecto, de acuerdo con lo
establecido en la Memoria del Proyecto y en la Resolución de Concesión de la
Subvención, de fecha 11 de diciembre de 2020. Asimismo, las Partes estiman necesaria
y justificada la suscripción de un convenio que suponga la puesta en común, la
distribución y la utilización conjunta y coordinada de medios y recursos para un fin
común bajo las premisas de interdisciplinariedad y eficiencia en la gestión de los
recursos públicos.
cve: BOE-A-2021-21000
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 303