III. Otras disposiciones. MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA Y EL RETO DEMOGRÁFICO. Impacto ambiental. (BOE-A-2021-20904)
Resolución de 13 de diciembre de 2021, de la Dirección General de Calidad y Evaluación Ambiental, por la que se formula informe de impacto ambiental del proyecto "Línea subterránea de Media Tensión 30 KV entre SET FV Puertollano II y Planta H2 Verde Fertiberia, Puertollano (Ciudad Real)".
11 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 302
Sábado 18 de diciembre de 2021
Sec. III. Pág. 155408
Relación de consultados
(La denominación actual de los consultados puede no ser la misma a la original debido a cambios realizados por ellos mismos)
Respuestas
recibidas
Dirección General de Economía Circular. Consejería de Desarrollo Sostenible. Junta de Castilla-La Mancha (2).
SI
Dirección General de Transición Energética. Consejería de Desarrollo Sostenible. Junta de Castilla-La Mancha.
NO
Dirección General de Desarrollo Rural. Consejería de Agricultura, Agua y Desarrollo Rural. Junta de Castilla-La Mancha (3).
SI
Dirección General de Salud Pública. Consejería de Sanidad. Junta de Castilla La Mancha (4).
SI
Dirección General de Protección Ciudadana. Consejería de Hacienda y Administraciones Públicas. Junta Castilla-La Mancha (5).
SI
Dirección General de Planificación Territorial y Urbanismo. Consejería de Fomento. Gobierno Castilla-La Mancha.
NO
Confederación Hidrográfica del Guadalquivir. MITERD.
SI
Diputación Provincial de Ciudad Real.
NO
Delegación Gobierno Castilla-La Mancha.
NO
Subdelegación Gobierno Ciudad Real.
NO
Dirección General de Biodiversidad, Bosques y Desertificación. Subdirección General de Biodiversidad y Medio Natural. MITERD.
NO
Oficina Española de Cambio Climático. MITERD.
NO
Instituto Geológico y Minero de España - IGME.
SI
Ecologistas en Acción - ACMADEN (Asociación Castellano-Manchega de Defensa del Patrimonio Natural).
NO
SEO/BIRDLIFE.
NO
Sociedad Española para la Conservación y Estudio de los Mamíferos SECEM.
NO
WWF/ADENA.
NO
Asociación Ardeidas.
NO
Remite el informe el Servicio de Cultura de la Delegación Provincial de Ciudad Real de la Consejería de Educación, Cultura y Deportes.
Incluye el informe del Servicio de Medio Ambiente de Ciudad Real.
Remite el informe el Servicio de Medio Rural de la Delegación Provincial de Agricultura, Agua y Desarrollo Rural.
Remite el informe la Delegación Provincial de Ciudad Real de la Consejería de Sanidad.
Remite el informe la Delegación Provincial de Ciudad Real de la Consejería de Hacienda y Administraciones Públicas.
Con fecha 31 de agosto de 2021, se realizan varios requerimientos a órganos
jerárquicamente superiores, al no haberse recibido respuesta por parte de algunos de los
organismos consultados en el plazo estipulado.
De las contestaciones remitidas por la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir y
la Dirección General de Economía Circular de la Junta de Castilla La Mancha (incluye el
informe del Servicio de Medio Ambiente de Ciudad Real), se ha podido deducir la
existencia de potenciales impactos ambientales cuya mitigación es posible mediante el
cumplimiento de determinadas condiciones y modificaciones incluidas en sus informes.
Por ello, mediante oficio de, fecha de salida, 2 de noviembre de 2021 se solicita al
promotor que complete la documentación aportada y acepte las condiciones que
correspondan, lo cual se remite el 10 de noviembre de 2021.
Analizada la documentación del expediente, y considerando las respuestas recibidas
a las consultas practicadas, se realiza el siguiente análisis para determinar la necesidad
de sometimiento del proyecto al procedimiento de evaluación de impacto ambiental
ordinaria previsto en la sección 1.ª del capítulo II, del título II, según los criterios del
anexo III, de la Ley 21/2013, de 9 de diciembre, de evaluación ambiental.
a.
Características del proyecto:
En el documento ambiental se plantean 3 alternativas:
La Alternativa 1, planteada en aéreo, al sur de los puntos inicial y final de la misma, discurre
en paralelo a las líneas de alta tensión existentes presenta una longitud total de 9,5 km.
cve: BOE-A-2021-20904
Verificable en https://www.boe.es
(1)
(2)
(3)
(4)
(5)
Núm. 302
Sábado 18 de diciembre de 2021
Sec. III. Pág. 155408
Relación de consultados
(La denominación actual de los consultados puede no ser la misma a la original debido a cambios realizados por ellos mismos)
Respuestas
recibidas
Dirección General de Economía Circular. Consejería de Desarrollo Sostenible. Junta de Castilla-La Mancha (2).
SI
Dirección General de Transición Energética. Consejería de Desarrollo Sostenible. Junta de Castilla-La Mancha.
NO
Dirección General de Desarrollo Rural. Consejería de Agricultura, Agua y Desarrollo Rural. Junta de Castilla-La Mancha (3).
SI
Dirección General de Salud Pública. Consejería de Sanidad. Junta de Castilla La Mancha (4).
SI
Dirección General de Protección Ciudadana. Consejería de Hacienda y Administraciones Públicas. Junta Castilla-La Mancha (5).
SI
Dirección General de Planificación Territorial y Urbanismo. Consejería de Fomento. Gobierno Castilla-La Mancha.
NO
Confederación Hidrográfica del Guadalquivir. MITERD.
SI
Diputación Provincial de Ciudad Real.
NO
Delegación Gobierno Castilla-La Mancha.
NO
Subdelegación Gobierno Ciudad Real.
NO
Dirección General de Biodiversidad, Bosques y Desertificación. Subdirección General de Biodiversidad y Medio Natural. MITERD.
NO
Oficina Española de Cambio Climático. MITERD.
NO
Instituto Geológico y Minero de España - IGME.
SI
Ecologistas en Acción - ACMADEN (Asociación Castellano-Manchega de Defensa del Patrimonio Natural).
NO
SEO/BIRDLIFE.
NO
Sociedad Española para la Conservación y Estudio de los Mamíferos SECEM.
NO
WWF/ADENA.
NO
Asociación Ardeidas.
NO
Remite el informe el Servicio de Cultura de la Delegación Provincial de Ciudad Real de la Consejería de Educación, Cultura y Deportes.
Incluye el informe del Servicio de Medio Ambiente de Ciudad Real.
Remite el informe el Servicio de Medio Rural de la Delegación Provincial de Agricultura, Agua y Desarrollo Rural.
Remite el informe la Delegación Provincial de Ciudad Real de la Consejería de Sanidad.
Remite el informe la Delegación Provincial de Ciudad Real de la Consejería de Hacienda y Administraciones Públicas.
Con fecha 31 de agosto de 2021, se realizan varios requerimientos a órganos
jerárquicamente superiores, al no haberse recibido respuesta por parte de algunos de los
organismos consultados en el plazo estipulado.
De las contestaciones remitidas por la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir y
la Dirección General de Economía Circular de la Junta de Castilla La Mancha (incluye el
informe del Servicio de Medio Ambiente de Ciudad Real), se ha podido deducir la
existencia de potenciales impactos ambientales cuya mitigación es posible mediante el
cumplimiento de determinadas condiciones y modificaciones incluidas en sus informes.
Por ello, mediante oficio de, fecha de salida, 2 de noviembre de 2021 se solicita al
promotor que complete la documentación aportada y acepte las condiciones que
correspondan, lo cual se remite el 10 de noviembre de 2021.
Analizada la documentación del expediente, y considerando las respuestas recibidas
a las consultas practicadas, se realiza el siguiente análisis para determinar la necesidad
de sometimiento del proyecto al procedimiento de evaluación de impacto ambiental
ordinaria previsto en la sección 1.ª del capítulo II, del título II, según los criterios del
anexo III, de la Ley 21/2013, de 9 de diciembre, de evaluación ambiental.
a.
Características del proyecto:
En el documento ambiental se plantean 3 alternativas:
La Alternativa 1, planteada en aéreo, al sur de los puntos inicial y final de la misma, discurre
en paralelo a las líneas de alta tensión existentes presenta una longitud total de 9,5 km.
cve: BOE-A-2021-20904
Verificable en https://www.boe.es
(1)
(2)
(3)
(4)
(5)