III. Otras disposiciones. MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA Y EL RETO DEMOGRÁFICO. Impacto ambiental. (BOE-A-2021-20904)
Resolución de 13 de diciembre de 2021, de la Dirección General de Calidad y Evaluación Ambiental, por la que se formula informe de impacto ambiental del proyecto "Línea subterránea de Media Tensión 30 KV entre SET FV Puertollano II y Planta H2 Verde Fertiberia, Puertollano (Ciudad Real)".
11 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 302
Sábado 18 de diciembre de 2021
Sec. III. Pág. 155407
III. OTRAS DISPOSICIONES
MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA
Y EL RETO DEMOGRÁFICO
20904
Resolución de 13 de diciembre de 2021, de la Dirección General de Calidad y
Evaluación Ambiental, por la que se formula informe de impacto ambiental del
proyecto «Línea subterránea de Media Tensión 30 KV entre SET FV
Puertollano II y Planta H2 Verde Fertiberia, Puertollano (Ciudad Real)».
Antecedentes de hecho
Con fecha 9 de abril de 2021, tiene entrada en la Dirección General de Calidad y
Evaluación Ambiental del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
(en adelante MITERD), escrito de la Dirección General de Política Energética y Minas, de
solicitud de evaluación ambiental simplificada del proyecto «Línea subterránea de Media
Tensión 30 KV entre SET FV Puertollano II y Planta H2 Verde Fertiberia. TM. Puertollano
(Ciudad Real)».
Los principales elementos del análisis ambiental del proyecto son los siguientes:
Relación de consultados
(La denominación actual de los consultados puede no ser la misma a la original debido a cambios realizados por ellos mismos)
Respuestas
recibidas
Ayuntamiento de Puertollano.
SI
Viceconsejería de Cultura y Deportes. Consejería de Educación, Cultura y Deportes. Junta de Castilla-La Mancha (1).
SI
Viceconsejería de Medio Ambiente. Consejería de Desarrollo Sostenible. Junta de Castilla-La Mancha.
NO
Dirección General de Medio Natural y Biodiversidad. Consejería de Desarrollo Sostenible. Junta de Castilla-La Mancha.
NO
cve: BOE-A-2021-20904
Verificable en https://www.boe.es
La nueva línea subterránea de media tensión (LSMT) a 30 kV de 9,6 km de longitud
se proyecta con el objeto de atender la demanda de energía eléctrica de una nueva
planta de hidrógeno (H2) Verde. Esta línea discurrirá en su totalidad por el término
municipal de Puertollano, perteneciente a la provincia de Ciudad Real en la comunidad
autónoma de Castilla-La Mancha.
La energía eléctrica renovable provendrá de la planta solar fotovoltaica «Puertollano II»
de 100 MW de Iberdrola Renovables Castilla La Mancha, SA. Esta planta solar fotovoltaica
fue objeto de tramitación ambiental y como resultado se obtuvo la «Resolución de 12 de
diciembre de 2020, de la Dirección General de Calidad y Evaluación Ambiental, por la que
se formula declaración de impacto ambiental del proyecto Instalación fotovoltaica FV
Puertollano II de 100 MW. TM de Puertollano (Ciudad Real)».
La LSMT discurrirá desde la planta solar fotovoltaica Puertollano II hasta la planta de
generación de H2 Verde que se ubicará en las instalaciones industriales de Fertiberia en
el polígono Petroquímico de Puertollano.
El órgano sustantivo es la Dirección General de Política Energética y Minas del MITERD y
el promotor del proyecto es Iberdrola Renovables Castilla La Mancha (IBERCAM).
Con fecha 26 de mayo de 2021, se solicita al promotor la subsanación del
documento ambiental, el cual es remitido el 22 de junio de 2021, tras lo que el 13 de julio
de 2021, se inicia el trámite de consultas a Administraciones públicas afectadas y
personas interesadas, de acuerdo con lo dispuesto en el artículo 46 de la Ley de
evaluación ambiental.
En la tabla adjunta se recogen los organismos y entidades consultados durante esta
fase, y si han remitido su informe en relación con el documento ambiental:
Núm. 302
Sábado 18 de diciembre de 2021
Sec. III. Pág. 155407
III. OTRAS DISPOSICIONES
MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA
Y EL RETO DEMOGRÁFICO
20904
Resolución de 13 de diciembre de 2021, de la Dirección General de Calidad y
Evaluación Ambiental, por la que se formula informe de impacto ambiental del
proyecto «Línea subterránea de Media Tensión 30 KV entre SET FV
Puertollano II y Planta H2 Verde Fertiberia, Puertollano (Ciudad Real)».
Antecedentes de hecho
Con fecha 9 de abril de 2021, tiene entrada en la Dirección General de Calidad y
Evaluación Ambiental del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
(en adelante MITERD), escrito de la Dirección General de Política Energética y Minas, de
solicitud de evaluación ambiental simplificada del proyecto «Línea subterránea de Media
Tensión 30 KV entre SET FV Puertollano II y Planta H2 Verde Fertiberia. TM. Puertollano
(Ciudad Real)».
Los principales elementos del análisis ambiental del proyecto son los siguientes:
Relación de consultados
(La denominación actual de los consultados puede no ser la misma a la original debido a cambios realizados por ellos mismos)
Respuestas
recibidas
Ayuntamiento de Puertollano.
SI
Viceconsejería de Cultura y Deportes. Consejería de Educación, Cultura y Deportes. Junta de Castilla-La Mancha (1).
SI
Viceconsejería de Medio Ambiente. Consejería de Desarrollo Sostenible. Junta de Castilla-La Mancha.
NO
Dirección General de Medio Natural y Biodiversidad. Consejería de Desarrollo Sostenible. Junta de Castilla-La Mancha.
NO
cve: BOE-A-2021-20904
Verificable en https://www.boe.es
La nueva línea subterránea de media tensión (LSMT) a 30 kV de 9,6 km de longitud
se proyecta con el objeto de atender la demanda de energía eléctrica de una nueva
planta de hidrógeno (H2) Verde. Esta línea discurrirá en su totalidad por el término
municipal de Puertollano, perteneciente a la provincia de Ciudad Real en la comunidad
autónoma de Castilla-La Mancha.
La energía eléctrica renovable provendrá de la planta solar fotovoltaica «Puertollano II»
de 100 MW de Iberdrola Renovables Castilla La Mancha, SA. Esta planta solar fotovoltaica
fue objeto de tramitación ambiental y como resultado se obtuvo la «Resolución de 12 de
diciembre de 2020, de la Dirección General de Calidad y Evaluación Ambiental, por la que
se formula declaración de impacto ambiental del proyecto Instalación fotovoltaica FV
Puertollano II de 100 MW. TM de Puertollano (Ciudad Real)».
La LSMT discurrirá desde la planta solar fotovoltaica Puertollano II hasta la planta de
generación de H2 Verde que se ubicará en las instalaciones industriales de Fertiberia en
el polígono Petroquímico de Puertollano.
El órgano sustantivo es la Dirección General de Política Energética y Minas del MITERD y
el promotor del proyecto es Iberdrola Renovables Castilla La Mancha (IBERCAM).
Con fecha 26 de mayo de 2021, se solicita al promotor la subsanación del
documento ambiental, el cual es remitido el 22 de junio de 2021, tras lo que el 13 de julio
de 2021, se inicia el trámite de consultas a Administraciones públicas afectadas y
personas interesadas, de acuerdo con lo dispuesto en el artículo 46 de la Ley de
evaluación ambiental.
En la tabla adjunta se recogen los organismos y entidades consultados durante esta
fase, y si han remitido su informe en relación con el documento ambiental: