I. Disposiciones generales. JEFATURA DEL ESTADO. Medidas urgentes. (BOE-A-2021-20877)
Real Decreto-ley 28/2021, de 17 de diciembre, por el que se adoptan medidas complementarias de carácter urgente para la reparación de los daños ocasionados por las erupciones volcánicas y para la recuperación económica y social de la isla de La Palma.
12 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 302
Sábado 18 de diciembre de 2021
Sec. I. Pág. 155177
I. DISPOSICIONES GENERALES
JEFATURA DEL ESTADO
20877
Real Decreto-ley 28/2021, de 17 de diciembre, por el que se adoptan
medidas complementarias de carácter urgente para la reparación de los
daños ocasionados por las erupciones volcánicas y para la recuperación
económica y social de la isla de La Palma.
El pasado día 19 de septiembre de 2021 se inició una erupción volcánica en la isla
de La Palma, en la zona de Montaña Rajada, dentro del término municipal de El Paso.
Esta situación excepcional derivada de la mencionada erupción, unida a la manifestación
de numerosos movimientos sísmicos en la isla, ha provocado la evacuación preventiva y
realojo de miles de personas que han perdido su hogar o que se encuentra en zonas de
exclusión, daños en infraestructuras y bienes públicos y privados, centros educativos,
sociales y culturales, en cultivos y explotaciones agropecuarias, polígonos industriales y
otras instalaciones productivas, con las consiguientes repercusiones negativas en la vida
personal, social, económica y cultural de las poblaciones afectadas.
Ante esta catástrofe natural, el Gobierno de la Nación emprendió la adopción de un
paquete de medidas de respuesta inmediata y sostenida para atender a la población
afectada de la isla de La Palma.
En primer lugar, mediante Acuerdo del Consejo de Ministros, de 28 de septiembre
de 2021, se declaró a la isla de La Palma zona afectada gravemente por una emergencia
de protección civil (ZAEPC), permitiéndose así a todos los Departamentos ministeriales
determinar las ayudas necesarias que permitieran recuperar todos los daños provocados
por el volcán.
Asimismo, y en la misma fecha, el Consejo de Ministros adoptó el Real
Decreto 820/2021, de 28 de septiembre, por el que se aprueba la concesión directa a la
Comunidad Autónoma de Canarias de una subvención para financiar la adquisición de
viviendas y enseres de primera necesidad destinados a las familias afectadas por la
erupción volcánica en la zona de Montaña Rajada, en la isla de La Palma (Santa Cruz de
Tenerife), por valor de 10,5 millones de euros.
Con posterioridad, se aprobó el Real Decreto-ley 20/2021, de 5 de octubre, por el
que se adoptan medidas urgentes de apoyo para la reparación de los daños
ocasionados por las erupciones volcánicas y para la reconstrucción económica y social
de la isla de La Palma.
Dicha norma, que fue convalidada por el Pleno del Congreso de los Diputados el
pasado día 18 de noviembre de 2021, está permitiendo movilizar más de 213 millones de
euros con el fin de hacer frente de forma transversal, específica y suficiente a los
acontecimientos, para lograr una reconstrucción sólida, rápida e integral de la isla de La
Palma.
No obstante, es indudable que esta situación de crisis, que dura ya más de tres
meses, unida a su carácter impredecible, y que ha provocado la alteración e interrupción
de todo tipo de actividades en la zona (educativas, sociales, culturales, entre otras), está
produciendo un impacto sostenido en el tiempo que sigue requiriendo de toda la
determinación y prioridad de la acción del Gobierno de la Nación.
Por todo ello, y en atención a la persistencia de la catástrofe natural que sigue
asolando a la isla de La Palma, concurren circunstancias de extraordinaria y urgente
necesidad que habilitan al Gobierno, de conformidad con lo previsto en el artículo 86 de
la Constitución Española, a adoptar las medidas que se recogen en este real decreto-ley.
cve: BOE-A-2021-20877
Verificable en https://www.boe.es
I
Núm. 302
Sábado 18 de diciembre de 2021
Sec. I. Pág. 155177
I. DISPOSICIONES GENERALES
JEFATURA DEL ESTADO
20877
Real Decreto-ley 28/2021, de 17 de diciembre, por el que se adoptan
medidas complementarias de carácter urgente para la reparación de los
daños ocasionados por las erupciones volcánicas y para la recuperación
económica y social de la isla de La Palma.
El pasado día 19 de septiembre de 2021 se inició una erupción volcánica en la isla
de La Palma, en la zona de Montaña Rajada, dentro del término municipal de El Paso.
Esta situación excepcional derivada de la mencionada erupción, unida a la manifestación
de numerosos movimientos sísmicos en la isla, ha provocado la evacuación preventiva y
realojo de miles de personas que han perdido su hogar o que se encuentra en zonas de
exclusión, daños en infraestructuras y bienes públicos y privados, centros educativos,
sociales y culturales, en cultivos y explotaciones agropecuarias, polígonos industriales y
otras instalaciones productivas, con las consiguientes repercusiones negativas en la vida
personal, social, económica y cultural de las poblaciones afectadas.
Ante esta catástrofe natural, el Gobierno de la Nación emprendió la adopción de un
paquete de medidas de respuesta inmediata y sostenida para atender a la población
afectada de la isla de La Palma.
En primer lugar, mediante Acuerdo del Consejo de Ministros, de 28 de septiembre
de 2021, se declaró a la isla de La Palma zona afectada gravemente por una emergencia
de protección civil (ZAEPC), permitiéndose así a todos los Departamentos ministeriales
determinar las ayudas necesarias que permitieran recuperar todos los daños provocados
por el volcán.
Asimismo, y en la misma fecha, el Consejo de Ministros adoptó el Real
Decreto 820/2021, de 28 de septiembre, por el que se aprueba la concesión directa a la
Comunidad Autónoma de Canarias de una subvención para financiar la adquisición de
viviendas y enseres de primera necesidad destinados a las familias afectadas por la
erupción volcánica en la zona de Montaña Rajada, en la isla de La Palma (Santa Cruz de
Tenerife), por valor de 10,5 millones de euros.
Con posterioridad, se aprobó el Real Decreto-ley 20/2021, de 5 de octubre, por el
que se adoptan medidas urgentes de apoyo para la reparación de los daños
ocasionados por las erupciones volcánicas y para la reconstrucción económica y social
de la isla de La Palma.
Dicha norma, que fue convalidada por el Pleno del Congreso de los Diputados el
pasado día 18 de noviembre de 2021, está permitiendo movilizar más de 213 millones de
euros con el fin de hacer frente de forma transversal, específica y suficiente a los
acontecimientos, para lograr una reconstrucción sólida, rápida e integral de la isla de La
Palma.
No obstante, es indudable que esta situación de crisis, que dura ya más de tres
meses, unida a su carácter impredecible, y que ha provocado la alteración e interrupción
de todo tipo de actividades en la zona (educativas, sociales, culturales, entre otras), está
produciendo un impacto sostenido en el tiempo que sigue requiriendo de toda la
determinación y prioridad de la acción del Gobierno de la Nación.
Por todo ello, y en atención a la persistencia de la catástrofe natural que sigue
asolando a la isla de La Palma, concurren circunstancias de extraordinaria y urgente
necesidad que habilitan al Gobierno, de conformidad con lo previsto en el artículo 86 de
la Constitución Española, a adoptar las medidas que se recogen en este real decreto-ley.
cve: BOE-A-2021-20877
Verificable en https://www.boe.es
I