I. Disposiciones generales. MINISTERIO DE INDUSTRIA, COMERCIO Y TURISMO. Subvenciones. (BOE-A-2021-20879)
Real Decreto 1112/2021, de 17 de diciembre, por el que se aprueba la concesión directa a la Comunidad Autónoma de Canarias de una subvención para la financiación de actuaciones en materia de promoción del turismo y de apoyo a las pequeñas y medianas empresas en la isla de La Palma (Santa Cruz de Tenerife).
Página 1 Pág. 1
2 >> Página 2 >>
10 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 302

Sábado 18 de diciembre de 2021

Sec. I. Pág. 155192

I. DISPOSICIONES GENERALES

MINISTERIO DE INDUSTRIA, COMERCIO Y TURISMO
Real Decreto 1112/2021, de 17 de diciembre, por el que se aprueba la
concesión directa a la Comunidad Autónoma de Canarias de una subvención
para la financiación de actuaciones en materia de promoción del turismo y de
apoyo a las pequeñas y medianas empresas en la isla de La Palma (Santa
Cruz de Tenerife).

El pasado 19 de septiembre de 2021, a las 15:12 horas (hora canaria) comenzó una
erupción volcánica en la zona de Montaña Rajada de la isla de La Palma, en el municipio
de El Paso, con dos fisuras grandes alineadas en dirección NS, separadas entre sí por
unos 200 metros, 9 bocas eruptivas y dos coladas de lava bajando en dirección al mar,
todo ello después de una intensa actividad sísmica y de deformación registrada durante
la semana previa a la erupción, según datos del Instituto Geográfico Nacional.
La erupción viene expulsando una colada de lava intensa y materiales piroclásticos a
la atmósfera, presentando fases intermitentes de diferente explosividad volcánica que,
hasta la fecha, ha obligado ya a evacuar preventivamente a más de 6.000 vecinos de los
municipios de El Paso, Los Llanos de Aridane y Tazacorte, y ha destruido centenares de
viviendas y explotaciones agrícolas. A su vez, tras diez días desde el inicio de la
expulsión de lava volcánica, esta alcanzó el mar por la costa de Tazacorte.
El Consejo de Ministros, en su reunión de 28 de septiembre de 2021, aprobó un
paquete de medidas, tanto de impacto inmediato como enfocadas a medio y largo plazo,
destinadas, por un lado, a ayudar a las personas afectadas por la erupción del volcán de
la Cumbre Vieja de La Palma y, por otro, a articular la recuperación económica de la isla
y la reconstrucción de las infraestructuras afectadas.
Dentro de las medidas de impacto inmediato, se adoptó el Real Decreto 820/2021,
de 28 de septiembre, por el que se aprueba la concesión directa a la Comunidad
Autónoma de Canarias de una subvención para financiar la adquisición de viviendas y
enseres de primera necesidad destinados a las familias afectadas por la erupción
volcánica en la zona de Montaña Rajada, en la isla de La Palma (Santa Cruz de
Tenerife).
Asimismo, mediante acuerdo de la misma fecha, el Consejo de Ministros declaró
también la isla de La Palma zona afectada gravemente por una emergencia de
protección civil (ZAEPC) debido a la erupción del volcán, habilitando así a todos los
departamentos ministeriales para determinar las ayudas necesarias para recuperar todos
los daños provocados por el volcán.
Con posterioridad, el Real Decreto-ley 20/2021, de 5 de octubre, por el que se
adoptan medidas urgentes de apoyo para la reparación de los daños ocasionados por
las erupciones volcánicas y para la reconstrucción económica y social de la isla de La
Palma, aprobó diversas subvenciones y ayudas directas para paliar los daños en
viviendas, locales, entornos productivos y medio ambiente, así como actuaciones de
apoyo e impulso a la reconstrucción económica, laboral y social de la isla.
A pesar de la adopción de las medidas referidas, la dimensión y magnitud de esta
catástrofe natural, unida a la imprevisibilidad de la evolución y duración del fenómeno
producido por el volcán de Cumbre Vieja, justifican que la Administración General del
Estado lleve a cabo actuaciones, con la mayor celeridad posible, dirigidas a reforzar y
dinamizar la economía de la isla de La Palma durante los próximos años.
Para ello, la Administración General del Estado, a través del Ministerio de Industria,
Comercio y Turismo, departamento ministerial competente para la propuesta y ejecución
de la política del Gobierno en materia de industria, comercio y turismo, va a colaborar
directamente con la Comunidad Autónoma de Canarias en la puesta marcha de

cve: BOE-A-2021-20879
Verificable en https://www.boe.es

20879