III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE CIENCIA E INNOVACIÓN. Ayudas. (BOE-A-2021-20872)
Orden CIN/1412/2021, de 10 de diciembre, por la que se aprueban las bases reguladoras para la concesión de ayudas en el marco de la Acción Estratégica en Salud del Plan Estatal de Investigación Científica, Técnica y de Innovación para el período 2021-2023, y en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.
35 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 301

Viernes 17 de diciembre de 2021

Sec. III. Pág. 155132

C. En el marco del Programa Estatal para Desarrollar, Atraer y Retener Talento, y
sus correspondientes subprogramas, se incluyen las siguientes actuaciones:
C.1

Subprograma Estatal de Formación.

i. Contratación Predoctoral en Centros del SNS y en Colaboración con Empresas
del Sector Sanitario (Contratos PFIS-iPFIS).
ii. Ayudas "Rio Hortega" para la Contratación de Jóvenes Profesionales con
Formación Sanitaria Especializada en el ámbito de la Investigación Biomédica, Clínica y
Traslacional.
iii. Contratos "Sara Borrell».
iv. Ayudas de Formación en Gestión de la Investigación en Salud –FGIN.
C.2

Subprograma Estatal de Incorporación.

i. Contratación de Personal Técnico de I+D+I.
ii. Contratación de Personal Técnico Bioinformático de Apoyo a la Investigación en
los Institutos de Investigación Sanitaria.
iii. Contratación de Personal de Gestión de I+D+I en el SNS.
iv. Contratos "Miguel Servet».
v. Contratos "Juan Rodés".
vi. Contratos para la Intensificación de la Actividad Investigadora del SNS.
C.3

Subprograma Estatal de Movilidad.

i. Movilidad del Personal Investigador del SNS, que se articula en dos actuaciones
M-BAE y M-AES.
Se identifican las siguientes áreas de actuación prioritarias:

a) Salud a lo largo de todo el ciclo vital, incluyendo especialmente poblaciones en
etapas vulnerables, así como grupos que precisen de acciones para favorecer mayor
equidad y reducir desigualdades sociales y de género en salud.
b) Determinantes ambientales y sociales de la salud, mejorando el conocimiento de
los elementos facilitadores (i.e., digitalización) y de los factores de riesgo (i.e., nutrición).
c) Enfermedades infecciosas, incluyendo enfermedades olvidadas y de la pobreza,
para trabajar en Salud Global y proteger a la ciudadanía de amenazas transfronterizas,
incluyendo la identificación temprana y respuesta rápida frente amenazas.
d) Herramientas, tecnologías y soluciones digitales para la salud y cuidados,
promocionando el desarrollo y uso de técnicas, tecnologías y herramientas innovadoras
para mejorar la calidad de vida. Cabe resaltar la necesidad de impulsar el desarrollo de
tecnologías de la información, tecnologías sanitarias y soluciones digitales, teniendo en
cuenta los sistemas de interoperabilidad, seguridad, confidencialidad y estandarización,
para la mejora de la atención sanitaria.
e) Sistemas de Atención Sanitaria, afrontando el reto de su sostenibilidad,
accesibilidad, y su potencial como herramienta para reducir desigualdades y actuar como
motor de desarrollo económico. Destaca la necesidad de fomentar líneas de
investigación dirigidas al desarrollo de nuevos modelos de cuidado de la salud, la
transformación de los modelos organizativos y asistenciales para adaptar los servicios a
los cambios sociales y al envejecimiento de la población, incluidos los movimientos de la
población y la dispersión geográfica en zonas rurales, y con especial atención a la
atención primaria.
3. La regulación por convocatoria de las concretas actuaciones previstas en esta
orden contemplará la incorporación de la perspectiva de género como una variable
relevante de carácter transversal en la definición y desarrollo del contenido de las
actividades financiadas.

cve: BOE-A-2021-20872
Verificable en https://www.boe.es

2.