III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE CIENCIA E INNOVACIÓN. Ayudas. (BOE-A-2021-20872)
Orden CIN/1412/2021, de 10 de diciembre, por la que se aprueban las bases reguladoras para la concesión de ayudas en el marco de la Acción Estratégica en Salud del Plan Estatal de Investigación Científica, Técnica y de Innovación para el período 2021-2023, y en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.
35 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Viernes 17 de diciembre de 2021
Sec. III. Pág. 155127
sus capacidades y recursos. Se propone utilizar los recursos públicos para realizar
cambios rápidos que adapten y mejoren la eficacia, la coordinación y colaboración y
transferencia entre los agentes del SECTI y la atracción del sector privado, con gran
impacto en el corto plazo sobre la recuperación económica y social del país. El
compromiso claro del país de incrementar y acelerar la inversión en I+D+I de forma
sostenible a largo plazo, hasta alcanzar la media europea en 2027, requerirá cambios
estructurales, estratégicos y de digitalización en el sistema para ser eficiente. En este
componente se marca una orientación estratégica y coordinada que permitirá la
inversión en áreas prioritarias de I+D+I y el incremento del volumen de ayudas
públicas a la innovación empresarial, en particular a las PYMEs.
Concretamente, algunas de las ayudas de esta orden se enmarcan en la inversión 6
denominada Salud del Componente 17 del Plan de Recuperación, Transformación y
Resiliencia. Estas ayudas contribuyen a los objetivos 267 y 268 de la Decisión de
Ejecución del Consejo de 13 de julio relativa a la aprobación de la evaluación del plan de
recuperación y resiliencia de España (CID). El objetivo 267 se refiere a la concesión de
ayudas para proyectos destinados a reforzar las capacidades estratégicas y la
internacionalización del Sistema Nacional de Salud, proyectos relacionados con la
estrategia de medicina de precisión personalizada y contribución a un instrumento de
inversión público-privada en terapias avanzadas. El objetivo 268 consiste en lograr, antes
de mediados de 2026, la finalización de todos los proyectos destinados a reforzar el
desarrollo de la investigación y la innovación en el sector sanitario.
Esta medida no tiene asociada una etiqueta verde ni digital en los términos previstos
por los anexos VI y VII del Reglamento 2021/241 del Parlamento Europeo y del Consejo
de 12 de febrero de 2021 por el que se establece el Mecanismo de Recuperación y
Resiliencia.
Por otro lado, en cumplimiento con lo dispuesto en el Plan de Recuperación,
Transformación y Resiliencia, en el Reglamento (UE) 2021/241 de 12 de febrero de 2021
por el que se establece el Mecanismo de Recuperación y Resiliencia, y su normativa de
desarrollo, en particular la Comunicación de la Comisión (2021/C 58/01) Guía técnica
sobre la aplicación del principio de «no causar un perjuicio significativo», así como con lo
requerido en la Decisión de Ejecución del Consejo relativa a la aprobación de la
evaluación del plan de recuperación y resiliencia de España (CID), todas las actuaciones
financiadas que se llevarán a cabo en cumplimiento de la presente orden, deben
respetar el principio de no causar un perjuicio significativo al medioambiente (principio
DNSH por sus siglas en inglés, «Do No Significant Harm»). Ello incluye el cumplimiento
de las condiciones específicas previstas en el componente 17, Inversión I6 en la que se
enmarcan y especialmente en el Anexo a la CID y las recogidas en los apartados 3 y 8
del documento del Componente del Plan.
Las subvenciones reguladas en la presente orden no constituyen ayudas de estado
en los términos previstos en los artículos 107 y 108 del Tratado de Funcionamiento de la
Unión Europea.
Por otra parte, está presente en estas bases el interés por el fortalecimiento de la
cohesión económica, social y territorial con el fin de corregir los desequilibrios regionales
existentes. La investigación y la innovación juegan un papel determinante en la mejora
de la competitividad y la economía de las regiones, ofreciendo oportunidades para
generar empleo y promover la creación de empresas, al mismo tiempo que contribuyen a
fomentar la cultura científica de los ciudadanos. Para conseguirlo, las administraciones,
los centros de investigación y los agentes económicos y sociales deben trabajar en
conjunto, asumiendo funciones complementarias.
En esta línea cabe señalar también que la Estrategia Española de Ciencia,
Tecnología e Innovación 2021-2027 pone de manifiesto la necesidad de alcanzar un
Pacto de Estado para impulsar la I+D+I en el plano nacional y autonómico, que ofrezca
estabilidad y se traduzca de manera inmediata en una acción contundente de inversión
en ciencia e innovación.
cve: BOE-A-2021-20872
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 301
Viernes 17 de diciembre de 2021
Sec. III. Pág. 155127
sus capacidades y recursos. Se propone utilizar los recursos públicos para realizar
cambios rápidos que adapten y mejoren la eficacia, la coordinación y colaboración y
transferencia entre los agentes del SECTI y la atracción del sector privado, con gran
impacto en el corto plazo sobre la recuperación económica y social del país. El
compromiso claro del país de incrementar y acelerar la inversión en I+D+I de forma
sostenible a largo plazo, hasta alcanzar la media europea en 2027, requerirá cambios
estructurales, estratégicos y de digitalización en el sistema para ser eficiente. En este
componente se marca una orientación estratégica y coordinada que permitirá la
inversión en áreas prioritarias de I+D+I y el incremento del volumen de ayudas
públicas a la innovación empresarial, en particular a las PYMEs.
Concretamente, algunas de las ayudas de esta orden se enmarcan en la inversión 6
denominada Salud del Componente 17 del Plan de Recuperación, Transformación y
Resiliencia. Estas ayudas contribuyen a los objetivos 267 y 268 de la Decisión de
Ejecución del Consejo de 13 de julio relativa a la aprobación de la evaluación del plan de
recuperación y resiliencia de España (CID). El objetivo 267 se refiere a la concesión de
ayudas para proyectos destinados a reforzar las capacidades estratégicas y la
internacionalización del Sistema Nacional de Salud, proyectos relacionados con la
estrategia de medicina de precisión personalizada y contribución a un instrumento de
inversión público-privada en terapias avanzadas. El objetivo 268 consiste en lograr, antes
de mediados de 2026, la finalización de todos los proyectos destinados a reforzar el
desarrollo de la investigación y la innovación en el sector sanitario.
Esta medida no tiene asociada una etiqueta verde ni digital en los términos previstos
por los anexos VI y VII del Reglamento 2021/241 del Parlamento Europeo y del Consejo
de 12 de febrero de 2021 por el que se establece el Mecanismo de Recuperación y
Resiliencia.
Por otro lado, en cumplimiento con lo dispuesto en el Plan de Recuperación,
Transformación y Resiliencia, en el Reglamento (UE) 2021/241 de 12 de febrero de 2021
por el que se establece el Mecanismo de Recuperación y Resiliencia, y su normativa de
desarrollo, en particular la Comunicación de la Comisión (2021/C 58/01) Guía técnica
sobre la aplicación del principio de «no causar un perjuicio significativo», así como con lo
requerido en la Decisión de Ejecución del Consejo relativa a la aprobación de la
evaluación del plan de recuperación y resiliencia de España (CID), todas las actuaciones
financiadas que se llevarán a cabo en cumplimiento de la presente orden, deben
respetar el principio de no causar un perjuicio significativo al medioambiente (principio
DNSH por sus siglas en inglés, «Do No Significant Harm»). Ello incluye el cumplimiento
de las condiciones específicas previstas en el componente 17, Inversión I6 en la que se
enmarcan y especialmente en el Anexo a la CID y las recogidas en los apartados 3 y 8
del documento del Componente del Plan.
Las subvenciones reguladas en la presente orden no constituyen ayudas de estado
en los términos previstos en los artículos 107 y 108 del Tratado de Funcionamiento de la
Unión Europea.
Por otra parte, está presente en estas bases el interés por el fortalecimiento de la
cohesión económica, social y territorial con el fin de corregir los desequilibrios regionales
existentes. La investigación y la innovación juegan un papel determinante en la mejora
de la competitividad y la economía de las regiones, ofreciendo oportunidades para
generar empleo y promover la creación de empresas, al mismo tiempo que contribuyen a
fomentar la cultura científica de los ciudadanos. Para conseguirlo, las administraciones,
los centros de investigación y los agentes económicos y sociales deben trabajar en
conjunto, asumiendo funciones complementarias.
En esta línea cabe señalar también que la Estrategia Española de Ciencia,
Tecnología e Innovación 2021-2027 pone de manifiesto la necesidad de alcanzar un
Pacto de Estado para impulsar la I+D+I en el plano nacional y autonómico, que ofrezca
estabilidad y se traduzca de manera inmediata en una acción contundente de inversión
en ciencia e innovación.
cve: BOE-A-2021-20872
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 301