III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE HACIENDA Y FUNCIÓN PÚBLICA. Instituto Nacional de Administración Pública. Cursos. (BOE-A-2021-20788)
Resolución de 13 de diciembre de 2021, del Instituto Nacional de Administración Pública, por la que se convocan acciones formativas en materia de seguridad de las tecnologías de la información y la comunicación, en colaboración con el Centro Criptológico Nacional.
10 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 300
Jueves 16 de diciembre de 2021
Sec. III. Pág. 154424
previstas, será comunicado con antelación suficiente a las personas participantes en la
actividad de que se trate.
Las siguientes actividades formativas tendrán una primera fase en línea asíncrona,
cuya superación será requisito imprescindible para participar en la segunda fase
síncrona:
–
–
–
–
–
–
–
–
–
XIX Curso de Seguridad de las Tecnologías de la Información y Comunicación;
VI Curso STIC–cibervigilancia;
VIII Curso STIC–seguridad en infraestructuras de red;
VI Curso básico de Auditorías de Seguridad TIC;
V Curso del Esquema Nacional de Seguridad;
XII Curso STIC–herramienta Pilar;
III Curso avanzado STIC–seguridad en dispositivos móviles;
XXXI Curso de Especialidades Criptológicas;
III Curso acreditación STIC–sistemas operativos;
El III Curso avanzado STIC de seguridad en dispositivos móviles, una vez finalizada
la fase asíncrona, dispondrá de dos fases síncronas. La primera tendrá dos días de
duración y tras ella habrá que superar una serie de pruebas de evaluación para
determinar el nivel de los participantes. En función de los resultados obtenidos, en la
segunda fase síncrona los participantes se dividirán en dos grupos: Grupo I con horario
de 9:00 a 14:00 horas y grupo II con horario de 15:00 a 20:00 horas.
Todas las actividades formativas cuentan con sesiones síncronas obligatorias
programadas, cuya información se encuentra detallada en la ficha descriptiva de cada
una de ellas.
Las sesiones síncronas podrán ser grabadas, lo que se comunica a los efectos
oportunos.
Quinto.
Régimen académico.
Las personas seleccionadas que no observen las reglas elementales de respeto y
consideración hacia docentes, participantes o personal del INAP, del CCN y, en general,
que contravengan lo dispuesto en el Código Ético del INAP (que puede consultarse en
http://www.inap.es/conocenos), serán excluidas de las actividades en las que estén
participando y de futuras convocatorias efectuadas durante 2022.
La total falta de conexión en las actividades asíncronas o la inasistencia a las
actividades síncronas por las personas que hayan resultado admitidas, sin previo aviso o
cumplida justificación podrán ser objeto de penalización en convocatorias posteriores
durante un plazo máximo de un año.
Sexto. Certificados.
Séptimo. Configuración técnica mínima de los equipos.
Para todas las actividades formativas las personas participantes deberán disponer de
un equipo que tenga la configuración técnica necesaria en cada caso para la realización
de dicha actividad. Cualquier duda o problema técnico derivado del acceso a páginas
web, o de la descarga o instalación de las aplicaciones requeridas para la realización de
la acción formativa, deberá ser consultada con el administrador del sistema del equipo
que se vaya a utilizar.
cve: BOE-A-2021-20788
Verificable en https://www.boe.es
Los participantes que acrediten un buen aprovechamiento de las enseñanzas
impartidas recibirán un correo electrónico indicándoles la dirección a la que podrán
acceder para descargarse su certificado en soporte digital. Una inasistencia o falta de
conexión superior al diez por ciento de las horas síncronas programadas, aunque esté
justificada, imposibilitará su expedición.
Núm. 300
Jueves 16 de diciembre de 2021
Sec. III. Pág. 154424
previstas, será comunicado con antelación suficiente a las personas participantes en la
actividad de que se trate.
Las siguientes actividades formativas tendrán una primera fase en línea asíncrona,
cuya superación será requisito imprescindible para participar en la segunda fase
síncrona:
–
–
–
–
–
–
–
–
–
XIX Curso de Seguridad de las Tecnologías de la Información y Comunicación;
VI Curso STIC–cibervigilancia;
VIII Curso STIC–seguridad en infraestructuras de red;
VI Curso básico de Auditorías de Seguridad TIC;
V Curso del Esquema Nacional de Seguridad;
XII Curso STIC–herramienta Pilar;
III Curso avanzado STIC–seguridad en dispositivos móviles;
XXXI Curso de Especialidades Criptológicas;
III Curso acreditación STIC–sistemas operativos;
El III Curso avanzado STIC de seguridad en dispositivos móviles, una vez finalizada
la fase asíncrona, dispondrá de dos fases síncronas. La primera tendrá dos días de
duración y tras ella habrá que superar una serie de pruebas de evaluación para
determinar el nivel de los participantes. En función de los resultados obtenidos, en la
segunda fase síncrona los participantes se dividirán en dos grupos: Grupo I con horario
de 9:00 a 14:00 horas y grupo II con horario de 15:00 a 20:00 horas.
Todas las actividades formativas cuentan con sesiones síncronas obligatorias
programadas, cuya información se encuentra detallada en la ficha descriptiva de cada
una de ellas.
Las sesiones síncronas podrán ser grabadas, lo que se comunica a los efectos
oportunos.
Quinto.
Régimen académico.
Las personas seleccionadas que no observen las reglas elementales de respeto y
consideración hacia docentes, participantes o personal del INAP, del CCN y, en general,
que contravengan lo dispuesto en el Código Ético del INAP (que puede consultarse en
http://www.inap.es/conocenos), serán excluidas de las actividades en las que estén
participando y de futuras convocatorias efectuadas durante 2022.
La total falta de conexión en las actividades asíncronas o la inasistencia a las
actividades síncronas por las personas que hayan resultado admitidas, sin previo aviso o
cumplida justificación podrán ser objeto de penalización en convocatorias posteriores
durante un plazo máximo de un año.
Sexto. Certificados.
Séptimo. Configuración técnica mínima de los equipos.
Para todas las actividades formativas las personas participantes deberán disponer de
un equipo que tenga la configuración técnica necesaria en cada caso para la realización
de dicha actividad. Cualquier duda o problema técnico derivado del acceso a páginas
web, o de la descarga o instalación de las aplicaciones requeridas para la realización de
la acción formativa, deberá ser consultada con el administrador del sistema del equipo
que se vaya a utilizar.
cve: BOE-A-2021-20788
Verificable en https://www.boe.es
Los participantes que acrediten un buen aprovechamiento de las enseñanzas
impartidas recibirán un correo electrónico indicándoles la dirección a la que podrán
acceder para descargarse su certificado en soporte digital. Una inasistencia o falta de
conexión superior al diez por ciento de las horas síncronas programadas, aunque esté
justificada, imposibilitará su expedición.