III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE HACIENDA Y FUNCIÓN PÚBLICA. Instituto Nacional de Administración Pública. Cursos. (BOE-A-2021-20788)
Resolución de 13 de diciembre de 2021, del Instituto Nacional de Administración Pública, por la que se convocan acciones formativas en materia de seguridad de las tecnologías de la información y la comunicación, en colaboración con el Centro Criptológico Nacional.
10 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 300
Jueves 16 de diciembre de 2021
Sec. III. Pág. 154422
III. OTRAS DISPOSICIONES
MINISTERIO DE HACIENDA Y FUNCIÓN PÚBLICA
20788
Resolución de 13 de diciembre de 2021, del Instituto Nacional de
Administración Pública, por la que se convocan acciones formativas en
materia de seguridad de las tecnologías de la información y la comunicación,
en colaboración con el Centro Criptológico Nacional.
El Instituto Nacional de Administración Pública (INAP) y el Centro Criptológico
Nacional del Centro Nacional de Inteligencia (CNI-CCN) formalizaron en el mes de
agosto de 2020 un convenio de colaboración para la organización de actividades
formativas para empleados públicos en materia de seguridad de las tecnologías de la
información y la comunicación.
El INAP, mediante la contribución a la mejoras de las competencias profesionales de
los empleadas y empleados públicos, quiere ser un actor central en la transformación de
la Administración pública que ayude a construir la sociedad española del futuro. Para
ello, se alinea con los compromisos de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible;
parte de las reflexiones de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo
Económicos (OCDE) sobre las capacidades de los empleados públicos para afrontar los
retos de servir y crear valor público para una sociedad plural, diversa, inclusiva, abierta,
interdependiente y participativa; y promueve la extensión de valores públicos, principios y
alianzas orientados al bien común para la transformación cultural de la Administración
pública. Y todo ello con la mirada especialmente puesta en las competencias digitales de
los servidores públicos.
Entre las funciones asignadas al INAP de acuerdo con su Estatuto, aprobado por el
Real Decreto 464/2011, de 1 de abril, se encuentra la formación y el perfeccionamiento
de los empleados públicos. Para ello, el Plan de Formación 2022 incluye acciones de
aprendizaje que concretan y desarrollan esta función, que se puede consultar en el
Catálogo de Formación mencionado.
En virtud de lo anterior, resuelvo:
Primero. Objeto.
Mediante esta Resolución se convocan las dieciocho acciones formativas en materia
de seguridad de las tecnologías de la información y la comunicación (STIC) incluidas en
el anexo, que se desarrollarán durante el primer semestre de 2022 en modalidad en
línea tutorizada.
La información publicada en el anexo se puede ampliar en la ficha descriptiva de
cada actividad formativa disponible en el Catálogo de Formación del portal web del INAP.
En él se detallan los objetivos, los contenidos, el horario, el lugar de celebración, así
como otra información de interés relativa al desarrollo de cada actividad.
Destinatarios, condiciones de admisión y criterios de selección.
Es requisito común para participar en las actividades convocadas en la presente
resolución tener la condición de empleado público y prestar servicios a través de una
relación de carácter estatutaria o laboral en cualesquiera de las Administraciones
públicas españolas.
Únicamente podrán solicitar la acción formativa XXXI Curso de especialidades
criptológicas (CEC) los empleados o empleadas públicas pertenecientes a cuerpos y
escalas de los subgrupos A1 y A2, y el personal laboral equivalente, que tengan
responsabilidades en la planificación, gestión, administración o seguridad de sistemas de
las tecnologías de la información y la comunicación.
cve: BOE-A-2021-20788
Verificable en https://www.boe.es
Segundo.
Núm. 300
Jueves 16 de diciembre de 2021
Sec. III. Pág. 154422
III. OTRAS DISPOSICIONES
MINISTERIO DE HACIENDA Y FUNCIÓN PÚBLICA
20788
Resolución de 13 de diciembre de 2021, del Instituto Nacional de
Administración Pública, por la que se convocan acciones formativas en
materia de seguridad de las tecnologías de la información y la comunicación,
en colaboración con el Centro Criptológico Nacional.
El Instituto Nacional de Administración Pública (INAP) y el Centro Criptológico
Nacional del Centro Nacional de Inteligencia (CNI-CCN) formalizaron en el mes de
agosto de 2020 un convenio de colaboración para la organización de actividades
formativas para empleados públicos en materia de seguridad de las tecnologías de la
información y la comunicación.
El INAP, mediante la contribución a la mejoras de las competencias profesionales de
los empleadas y empleados públicos, quiere ser un actor central en la transformación de
la Administración pública que ayude a construir la sociedad española del futuro. Para
ello, se alinea con los compromisos de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible;
parte de las reflexiones de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo
Económicos (OCDE) sobre las capacidades de los empleados públicos para afrontar los
retos de servir y crear valor público para una sociedad plural, diversa, inclusiva, abierta,
interdependiente y participativa; y promueve la extensión de valores públicos, principios y
alianzas orientados al bien común para la transformación cultural de la Administración
pública. Y todo ello con la mirada especialmente puesta en las competencias digitales de
los servidores públicos.
Entre las funciones asignadas al INAP de acuerdo con su Estatuto, aprobado por el
Real Decreto 464/2011, de 1 de abril, se encuentra la formación y el perfeccionamiento
de los empleados públicos. Para ello, el Plan de Formación 2022 incluye acciones de
aprendizaje que concretan y desarrollan esta función, que se puede consultar en el
Catálogo de Formación mencionado.
En virtud de lo anterior, resuelvo:
Primero. Objeto.
Mediante esta Resolución se convocan las dieciocho acciones formativas en materia
de seguridad de las tecnologías de la información y la comunicación (STIC) incluidas en
el anexo, que se desarrollarán durante el primer semestre de 2022 en modalidad en
línea tutorizada.
La información publicada en el anexo se puede ampliar en la ficha descriptiva de
cada actividad formativa disponible en el Catálogo de Formación del portal web del INAP.
En él se detallan los objetivos, los contenidos, el horario, el lugar de celebración, así
como otra información de interés relativa al desarrollo de cada actividad.
Destinatarios, condiciones de admisión y criterios de selección.
Es requisito común para participar en las actividades convocadas en la presente
resolución tener la condición de empleado público y prestar servicios a través de una
relación de carácter estatutaria o laboral en cualesquiera de las Administraciones
públicas españolas.
Únicamente podrán solicitar la acción formativa XXXI Curso de especialidades
criptológicas (CEC) los empleados o empleadas públicas pertenecientes a cuerpos y
escalas de los subgrupos A1 y A2, y el personal laboral equivalente, que tengan
responsabilidades en la planificación, gestión, administración o seguridad de sistemas de
las tecnologías de la información y la comunicación.
cve: BOE-A-2021-20788
Verificable en https://www.boe.es
Segundo.