I. Disposiciones generales. MINISTERIO DE AGRICULTURA, PESCA Y ALIMENTACIÓN. Subvenciones. (BOE-A-2021-20731)
Real Decreto 1055/2021, de 30 de noviembre, por el que se establecen las bases reguladoras para la concesión directa de las subvenciones estatales para la renovación del parque nacional de maquinaria agraria.
25 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 300
Jueves 16 de diciembre de 2021
Sec. I. Pág. 154194
I. DISPOSICIONES GENERALES
MINISTERIO DE AGRICULTURA, PESCA Y ALIMENTACIÓN
Real Decreto 1055/2021, de 30 de noviembre, por el que se establecen las
bases reguladoras para la concesión directa de las subvenciones estatales
para la renovación del parque nacional de maquinaria agraria.
Uno de los elementos esenciales en la modernización de las explotaciones agrarias
es, junto con la inversión en tecnología e investigación, la mecanización de las labores
inherentes a la producción primaria. Sin embargo, el parque agrícola español está muy
envejecido, por lo que se merma la productividad derivada de su uso y se incrementan
tanto los efectos negativos sobre el medio ambiente como sobre la competitividad y la
seguridad y salud en el sector.
Como continuación a los anteriores planes de renovación del parque nacional de
maquinaria agrícola y de la promoción de nuevas tecnologías en maquinaria y equipos
agrarios, vigentes desde 2010 hasta 2013, y con el complemento del Plan PIMA
TIERRA, vigente en 2014, es preciso aprobar este real decreto con un objetivo más
amplio, dirigido no solamente a la renovación del parque de tractores, sino también de
máquinas automotrices y otras arrastradas y suspendidas, que deberán ser substituidas
por máquinas y equipos con nuevas tecnologías que permitan unas técnicas agrícolas
más respetuosas con el medio ambiente.
Las medidas previstas en este real decreto se orientan, por tanto, a incentivar la
adquisición de distintos tipos de maquinaria nueva y el achatarramiento de la antigua,
buscando reducir las emisiones de CO2, de NOx, de N2O, de NH3 y partículas, optimizar
la aplicación de insumos y fijar carbono en el suelo, además de promover la eficiencia
energética. En este texto también se incluyen los tractores eléctricos, para que puedan
optar a subvención cuando empiecen a comercializarse en España y como mecanismo
innovador para su especial apoyo desde las instituciones públicas.
Por primera vez se incluye en las bases reguladoras, la posibilidad de financiar la
adquisición de dispositivos y máquinas de agricultura de precisión. Como está
compuesto por un abanico de máquinas y dispositivos muy variado y en constante
evolución, se concretará en cada convocatoria el listado de los mismos que pueden ser
subvencionados. Estos dispositivos están expresamente excluidos del ámbito de
aplicación del Real Decreto 448/2020, de 10 de marzo, sobre caracterización y registro
de la maquinaria agrícola, y por lo tanto no se pueden inscribir en el ROMA. Sin
embargo, el órgano instructor de estas ayudas llevará un registro para garantizar que no
cambia la titularidad de los mismos en el plazo de cinco años desde que se concede la
subvención, al igual que ocurre en otras máquinas subvencionadas. ´
De esta forma, mediante la renovación del parque de tractores y máquinas automotrices
se estima una reducción importante de emisiones de NOx y partículas, así como de consumo
de gasóleo. Igualmente, la aplicación localizada de purines logra disminuciones importantes
en las emisiones de NH3 y de N2O. Asimismo, se contribuye a la aplicación óptima de abonos
minerales nitrogenados, de abonos orgánicos y de productos fitosanitarios y, por tanto,
aminorar los efectos negativos que una mala aplicación puede suponer para el medio
ambiente. Por último, se contribuye a la puesta en práctica de técnicas agrícolas beneficiosas
para fijar carbono en el suelo, como es el caso de la siembra directa, que mejora el contenido
de materia orgánica de los suelos y su estructura, mejorando así la capacidad de retención de
agua y la implantación del cultivo.
Estos objetivos contribuyen a que España cumpla con sus compromisos establecidos
en el marco de la Directiva (UE) 2016/2284 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 14
de diciembre de 2016, relativa a la reducción de las emisiones nacionales de
determinados contaminantes atmosféricos, por la que se modifica la
cve: BOE-A-2021-20731
Verificable en https://www.boe.es
20731
Núm. 300
Jueves 16 de diciembre de 2021
Sec. I. Pág. 154194
I. DISPOSICIONES GENERALES
MINISTERIO DE AGRICULTURA, PESCA Y ALIMENTACIÓN
Real Decreto 1055/2021, de 30 de noviembre, por el que se establecen las
bases reguladoras para la concesión directa de las subvenciones estatales
para la renovación del parque nacional de maquinaria agraria.
Uno de los elementos esenciales en la modernización de las explotaciones agrarias
es, junto con la inversión en tecnología e investigación, la mecanización de las labores
inherentes a la producción primaria. Sin embargo, el parque agrícola español está muy
envejecido, por lo que se merma la productividad derivada de su uso y se incrementan
tanto los efectos negativos sobre el medio ambiente como sobre la competitividad y la
seguridad y salud en el sector.
Como continuación a los anteriores planes de renovación del parque nacional de
maquinaria agrícola y de la promoción de nuevas tecnologías en maquinaria y equipos
agrarios, vigentes desde 2010 hasta 2013, y con el complemento del Plan PIMA
TIERRA, vigente en 2014, es preciso aprobar este real decreto con un objetivo más
amplio, dirigido no solamente a la renovación del parque de tractores, sino también de
máquinas automotrices y otras arrastradas y suspendidas, que deberán ser substituidas
por máquinas y equipos con nuevas tecnologías que permitan unas técnicas agrícolas
más respetuosas con el medio ambiente.
Las medidas previstas en este real decreto se orientan, por tanto, a incentivar la
adquisición de distintos tipos de maquinaria nueva y el achatarramiento de la antigua,
buscando reducir las emisiones de CO2, de NOx, de N2O, de NH3 y partículas, optimizar
la aplicación de insumos y fijar carbono en el suelo, además de promover la eficiencia
energética. En este texto también se incluyen los tractores eléctricos, para que puedan
optar a subvención cuando empiecen a comercializarse en España y como mecanismo
innovador para su especial apoyo desde las instituciones públicas.
Por primera vez se incluye en las bases reguladoras, la posibilidad de financiar la
adquisición de dispositivos y máquinas de agricultura de precisión. Como está
compuesto por un abanico de máquinas y dispositivos muy variado y en constante
evolución, se concretará en cada convocatoria el listado de los mismos que pueden ser
subvencionados. Estos dispositivos están expresamente excluidos del ámbito de
aplicación del Real Decreto 448/2020, de 10 de marzo, sobre caracterización y registro
de la maquinaria agrícola, y por lo tanto no se pueden inscribir en el ROMA. Sin
embargo, el órgano instructor de estas ayudas llevará un registro para garantizar que no
cambia la titularidad de los mismos en el plazo de cinco años desde que se concede la
subvención, al igual que ocurre en otras máquinas subvencionadas. ´
De esta forma, mediante la renovación del parque de tractores y máquinas automotrices
se estima una reducción importante de emisiones de NOx y partículas, así como de consumo
de gasóleo. Igualmente, la aplicación localizada de purines logra disminuciones importantes
en las emisiones de NH3 y de N2O. Asimismo, se contribuye a la aplicación óptima de abonos
minerales nitrogenados, de abonos orgánicos y de productos fitosanitarios y, por tanto,
aminorar los efectos negativos que una mala aplicación puede suponer para el medio
ambiente. Por último, se contribuye a la puesta en práctica de técnicas agrícolas beneficiosas
para fijar carbono en el suelo, como es el caso de la siembra directa, que mejora el contenido
de materia orgánica de los suelos y su estructura, mejorando así la capacidad de retención de
agua y la implantación del cultivo.
Estos objetivos contribuyen a que España cumpla con sus compromisos establecidos
en el marco de la Directiva (UE) 2016/2284 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 14
de diciembre de 2016, relativa a la reducción de las emisiones nacionales de
determinados contaminantes atmosféricos, por la que se modifica la
cve: BOE-A-2021-20731
Verificable en https://www.boe.es
20731