III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE AGRICULTURA, PESCA Y ALIMENTACIÓN. Convenios. (BOE-A-2021-20709)
Resolución de 3 de diciembre de 2021, de la Dirección General de la Industria Alimentaria, por la que se publica el Convenio con la Sociedad Estatal Mercantil de Acción Cultural, SA, para la realización de actuaciones promocionales de la Estrategia Alimentos de España (#alimentosdespaña), durante la Exposición Universal de Dubái.
7 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 299

Miércoles 15 de diciembre de 2021

Sec. III. Pág. 154000

del título preliminar de la Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector
Público.
Por todo ello, ambas partes acuerdan suscribir el presente convenio que se regirá
por las siguientes
CLÁUSULAS
Primera. Objeto del Convenio.
El objeto de este convenio es la colaboración en la promoción y en el refuerzo de la
imagen de nuestro país y en particular de los #alimentosdespaña. Para ello se generarán
contenidos y acciones específicas que, entre otros, los vinculen con disciplinas artísticas,
y se desarrollen con motivo de la presencia de España en EXPO DUBÁI (1 de octubre –
31 de marzo de 2022), en los ejercicios 2021-2022.
Segunda.

Actuaciones a desarrollar.

Las actuaciones programadas para el cumplimiento del objeto del presente convenio,
son las siguientes:
1. Producción y realización del vídeo con la bailaora, coreógrafa y directora de
escena española, reconocida a nivel nacional e internacional como uno de los grandes
exponentes del baile flamenco en España, María Pagés, como talent, vinculando arte y
alimentación.
El vídeo pondrá el foco en el patrimonio español, tanto artístico como alimentario,
buscando vincular la singularidad de los alimentos de España al genio y la creatividad
artística, y mostrando la riqueza y diversidad de la producción agrícola de España a
través de la danza flamenca.
El tono será moderno, sensorial, sofisticado, orgulloso y positivo, y la imagen de la
pieza será cinematográfica, con un montaje adecuado a la música, que será una
composición original.
La duración estimada será de 3 minutos y contará con versiones de 1 minuto.
Además con el resultado del rodaje se realizará un audiovisual a modo de making off.
Presupuesto máximo de esta actuación: 260.400 euros. Incluirá la cesión de
derechos de propiedad intelectual e industrial, así como la autorización de uso de
derechos de imagen.
2. Producción de un libro vinculando artesanía y alimentación, cuya edición estará a
cargo de Macarena Navarro-Reverter, periodista, historiadora e investigadora dedicada,
entre otros, a reivindicar la excelencia de la artesanía contemporánea española, para su
envío y distribución institucional en el Pabellón de España en EXPO DUBÁI.

3. Presentación de los #alimentosdespaña en el Pabellón de España en EXPO
DUBÁI.
La tipología, el número y fecha de estas presentaciones serán propuestas por el
MAPA y producidos por AC/E.
Presupuesto máximo de esta actuación: 72.600 euros.
4. Actuación de la Compañía Maria Pagés durante la presentación de los
#alimentos de España en el Pabellón de España en EXPO DUBÁI, con un espectáculo.

cve: BOE-A-2021-20709
Verificable en https://www.boe.es

Presupuesto máximo de esta actuación: 66.800 euros.
Número de páginas estimado: 230
Tirada: 500 ejemplares en edición bilingüe castellano / inglés