III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE AGRICULTURA, PESCA Y ALIMENTACIÓN. Convenios. (BOE-A-2021-20709)
Resolución de 3 de diciembre de 2021, de la Dirección General de la Industria Alimentaria, por la que se publica el Convenio con la Sociedad Estatal Mercantil de Acción Cultural, SA, para la realización de actuaciones promocionales de la Estrategia Alimentos de España (#alimentosdespaña), durante la Exposición Universal de Dubái.
7 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Miércoles 15 de diciembre de 2021

Sec. III. Pág. 153999

Ambas partes se reconocen capacidad jurídica suficiente para suscribir el presente
convenio y, a tal efecto,
EXPONEN
1. El Real Decreto 430/2020, de 3 de marzo, por el que se desarrolla la estructura
orgánica básica del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación y por el que se
modifica el Real Decreto 139/2020, de 28 de enero, por el que se establece la estructura
orgánica básica de los departamentos ministeriales, establece en el artículo 6.1.j) que
entre las funciones de la Dirección General de la Industria Alimentaria estará la de
proponer y desarrollar instrumentos encaminados a promocionar y orientar el consumo
de productos agroalimentarios y pesqueros, y la asistencia y colaboración con empresas
y entidades asociativas de los sectores agroalimentario y pesquero para facilitar su
participación en ferias y exposiciones nacionales e internacionales, que será ejercida por
la Subdirección General de Promoción de los Alimentos de España, según se dispone en
el apartado 2.c) del mismo artículo.
2. El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) está desarrollando la
Estrategia Alimentos de España (#alimentosdespaña), que pretende apoyar la promoción
de nuestros alimentos, tanto en el exterior como en el mercado nacional, aprovechando
la relación que existe entre la alimentación y otros muchos sectores estratégicos de
nuestro país, en este caso la cultura.
3. La Sociedad Mercantil Estatal de Acción Cultural, S.A. (AC/E), es la entidad
encargada de la concepción y desarrollo de los Pabellones de España en las
Exposiciones Internacionales y Universales aprobadas por la Oficina Internacional de
Exposiciones (BIE, por sus siglas en francés) y, como tal, responsable de la presencia
española en la Expo Universal Dubái 2020 (EXPO DUBÁI 2020).
4. Las Expos Universales son acontecimientos de repercusión mundial que,
además de servir para la divulgación, reflexión y debate sobre el tema elegido por la
Organizadora, actúan como escaparate privilegiado de los países y organismos que
participan en ellas. Cada Expo brinda a sus participantes una oportunidad especial de
reforzar la imagen de sus países en el entorno en que se celebran.
5. EXPO DUBÁI, prevista en 2020 y aplazada del 1 de octubre de 2021 – 31 de
marzo de 2022 por la pandemia ocasionada por el COVID, tiene como lema Conectar
mentes, construir el futuro.
6. El Pabellón de España, que tiene como eje conductor para mostrar el talento y
dinamismo de nuestro sector público y privado, el concepto «Inteligencia para la vida»,
persigue el objetivo de representar a nuestro país en la Expo Dubái 2020 y de presentar
al Pabellón y su nutrida programación como escaparate de sus productos y servicios en
esa privilegiada región del Golfo arábigo con un PIB de 6,5 billones de dólares, el mayor
crecimiento del consumo del mundo y con un creciente poder adquisitivo.
7. En la Expo más internacional de todas las celebradas hasta el momento, con una
previsión de 25 millones de visitantes, de los que el 70 % serán internacionales, el
Pabellón de España aspira, entre otros, a convertirse en una plataforma para acercar los
productos y las empresas españolas a los visitantes a la Expo, y aprovecharla para
fidelizar a futuros consumidores; la apuesta es lograr este objetivo a través de varias
vías, convirtiendo los distintos espacios del pabellón en autentico escaparate de
productos y marcas españolas con capacidad de exportación y penetración en el
mercado local.
8. Aprovechando el contexto, la audiencia y la logística que ofrece el Pabellón de
España, AC/E, y el MAPA tienen interés en la realización conjunta de actuaciones de
promoción, sumando esfuerzos e impulsando la difusión, de los productos
agroalimentarios españoles, a través de la cultura.
9. El presente convenio tiene naturaleza administrativa, recogida en el
artículo 47.2.b) de la Ley 40/2015, de 1 de octubre, siéndole de aplicación el capítulo VI

cve: BOE-A-2021-20709
Verificable en https://www.boe.es

Núm. 299