III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE HACIENDA Y FUNCIÓN PÚBLICA. Ayudas. (BOE-A-2021-20690)
Resolución de 13 de diciembre de 2021, de la Secretaría de Estado de Función Pública, por la que se publica el Acuerdo de la Conferencia Sectorial de Administración Pública, por el que se formaliza el criterio de distribución correspondiente a la inversión 3 del componente 11 destinada a la transformación digital y modernización de las comunidades autónomas y de las ciudades de Ceuta y Melilla del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, para los ejercicios 2021, 2022 y 2023, así como el reparto resultante del crédito asignado en el año 2021 por el Mecanismo de Recuperación y Resiliencia.
17 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 299
Miércoles 15 de diciembre de 2021
Sec. III. Pág. 153811
Los requisitos técnicos para la integración de estos servicios en Mi Carpeta
Ciudadana de la AGE se pondrán a disposición por parte de la SGAD e incluirán, al
menos:
–
–
–
–
Directrices de seguridad y autenticación.
Definición de alto nivel de la arquitectura.
Arquitectura de presentación
Elementos comunes de las plataformas a tener en cuenta
Línea estratégica 1. Proyecto 1B. Puesta a marcha de un proyecto para abrir
los servicios públicos a ciudadanos y empresas europeas
La línea de inversión LE1 Administración orientada al ciudadano tiene como objetivo
mejorar los servicios públicos que se prestan a los ciudadanos y empresas, favoreciendo
la usabilidad, utilidad, calidad, accesibilidad, movilidad de los servicios públicos digitales
y la modernización de los procesos.
Dentro de esta línea es de interés ofrecer servicios exentos de barreras
transfronterizas para ciudadanos y empresas europeos, integrando estos servicios en las
nuevas plataformas que la Comisión Europea desarrolla para acercar a todas las
Administraciones Públicas al Mercado Único Digital y favorecer la movilidad de
ciudadanos y empresas de la Unión Europea.
Se plantea como proyecto el desarrollo de servicios públicos abiertos a ciudadanos y
empresas europeas, según el enfoque siguiente:
a) Se priorizarán los proyectos que creen o adapten los servicios públicos a la
eliminación de barreras transfronterizas.
b) Los servicios públicos deberán integrarse en el portal Your Europe y estar
adaptados a los requisitos de la Pasarela Digital Única (Reglamento EU 2018/1724)
establecidos por la Comisión Europea.
Línea estratégica 2.
Puesta a marcha de un proyecto para automatizar procesos
de prestación de servicios al ciudadano
La línea de inversión LE2 Operaciones inteligentes tiene como objetivo mejorar la
calidad, cantidad y eficiencia de los servicios y procesos de gestión y tramitación de las
Administraciones Públicas, a través de la utilización de tecnologías de automatización
inteligente (robotización de procesos, inteligencia artificial, etc.).
Se plantea como proyecto necesario la automatización de los procesos de prestación
de servicios al ciudadano, según el enfoque siguiente:
a) Se priorizarán los proyectos de automatización con impacto directo en la
prestación de los servicios a los ciudadanos más utilizados.
b) En la medida de lo posible se atenderán también los procesos de gestión interna
susceptibles de automatización.
cve: BOE-A-2021-20690
Verificable en https://www.boe.es
La SGAD dará soporte a las Comunidades Autónomas para conocer el detalle de los
requisitos para la integración de estos servicios en el portal Your Europe y su adaptación
a la Pasarela Digital Única.
https://www.boe.es
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
D. L.: M-1/1958 - ISSN: 0212-033X
Núm. 299
Miércoles 15 de diciembre de 2021
Sec. III. Pág. 153811
Los requisitos técnicos para la integración de estos servicios en Mi Carpeta
Ciudadana de la AGE se pondrán a disposición por parte de la SGAD e incluirán, al
menos:
–
–
–
–
Directrices de seguridad y autenticación.
Definición de alto nivel de la arquitectura.
Arquitectura de presentación
Elementos comunes de las plataformas a tener en cuenta
Línea estratégica 1. Proyecto 1B. Puesta a marcha de un proyecto para abrir
los servicios públicos a ciudadanos y empresas europeas
La línea de inversión LE1 Administración orientada al ciudadano tiene como objetivo
mejorar los servicios públicos que se prestan a los ciudadanos y empresas, favoreciendo
la usabilidad, utilidad, calidad, accesibilidad, movilidad de los servicios públicos digitales
y la modernización de los procesos.
Dentro de esta línea es de interés ofrecer servicios exentos de barreras
transfronterizas para ciudadanos y empresas europeos, integrando estos servicios en las
nuevas plataformas que la Comisión Europea desarrolla para acercar a todas las
Administraciones Públicas al Mercado Único Digital y favorecer la movilidad de
ciudadanos y empresas de la Unión Europea.
Se plantea como proyecto el desarrollo de servicios públicos abiertos a ciudadanos y
empresas europeas, según el enfoque siguiente:
a) Se priorizarán los proyectos que creen o adapten los servicios públicos a la
eliminación de barreras transfronterizas.
b) Los servicios públicos deberán integrarse en el portal Your Europe y estar
adaptados a los requisitos de la Pasarela Digital Única (Reglamento EU 2018/1724)
establecidos por la Comisión Europea.
Línea estratégica 2.
Puesta a marcha de un proyecto para automatizar procesos
de prestación de servicios al ciudadano
La línea de inversión LE2 Operaciones inteligentes tiene como objetivo mejorar la
calidad, cantidad y eficiencia de los servicios y procesos de gestión y tramitación de las
Administraciones Públicas, a través de la utilización de tecnologías de automatización
inteligente (robotización de procesos, inteligencia artificial, etc.).
Se plantea como proyecto necesario la automatización de los procesos de prestación
de servicios al ciudadano, según el enfoque siguiente:
a) Se priorizarán los proyectos de automatización con impacto directo en la
prestación de los servicios a los ciudadanos más utilizados.
b) En la medida de lo posible se atenderán también los procesos de gestión interna
susceptibles de automatización.
cve: BOE-A-2021-20690
Verificable en https://www.boe.es
La SGAD dará soporte a las Comunidades Autónomas para conocer el detalle de los
requisitos para la integración de estos servicios en el portal Your Europe y su adaptación
a la Pasarela Digital Única.
https://www.boe.es
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
D. L.: M-1/1958 - ISSN: 0212-033X