III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE HACIENDA Y FUNCIÓN PÚBLICA. Ayudas. (BOE-A-2021-20690)
Resolución de 13 de diciembre de 2021, de la Secretaría de Estado de Función Pública, por la que se publica el Acuerdo de la Conferencia Sectorial de Administración Pública, por el que se formaliza el criterio de distribución correspondiente a la inversión 3 del componente 11 destinada a la transformación digital y modernización de las comunidades autónomas y de las ciudades de Ceuta y Melilla del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, para los ejercicios 2021, 2022 y 2023, así como el reparto resultante del crédito asignado en el año 2021 por el Mecanismo de Recuperación y Resiliencia.
17 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 299
Miércoles 15 de diciembre de 2021
Sec. III. Pág. 153804
ejercicio, tan pronto se haya efectuado el reparto territorial de los créditos, de
conformidad con lo preceptuado en el artículo 44 del Real Decreto-ley 36/2020, de 30 de
diciembre, y para la ejecución del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia,
siempre que exista disponibilidad presupuestaria y atendiendo a las condiciones
establecidas en el presente acuerdo.
b) Los ingresos de las comunidades autónomas y a las ciudades de Ceuta y Melilla
procedentes de esta línea de financiación están legalmente afectados a financiar
proyectos incluidos en alguna o algunas de las actuaciones financiables encuadradas en
las seis líneas estratégicas que se describen a continuación:
Línea estratégica 1.
Administración orientada a la ciudadanía.
Objetivo: Mejorar los servicios públicos que se prestan a los ciudadanos y empresas,
favoreciendo la usabilidad, utilidad, calidad, accesibilidad, movilidad de los servicios
públicos digitales y la modernización de los procesos.
Actuaciones financiables:
1a. Desarrollo de los tres servicios más utilizados por los ciudadanos en modo App
móvil o a través de una interfaz adaptable (responsive) integrada en Mi Carpeta
Ciudadana de la AGE.
1b. Desarrollo o adaptación de servicios exentos de barreras transfronterizas para
ciudadanos y empresas europeos.
Línea estratégica 2.
Operaciones inteligentes.
Objetivo: Mejorar la calidad, cantidad y eficiencia de los servicios y procesos de
gestión y tramitación de las administraciones públicas, a través de la utilización de
tecnologías de automatización inteligente (Robotic Process Automation, Artificial
Intelligence, etc.).
Actuaciones financiables:
2a. Puesta a marcha de un proyecto para automatizar procesos de prestación de
servicios al ciudadano. Servicios de automatización Inteligente (IA, BPM, contratación
pública electrónica, ayudas).
Línea estratégica 3.
Gobierno del dato.
Objetivo: Democratizar el acceso a los datos por parte de ciudadanos, empresas y
empleados y empleadas públicos, permitiendo el libre acceso a la información y su
replicabilidad, así como el uso de los datos para el desarrollo de servicios digitales de
alto valor añadido orientados al ciudadano.
Actuaciones financiables:
3a. Gobierno del dato (almacenes de datos, modelos analíticos, reutilización de la
información).
3b. Gestión e intercambio transparente de datos.
Infraestructuras digitales.
Objetivo: Dotar a las administraciones públicas españolas de las infraestructuras
tecnológicas necesarias para su modernización, con el fin de asegurar la disponibilidad
en cualquier circunstancia y de adaptar la capacidad disponible a las necesidades
existentes en cada momento, contribuyendo a desarrollar la conectividad digital, la
economía del dato y la inteligencia artificial en las administraciones.
cve: BOE-A-2021-20690
Verificable en https://www.boe.es
Línea estratégica 4.
Núm. 299
Miércoles 15 de diciembre de 2021
Sec. III. Pág. 153804
ejercicio, tan pronto se haya efectuado el reparto territorial de los créditos, de
conformidad con lo preceptuado en el artículo 44 del Real Decreto-ley 36/2020, de 30 de
diciembre, y para la ejecución del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia,
siempre que exista disponibilidad presupuestaria y atendiendo a las condiciones
establecidas en el presente acuerdo.
b) Los ingresos de las comunidades autónomas y a las ciudades de Ceuta y Melilla
procedentes de esta línea de financiación están legalmente afectados a financiar
proyectos incluidos en alguna o algunas de las actuaciones financiables encuadradas en
las seis líneas estratégicas que se describen a continuación:
Línea estratégica 1.
Administración orientada a la ciudadanía.
Objetivo: Mejorar los servicios públicos que se prestan a los ciudadanos y empresas,
favoreciendo la usabilidad, utilidad, calidad, accesibilidad, movilidad de los servicios
públicos digitales y la modernización de los procesos.
Actuaciones financiables:
1a. Desarrollo de los tres servicios más utilizados por los ciudadanos en modo App
móvil o a través de una interfaz adaptable (responsive) integrada en Mi Carpeta
Ciudadana de la AGE.
1b. Desarrollo o adaptación de servicios exentos de barreras transfronterizas para
ciudadanos y empresas europeos.
Línea estratégica 2.
Operaciones inteligentes.
Objetivo: Mejorar la calidad, cantidad y eficiencia de los servicios y procesos de
gestión y tramitación de las administraciones públicas, a través de la utilización de
tecnologías de automatización inteligente (Robotic Process Automation, Artificial
Intelligence, etc.).
Actuaciones financiables:
2a. Puesta a marcha de un proyecto para automatizar procesos de prestación de
servicios al ciudadano. Servicios de automatización Inteligente (IA, BPM, contratación
pública electrónica, ayudas).
Línea estratégica 3.
Gobierno del dato.
Objetivo: Democratizar el acceso a los datos por parte de ciudadanos, empresas y
empleados y empleadas públicos, permitiendo el libre acceso a la información y su
replicabilidad, así como el uso de los datos para el desarrollo de servicios digitales de
alto valor añadido orientados al ciudadano.
Actuaciones financiables:
3a. Gobierno del dato (almacenes de datos, modelos analíticos, reutilización de la
información).
3b. Gestión e intercambio transparente de datos.
Infraestructuras digitales.
Objetivo: Dotar a las administraciones públicas españolas de las infraestructuras
tecnológicas necesarias para su modernización, con el fin de asegurar la disponibilidad
en cualquier circunstancia y de adaptar la capacidad disponible a las necesidades
existentes en cada momento, contribuyendo a desarrollar la conectividad digital, la
economía del dato y la inteligencia artificial en las administraciones.
cve: BOE-A-2021-20690
Verificable en https://www.boe.es
Línea estratégica 4.