I. Disposiciones generales. MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA Y EL RETO DEMOGRÁFICO. Subvenciones. (BOE-A-2021-20638)
Real Decreto 1105/2021, de 14 de diciembre, por el que se regula la concesión directa de subvenciones en el ámbito de la transición ecológica para actividades de interés general consideradas de interés social, financiadas con cargo a la cuota íntegra del Impuesto sobre Sociedades, prevista en la Ley de Presupuestos Generales del Estado para el año 2021.
17 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Miércoles 15 de diciembre de 2021

Sec. I. Pág. 153627

2. Para la consideración del carácter subvencionable de los gastos, se tendrán en
cuenta los siguientes condicionantes:
a) Costes de personal: En esta partida se podrán incluir los gastos derivados del
pago de las retribuciones al personal vinculado al programa, así como las del personal,
ajeno a la entidad, con contrato de arrendamiento de servicios o que realice una
colaboración esporádica.
Las retribuciones del personal adscrito al cumplimiento del programa subvencionado
únicamente podrán ser objeto de subvención hasta el importe de las retribuciones fijadas
para los correspondientes grupos profesionales en el Convenio colectivo único vigente
para el personal de la Administración General del Estado. Con igual límite se podrán
sufragar las becas asociadas al proyecto, siendo imputables las horas de dedicación
exclusiva al mismo.
Solo serán subvencionables los gastos de finiquito e indemnización del personal
contratado específicamente para cada proyecto y por el período de duración del mismo.
No podrán incluirse en este concepto los gastos originados por los miembros de
Juntas Directivas o Consejos de Dirección de las entidades, derivados del desarrollo de
esa función.
Las colaboraciones esporádicas prestadas por profesionales, tales como
conferencias o charlas, se entenderán como una participación puntual en la realización
de alguna de las actividades del programa. Para las colaboraciones esporádicas no será
necesario firmar un contrato, bastará la factura o minuta justificativa de la actividad.
Las retribuciones del personal contratado en régimen de arrendamiento de servicios,
modalidad ésta que tendrá carácter excepcional, se admitirán únicamente en los casos
en que, por las especiales características de la actuación, no resulte adecuado el
desarrollo de las actividades concretas de que se trate por el personal sujeto a la
normativa laboral vigente. Estas retribuciones quedarán también afectadas, con carácter
general, por las limitaciones señaladas para el personal de la entidad, salvo cuando se
trate de profesionales liberales colegiados, en los que el contrato de arrendamiento
deberá incluir el precio que la entidad va a abonar por los servicios recibidos.
Para cada uno de los proyectos se identificará la identidad y titulación de las
personas expertas participantes en el mismo, así como la adscripción y porcentaje de
dedicación al mismo.
Los costes de personal deberán justificarse mediante la aportación de partes horarios
(semanales o mensuales) firmados durante la ejecución de los trabajos, incluyendo
distribución horaria del conjunto de actividades realizadas por las personas empleadas,
financiadas o no por la subvención.
b) Actividades: En esta partida se podrán incluir los gastos derivados de la
realización del programa subvencionado, siempre que se puedan determinar y sean
necesarios para la ejecución de los proyectos, entendiendo como tales:
1.º Artículos de consumo, suministros y servicios generales, que serán
subvencionables en base a costes reales incurridos, soportados por facturas, debiendo
ser asignados a prorrata con arreglo a un método justo y equitativo que debe constar por
escrito.
2.º Alquiler de bienes inmuebles utilizados para el desarrollo del proyecto, en base
a costes reales incurridos, soportados por facturas, debiendo ser asignados a prorrata
con arreglo a un método justo y equitativo que debe constar por escrito.
3.º En el caso de que fuera necesario realizar inversiones en bienes inscribibles en
un registro público (adquisición, construcción, rehabilitación y mejora) así como en la
adquisición de vehículos, se deberá justificar el carácter imprescindible de las mismas y
su vinculación con la obtención de los logros previstos para la actividad. Estas
inversiones no podrán superar el 5 % del total de la subvención solicitada para el
proyecto de que se trate y el gasto deberá realizarse dentro del periodo subvencionable
que marque cada convocatoria y al menos 6 meses antes de la fecha de justificación. El
periodo durante el cual el beneficiario deberá destinar los bienes al fin concreto para el

cve: BOE-A-2021-20638
Verificable en https://www.boe.es

Núm. 299