I. Disposiciones generales. MINISTERIO DE AGRICULTURA, PESCA Y ALIMENTACIÓN. Subvenciones. (BOE-A-2021-20633)
Real Decreto 1103/2021, de 14 de diciembre, por el que se modifica el Real Decreto 169/2018, de 23 de marzo, por el que se establecen las bases reguladoras para la concesión de subvenciones a la ejecución de proyectos de innovación de interés general por grupos operativos de la Asociación Europea para la Innovación en materia de productividad y sostenibilidad agrícolas.
21 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 299
Miércoles 15 de diciembre de 2021
Sec. I. Pág. 153576
I. DISPOSICIONES GENERALES
MINISTERIO DE AGRICULTURA, PESCA Y ALIMENTACIÓN
Real Decreto 1103/2021, de 14 de diciembre, por el que se modifica el Real
Decreto 169/2018, de 23 de marzo, por el que se establecen las bases
reguladoras para la concesión de subvenciones a la ejecución de proyectos
de innovación de interés general por grupos operativos de la Asociación
Europea para la Innovación en materia de productividad y sostenibilidad
agrícolas.
La Asociación Europea para la Innovación en materia de productividad y sostenibilidad
agrícolas (AEI-Agri) se apoya en el segundo pilar de la Política Agrícola Común (PAC) a raíz
de los cambios de 2013, de acuerdo con el Reglamento (UE) n.º 1305/2013 del Parlamento
Europeo y del Consejo, de 17 de diciembre de 2013, relativo a la ayuda al desarrollo rural a
través del Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (en adelante, FEADER).
El Programa Nacional de Desarrollo Rural 2014-2020 (en adelante PNDR) fue aprobado
por Decisión de Ejecución de la Comisión de 26 de mayo de 2015 por la que se aprueba el
Programa Nacional de Desarrollo Rural de España a efectos de la concesión de ayudas del
Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (CCI2014ES06RDNP001) de conformidad con
lo dispuesto en el Reglamento (UE) n.º 1305/2013 del Parlamento Europeo y del Consejo,
de 17 de diciembre de 2013.
La última modificación del PNDR (versión 8.1) se aprobó mediante la Decisión de
Ejecución de la Comisión Europea, de fecha 13 de agosto de 2020 por la que se aprueba
la modificación del programa de desarrollo rural de España a efectos de la concesión de
ayudas del Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural y se modifica la Decisión de
Ejecución C (2015) 3533.
No obstante, en mayo de 2021 se ha presentado una nueva modificación del
PNDR (v 9.1) aprobada por Decisión de Ejecución de la Comisión Europea, de fecha
de 21 de junio de 2021, en la que se da respuesta a los retos planteados por la
prórroga de la programación comunitaria 14-20 durante los años 2021 y 2022, así
como a la recepción de fondos adicionales para estos mismos fines en el marco del
Instrumento de Recuperación de la Unión Europea.
El PNDR contempla desde su redacción originaria actuaciones de impulso a la
innovación agroalimentaria, forestal y del medio rural, mediante ayudas a la creación de
grupos operativos de ámbito supraautonómico (submedida 16.1) y a la ejecución de
proyectos innovadores por parte de grupos operativos de ámbito supraautonómico
(submedida 16.2), al amparo de la medida de cooperación contemplada en el
Reglamento (UE) n.º 1305/2013 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 17 de
diciembre de 2013.
El marco legal de la submedida 16.1 es el Real Decreto 253/2016, de 10 de junio, por
el que se establecen las bases reguladoras para la concesión de subvenciones para la
creación de grupos operativos supraautonómicos en relación con la Asociación Europea
para la Innovación en materia de productividad y sostenibilidad agrícolas. Ha sido objeto
de dos convocatorias en los años 2016 y 2018 en la que se han adjudicado ayudas
a 177 grupos operativos por valor de 8,4 millones de euros.
La segunda de las actuaciones contempladas es la submedida 16.2, cuyo marco
normativo se estableció a través del Real Decreto 169/2018, de 23 de marzo, por el
que se establecen las bases reguladoras para la concesión de subvenciones a la
ejecución de proyectos de innovación de interés general por grupos operativos de la
Asociación Europea para la Innovación en materia de productividad y sostenibilidad
agrícolas (AEI-Agri) (BOE n.º 81, de 3 de abril de 2018).
cve: BOE-A-2021-20633
Verificable en https://www.boe.es
20633
Núm. 299
Miércoles 15 de diciembre de 2021
Sec. I. Pág. 153576
I. DISPOSICIONES GENERALES
MINISTERIO DE AGRICULTURA, PESCA Y ALIMENTACIÓN
Real Decreto 1103/2021, de 14 de diciembre, por el que se modifica el Real
Decreto 169/2018, de 23 de marzo, por el que se establecen las bases
reguladoras para la concesión de subvenciones a la ejecución de proyectos
de innovación de interés general por grupos operativos de la Asociación
Europea para la Innovación en materia de productividad y sostenibilidad
agrícolas.
La Asociación Europea para la Innovación en materia de productividad y sostenibilidad
agrícolas (AEI-Agri) se apoya en el segundo pilar de la Política Agrícola Común (PAC) a raíz
de los cambios de 2013, de acuerdo con el Reglamento (UE) n.º 1305/2013 del Parlamento
Europeo y del Consejo, de 17 de diciembre de 2013, relativo a la ayuda al desarrollo rural a
través del Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (en adelante, FEADER).
El Programa Nacional de Desarrollo Rural 2014-2020 (en adelante PNDR) fue aprobado
por Decisión de Ejecución de la Comisión de 26 de mayo de 2015 por la que se aprueba el
Programa Nacional de Desarrollo Rural de España a efectos de la concesión de ayudas del
Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (CCI2014ES06RDNP001) de conformidad con
lo dispuesto en el Reglamento (UE) n.º 1305/2013 del Parlamento Europeo y del Consejo,
de 17 de diciembre de 2013.
La última modificación del PNDR (versión 8.1) se aprobó mediante la Decisión de
Ejecución de la Comisión Europea, de fecha 13 de agosto de 2020 por la que se aprueba
la modificación del programa de desarrollo rural de España a efectos de la concesión de
ayudas del Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural y se modifica la Decisión de
Ejecución C (2015) 3533.
No obstante, en mayo de 2021 se ha presentado una nueva modificación del
PNDR (v 9.1) aprobada por Decisión de Ejecución de la Comisión Europea, de fecha
de 21 de junio de 2021, en la que se da respuesta a los retos planteados por la
prórroga de la programación comunitaria 14-20 durante los años 2021 y 2022, así
como a la recepción de fondos adicionales para estos mismos fines en el marco del
Instrumento de Recuperación de la Unión Europea.
El PNDR contempla desde su redacción originaria actuaciones de impulso a la
innovación agroalimentaria, forestal y del medio rural, mediante ayudas a la creación de
grupos operativos de ámbito supraautonómico (submedida 16.1) y a la ejecución de
proyectos innovadores por parte de grupos operativos de ámbito supraautonómico
(submedida 16.2), al amparo de la medida de cooperación contemplada en el
Reglamento (UE) n.º 1305/2013 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 17 de
diciembre de 2013.
El marco legal de la submedida 16.1 es el Real Decreto 253/2016, de 10 de junio, por
el que se establecen las bases reguladoras para la concesión de subvenciones para la
creación de grupos operativos supraautonómicos en relación con la Asociación Europea
para la Innovación en materia de productividad y sostenibilidad agrícolas. Ha sido objeto
de dos convocatorias en los años 2016 y 2018 en la que se han adjudicado ayudas
a 177 grupos operativos por valor de 8,4 millones de euros.
La segunda de las actuaciones contempladas es la submedida 16.2, cuyo marco
normativo se estableció a través del Real Decreto 169/2018, de 23 de marzo, por el
que se establecen las bases reguladoras para la concesión de subvenciones a la
ejecución de proyectos de innovación de interés general por grupos operativos de la
Asociación Europea para la Innovación en materia de productividad y sostenibilidad
agrícolas (AEI-Agri) (BOE n.º 81, de 3 de abril de 2018).
cve: BOE-A-2021-20633
Verificable en https://www.boe.es
20633