III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE ASUNTOS EXTERIORES, UNIÓN EUROPEA Y COOPERACIÓN. Actividades formativas. (BOE-A-2021-20613)
Resolución de 3 de diciembre de 2021, de la Dirección de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo, por la que se convoca a entidades públicas españolas a participar en un proceso de selección de propuestas de programaciones de capacitación técnica e innovación del Plan Intercoonecta.
17 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Martes 14 de diciembre de 2021

Sec. III. Pág. 153139

Incluye los términos «conversatorio», «panel de expertos», «debate»; y «foro» en su
acepción de debate o discusión.
i) MOOC (Massive Open Online Course): curso en línea, generalmente sin
tutorización ni seguimiento, formado por procesos de autoevaluación. Usa recursos
como vídeos, enlaces, documentos y espacios de debate y comunicación. Actividad
formativa que tiene un potencial de alcance en audiencia de centenares de personas. La
carga lectiva debe ser de al menos 25 horas.
j) Seminario: actividad especializada de carácter técnico y/o académico cuyo
objetivo es llevar a cabo una revisión profunda de determinadas cuestiones o asuntos
que requieren una interactividad importante entre las personas especialistas
participantes. Se diferencia de un «curso» por tener un mayor nivel de especialización e
interacción de ponentes y participantes. La carga lectiva debe ser de al menos 25 horas.
k) Taller: reunión de personas, generalmente expertas, con intereses y problemas
comunes, para intercambiar información y adquirir habilidades y técnicas útiles. El
elemento distintivo de un taller es que sigue un método pedagógico de enseñanza en
grupo de carácter práctico y participativo. En su versión virtual es una actividad propia de
cursos en línea con el nombre de «talleres virtuales de especialización». La carga lectiva
debe ser de al menos 25 horas.
l) Tertulia virtual: foro de debate inspirado en las tertulias radiofónicas en las que
varias personas conversan sobre un tema de actualidad relacionado con su ámbito de
conocimiento. Tiene un carácter más sincrónico que los foros puesto que su duración se
ajusta a varias horas en una o varias sesiones.
m) Webinario: conferencia en modalidad virtual, normalmente centrada en la
presentación de un tema específico, en la que los participantes pueden interactuar con el
ponente de manera simultánea.
n) Otras: cualquier tipo de actividad de conocimiento para el desarrollo que no se
haya definido en los tipos explicitados que busca la adquisición o mejora de las
competencias profesionales y del desempeño de las funciones de los empleados
públicos y profesionales al servicio de las administraciones públicas de América Latina y
el Caribe, con el fin de fortalecer las capacidades institucionales de las organizaciones a
las que sirven.
2. Actividades de innovación:
a) Actividad de grupo de trabajo en red: cualquier actividad que puedan desarrollar
en colaboración grupos de trabajo formalmente establecidos dentro de una red de
expertos. El grupo de trabajo debe contar con una presentación y un documento de
conclusiones, además del producto final generado en el propio trabajo desarrollado en el
grupo. En función de los objetivos y fines que se buscan, pueden crearse diferentes tipos
de grupos de trabajo: de investigación, sobre documentos estratégicos, para la
elaboración de un documento colaborativo, sobre buenas prácticas, etc.
b) Asamblea: reunión numerosa de personas para discutir determinadas cuestiones
y adoptar decisiones sobre ellas. Incluye también una reunión de los miembros de una
colectividad numerosa.
c) Asistencia/Asesoría técnica: proceso por medio del cual se transfieren
conocimientos administrativos, científicos, profesionales y técnicos. Incluye capacitación
y formación de recursos humanos, asesorías, acompañamiento y consultorías. Los
expertos o especialistas son las figuras clave del proceso que, con su conocimiento,
asesoran el desarrollo de acciones, proyectos, programas o actividades.
d) Encuentro: reunión de personas expertas en alguna materia cuyo fin principal es
intercambiar opiniones y experiencias. Se diferencia de «seminario» en que éste es más
de carácter formativo desde un punto de vista más tradicional. Incluye los términos
«consulta» opinión de profesionales en cuanto a la resolución de un problema, «diálogo»
entendido como discusión entre autoridades en busca de una postura común, o «debate
en grupo».

cve: BOE-A-2021-20613
Verificable en https://www.boe.es

Núm. 298