III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE ASUNTOS EXTERIORES, UNIÓN EUROPEA Y COOPERACIÓN. Actividades formativas. (BOE-A-2021-20613)
Resolución de 3 de diciembre de 2021, de la Dirección de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo, por la que se convoca a entidades públicas españolas a participar en un proceso de selección de propuestas de programaciones de capacitación técnica e innovación del Plan Intercoonecta.
17 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 298

Martes 14 de diciembre de 2021

7.

Sec. III. Pág. 153134

Valoración de las fichas de concepto de las programaciones

7.1 La valoración de las fichas de concepto con las propuestas de programaciones
se llevará a cabo por la Dirección de Cooperación con América Latina y el Caribe que a
tal fin podrá recabar todos los informes técnicos que considere necesarios.
7.2 Para asegurar la pertinencia, oportunidad y coherencia global del conjunto de
las programaciones, las propuestas se valorarán de acuerdo con los siguientes criterios:
a) Capacidad institucional, experiencia y solvencia de la institución organizadora y
las entidades colaboradoras. 20/100.
Para la valoración de este criterio se tendrá en cuenta: la cantidad y calidad de los
recursos humanos y medios técnicos y económicos que se prevé destinar al desarrollo
de la programación (fases de cocreación y ejecución); el grado de los conocimientos
especializados y la participación en políticas públicas; la experiencia previa en acciones
similares a esta convocatoria y en cooperación para el desarrollo y el grado de
cumplimiento de las reglas en programaciones de convocatorias anteriores.
b)

Calidad de la propuesta y sostenibilidad. 45/100.

Para la valoración de este criterio se tendrán en cuenta: la claridad en la descripción
de la propuesta; la pertinencia, idoneidad y coherencia del perfil de las entidades y
participantes con los objetivos y los niveles de aplicación; la coherencia de la lógica de la
intervención y cadena de objetivos y resultados (objetivos de conocimiento, objetivos
institucionales/intermedios, objetivos generales) e impacto potencial en los tres niveles;
el grado de relevancia del conocimiento para las instituciones a las que se propone dirigir
la programación, adaptación al contexto nacional y regional latinoamericano y capacidad
de aplicación y escalabilidad; la pertinencia, idoneidad, adecuación e innovación del
formato, contenidos y metodología de las posibles actividades en relación con los
objetivos de conocimiento que se quieren alcanzar; inclusión, pertinencia, idoneidad y
adecuación de la propuesta de los documentos a los que se refiere el apartado 3.11 y la
pertinencia, idoneidad y adecuación de los mecanismos internos de seguimiento y
evaluación.
De acuerdo con lo dispuesto en el apartado 3.10 se valorará especialmente la
inclusión de metodologías innovadoras y se podrá atribuir un máximo de 25 puntos sobre
el total de 45 puntos.

Para la valoración de este criterio se tendrán en cuenta: la pertinencia y coherencia
de la propuesta en relación con los objetivos del V Plan Director de la Cooperación
Española y en relación con la problemática a resolver y las necesidades específicas de
las instituciones de la región en materia de capacidades, formación e innovación; la
alineación con los objetivos específicos del V Plan Director de la Cooperación Española;
el grado de aplicación del enfoque de derechos humanos y los principios transversales.
Se valorarán especialmente aquellas propuestas que impulsen el desarrollo de las
competencias digitales de los empleados públicos y los procesos de transformación
digital. En este concepto se podrá atribuir hasta un máximo de 10 puntos sobre el total
de 15 puntos.
d)

Calidad y eficacia de la propuesta y valor añadido regional. 20/100

Para la valoración de este criterio se tendrán en cuenta: la previsión de incorporación
de actores regionales en el proceso de cocreación de las programaciones y de su
posible participación en la organización y fase de ejecución de las actividades; la
coherencia de la propuesta de programación con las políticas, estrategias y

cve: BOE-A-2021-20613
Verificable en https://www.boe.es

c) Complementariedad y alineación con los principios, prioridades y objetivos de la
Cooperación Española en la región y del Plan Intercoonecta. 15/100