III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE DERECHOS SOCIALES Y AGENDA 2030. Comunidad Autónoma de la Región de Murcia. Convenio. (BOE-A-2021-20624)
Resolución de 19 de noviembre de 2021, de la Secretaría de Estado de Derechos Sociales, por la que se publica el Convenio con la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia, para la ejecución de proyectos con cargo a los fondos europeos procedentes del Mecanismo para la Recuperación y Resiliencia.
86 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 298
Martes 14 de diciembre de 2021
PROYECTO Nº: 9
g) Indicadores relevantes
sobre los resultados de la
inversión y cuantificación
h) Presupuesto total y
distribución temporal
(2021-2023)
i) Descripción de los
elementos principales del
presupuesto para los que
se pide financiación
j) Contribución del
proyecto a la transición
energética y/o a la
transición digital
NOMBRE DEL PROYECTO:
Proyectos innovadores con entidades
locales para la atención integral de
población vulnerable
Sec. III. Pág. 153249
LÍNEA: C22.I2
Proyectos piloto de innovación en
servicios sociales (anterior línea
C22.I5)
Nº de actuaciones financiadas.
Nº de entidades locales participantes.
Nº de profesionales que participan en los proyectos.
Nº de entidades públicas y de iniciativa social que participan en los proyectos.
Nº de personas atendidas en los proyectos.
Nº de acciones de transferencia de conocimiento realizadas.
Presupuesto total: 13.003.657,55 €
Año 2021: 4.083.657,55 €
Año 2022: 4.300.000,00 €
Año 2023: 4.620.000,00 €
Los principales conceptos de gasto potenciales serán:
Gastos de personal de los profesionales que participarán en las experiencias.
Gastos de actividades asociadas a la experimentación (diagnóstico de
necesidades, materiales de trabajo, acciones formativas para el trabajo
colaborativo y en red).
Gastos de equipamientos informáticos y de desarrollo de aplicativos, etc.
Gastos de asistencia técnica para la planificación, el seguimiento y la
evaluación de las experiencias y plan de escalado.
Este proyecto coordina los recursos existentes, lo que favorece el mejor
aprovechamiento de los recursos, especialmente en el caso de las necesidades
complejas.
La coordinación necesita de las interconexiones telemáticas que permitan compartir la
información necesaria para promover las actuaciones.
Se usarán aplicativos y herramientas digitales en los procesos de trabajo.
cve: BOE-A-2021-20624
Verificable en https://www.boe.es
k) Impacto de género
En aquellos proyectos que se liciten con terceros se podrán incluir en los criterios de
adjudicación los criterios medioambientales.
En todas las atenciones de los SSAP se tiene en cuenta el impacto de género.
Se incorporarán criterios de equilibrio de género en la participación de profesionales
en los proyectos.
35
Núm. 298
Martes 14 de diciembre de 2021
PROYECTO Nº: 9
g) Indicadores relevantes
sobre los resultados de la
inversión y cuantificación
h) Presupuesto total y
distribución temporal
(2021-2023)
i) Descripción de los
elementos principales del
presupuesto para los que
se pide financiación
j) Contribución del
proyecto a la transición
energética y/o a la
transición digital
NOMBRE DEL PROYECTO:
Proyectos innovadores con entidades
locales para la atención integral de
población vulnerable
Sec. III. Pág. 153249
LÍNEA: C22.I2
Proyectos piloto de innovación en
servicios sociales (anterior línea
C22.I5)
Nº de actuaciones financiadas.
Nº de entidades locales participantes.
Nº de profesionales que participan en los proyectos.
Nº de entidades públicas y de iniciativa social que participan en los proyectos.
Nº de personas atendidas en los proyectos.
Nº de acciones de transferencia de conocimiento realizadas.
Presupuesto total: 13.003.657,55 €
Año 2021: 4.083.657,55 €
Año 2022: 4.300.000,00 €
Año 2023: 4.620.000,00 €
Los principales conceptos de gasto potenciales serán:
Gastos de personal de los profesionales que participarán en las experiencias.
Gastos de actividades asociadas a la experimentación (diagnóstico de
necesidades, materiales de trabajo, acciones formativas para el trabajo
colaborativo y en red).
Gastos de equipamientos informáticos y de desarrollo de aplicativos, etc.
Gastos de asistencia técnica para la planificación, el seguimiento y la
evaluación de las experiencias y plan de escalado.
Este proyecto coordina los recursos existentes, lo que favorece el mejor
aprovechamiento de los recursos, especialmente en el caso de las necesidades
complejas.
La coordinación necesita de las interconexiones telemáticas que permitan compartir la
información necesaria para promover las actuaciones.
Se usarán aplicativos y herramientas digitales en los procesos de trabajo.
cve: BOE-A-2021-20624
Verificable en https://www.boe.es
k) Impacto de género
En aquellos proyectos que se liciten con terceros se podrán incluir en los criterios de
adjudicación los criterios medioambientales.
En todas las atenciones de los SSAP se tiene en cuenta el impacto de género.
Se incorporarán criterios de equilibrio de género en la participación de profesionales
en los proyectos.
35