III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE DERECHOS SOCIALES Y AGENDA 2030. Comunidad Autónoma de la Región de Murcia. Convenio. (BOE-A-2021-20624)
Resolución de 19 de noviembre de 2021, de la Secretaría de Estado de Derechos Sociales, por la que se publica el Convenio con la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia, para la ejecución de proyectos con cargo a los fondos europeos procedentes del Mecanismo para la Recuperación y Resiliencia.
86 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 298
Martes 14 de diciembre de 2021
PROYECTO Nº: 5
NOMBRE DEL PROYECTO:
PROYECTO DE MODERNIZACIÓN Y
TRANSFORMACIÓN TECNOLÓGICA
DE LOS SERVICIOS SOCIALES DE
FAMILIAS CON MENORES EN
RIESGO DE DESPROTECCIÓN Y DE
MENORES EN DESAMPARO.
Sec. III. Pág. 153239
LÍNEA: C22.I2. Plan de Modernización de
los Servicios Sociales: Transformación
tecnológica, innovación, formación y
refuerzo de la atención a la infancia
agentes sociales implicados en la intervención o los equipos de trabajo en red que se
desarrollen.
Se trata, por tanto, de un proyecto que complementa a los restantes Proyectos
formulados por la Dirección General de Familias y Protección de Menores, todos ellos
dirigidos a la mejora del sistema de protección a la Infancia.
c) Colectivo objetivo de la
inversión
d) Implementación de la
inversión
e) Contribución de la
inversión a los objetivos
establecidos en la(s)
línea(s) a la que se
adscribe.
El colectivo objetivo de la inversión es la infancia en riesgo de desprotección de la Región
de Murcia y sus familias, así como los menores en situación de desprotección tutelados
por la Administración Regional.
Diseño, desarrollo e implementación de herramientas informáticas.
En la línea C22.I2 (anterior línea C22.14):
• Implementar programas integrales de introducción de nuevas tecnologías en la
atención de los servicios sociales, con el fin de mejorar tanto su eficacia
(menores tiempos de espera) como su calidad (mejores resultados de las
intervenciones sociales).
•
Simplificar y facilitar la gestión administrativa y desarrollar nuevos canales de
acceso y prestación de servicios.
•
Facilitar el intercambio de información entre sistemas y servicios, para una
atención global e integrada de las personas.
f) Contribución de la
inversión a otros objetivos
relevantes para la
comunidad autónoma.
La Comunidad Autónoma de la Región de Murcia tiene como competencia la protección de
la infancia y como tal es uno de sus objetivos prioritarios de obligado cumplimiento.
Para ello se buscan fórmulas que permitan una modernización y una mejora en la atención.
Desde esta perspectiva, este Proyecto complementa el resto de los formulados por la
Dirección General de Familias y Protección de Menores, enfatizando en la prevención e
intervención, permitiendo simplificar y facilitar la gestión administrativa y el desarrollo de
nuevos canales de acceso e intercambio de información entre sistemas y servicios.
g) Indicadores relevantes
sobre los resultados de la
inversión y cuantificación
h) Presupuesto total y
distribución temporal
(2021-2023)
Tiempo de diseño las aplicaciones informáticas
Nº de familias atendidas
Nº menores atendidos
Actividad
Hito
S1
2021
S2
S1
2022
S2
2023
S1
S2
cve: BOE-A-2021-20624
Verificable en https://www.boe.es
Fase 1: Identificación de
Necesidades en cuanto a
herramientas informáticas
Fase 2: Selección de
empresa para el desarrollo
de
herramientas
informáticas.
Fase 3: Desarrollo de
Herramientas Informáticas
Fase 4: Validación de la
herramientas Informáticas
Fase 5: Implantación de
herramientas informáticas
25
Núm. 298
Martes 14 de diciembre de 2021
PROYECTO Nº: 5
NOMBRE DEL PROYECTO:
PROYECTO DE MODERNIZACIÓN Y
TRANSFORMACIÓN TECNOLÓGICA
DE LOS SERVICIOS SOCIALES DE
FAMILIAS CON MENORES EN
RIESGO DE DESPROTECCIÓN Y DE
MENORES EN DESAMPARO.
Sec. III. Pág. 153239
LÍNEA: C22.I2. Plan de Modernización de
los Servicios Sociales: Transformación
tecnológica, innovación, formación y
refuerzo de la atención a la infancia
agentes sociales implicados en la intervención o los equipos de trabajo en red que se
desarrollen.
Se trata, por tanto, de un proyecto que complementa a los restantes Proyectos
formulados por la Dirección General de Familias y Protección de Menores, todos ellos
dirigidos a la mejora del sistema de protección a la Infancia.
c) Colectivo objetivo de la
inversión
d) Implementación de la
inversión
e) Contribución de la
inversión a los objetivos
establecidos en la(s)
línea(s) a la que se
adscribe.
El colectivo objetivo de la inversión es la infancia en riesgo de desprotección de la Región
de Murcia y sus familias, así como los menores en situación de desprotección tutelados
por la Administración Regional.
Diseño, desarrollo e implementación de herramientas informáticas.
En la línea C22.I2 (anterior línea C22.14):
• Implementar programas integrales de introducción de nuevas tecnologías en la
atención de los servicios sociales, con el fin de mejorar tanto su eficacia
(menores tiempos de espera) como su calidad (mejores resultados de las
intervenciones sociales).
•
Simplificar y facilitar la gestión administrativa y desarrollar nuevos canales de
acceso y prestación de servicios.
•
Facilitar el intercambio de información entre sistemas y servicios, para una
atención global e integrada de las personas.
f) Contribución de la
inversión a otros objetivos
relevantes para la
comunidad autónoma.
La Comunidad Autónoma de la Región de Murcia tiene como competencia la protección de
la infancia y como tal es uno de sus objetivos prioritarios de obligado cumplimiento.
Para ello se buscan fórmulas que permitan una modernización y una mejora en la atención.
Desde esta perspectiva, este Proyecto complementa el resto de los formulados por la
Dirección General de Familias y Protección de Menores, enfatizando en la prevención e
intervención, permitiendo simplificar y facilitar la gestión administrativa y el desarrollo de
nuevos canales de acceso e intercambio de información entre sistemas y servicios.
g) Indicadores relevantes
sobre los resultados de la
inversión y cuantificación
h) Presupuesto total y
distribución temporal
(2021-2023)
Tiempo de diseño las aplicaciones informáticas
Nº de familias atendidas
Nº menores atendidos
Actividad
Hito
S1
2021
S2
S1
2022
S2
2023
S1
S2
cve: BOE-A-2021-20624
Verificable en https://www.boe.es
Fase 1: Identificación de
Necesidades en cuanto a
herramientas informáticas
Fase 2: Selección de
empresa para el desarrollo
de
herramientas
informáticas.
Fase 3: Desarrollo de
Herramientas Informáticas
Fase 4: Validación de la
herramientas Informáticas
Fase 5: Implantación de
herramientas informáticas
25