III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE DERECHOS SOCIALES Y AGENDA 2030. Comunidad Autónoma de la Región de Murcia. Convenio. (BOE-A-2021-20624)
Resolución de 19 de noviembre de 2021, de la Secretaría de Estado de Derechos Sociales, por la que se publica el Convenio con la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia, para la ejecución de proyectos con cargo a los fondos europeos procedentes del Mecanismo para la Recuperación y Resiliencia.
86 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 298
Martes 14 de diciembre de 2021
Sec. III. Pág. 153225
LÍNEA: C22.I2. Plan de
NOMBRE DEL PROYECTO:
PROYECTO Nº:2
“PROGRAMA EXPERIMENTAL
CONTINU-ACCIÓN” DE ATENCION
A JÓVENES EXTUTELADOS DE
LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE
LA REGIÓN DE MURCIA
Actividad
h) Descripción de los
elementos
principales del
presupuesto para los
que se pide
financiación
2021
Total
S1
S2
Modernización de los Servicios
Sociales: Transformación
tecnológica, innovación, formación
y refuerzo de la atención a la
infancia”
C22.I1. Plan de apoyos y
cuidados de larga duración:
desinstitucionalización,
equipamientos y tecnología
2022
ANUAL
2023
ANUAL1
C C22.I5. Plan de Modernización de los Servicios Sociales (II): Proyectos piloto de
innovación en servicios sociales
18.000,00
141.000,00
141.000,00
Asistencia técnica para
la diseño y puesta en
marcha del proyecto así
como actuaciones
destinadas al
seguimiento y
evaluación del proyecto
15.000,00
15.000,00
15.000,00
Campañas de
sensibilización a la
población
C22.11. Plan de apoyos y cuidados de larga duración:
desinstitucionalización, equipamientos y tecnología
2.399.500,00 600.500,00
Subvenciones para la
creación y mejora de
infraestructuras y
equipamientos de
atención de jóvenes
extutelados y en riesgo
de exclusión social
“C22.I2. Plan de Modernización de los Servicios Sociales: Transformación
tecnológica, innovación, formación y refuerzo de la atención a la infancia”
300.000,00
200.000,00
Convocatoria de
subvenciones para
digitalización y apoyo
educativo en recursos
de atención a jóvenes
extutelados
i) Contribución del
proyecto a la
transición energética
y/o a la transición
digital
•
Inversiones en transición verde y digital. En especial, fomentar I+D+i, generar
energía renovable y/o limpia, infraestructuras de energía, de gestión de aguas y residuos y
movilidad sostenible. Los recursos para jóvenes extutelados procurarán su adaptación a
formas de gestión sostenible de residuos y recursos (calefacción, gestión de aguas), los
jóvenes usarán prioritariamente el transporte público o ecológico (bicicletas).
•
Tecnologías digitales y lucha contra la brecha digital en zonas rurales y urbanas.
Reducir el impacto de la brecha digital en colectivo especialmente vulnerable. Accesibilidad
de los jóvenes a las nuevas tecnologías, en el ámbito educativo y para el acceso al mercado
11
cve: BOE-A-2021-20624
Verificable en https://www.boe.es
(Indicar los principales capítulos que componen la inversión: infraestructuras, adquisición
de equipamientos, gastos del personal que imparte formación, estudios, etc.)
Núm. 298
Martes 14 de diciembre de 2021
Sec. III. Pág. 153225
LÍNEA: C22.I2. Plan de
NOMBRE DEL PROYECTO:
PROYECTO Nº:2
“PROGRAMA EXPERIMENTAL
CONTINU-ACCIÓN” DE ATENCION
A JÓVENES EXTUTELADOS DE
LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE
LA REGIÓN DE MURCIA
Actividad
h) Descripción de los
elementos
principales del
presupuesto para los
que se pide
financiación
2021
Total
S1
S2
Modernización de los Servicios
Sociales: Transformación
tecnológica, innovación, formación
y refuerzo de la atención a la
infancia”
C22.I1. Plan de apoyos y
cuidados de larga duración:
desinstitucionalización,
equipamientos y tecnología
2022
ANUAL
2023
ANUAL1
C C22.I5. Plan de Modernización de los Servicios Sociales (II): Proyectos piloto de
innovación en servicios sociales
18.000,00
141.000,00
141.000,00
Asistencia técnica para
la diseño y puesta en
marcha del proyecto así
como actuaciones
destinadas al
seguimiento y
evaluación del proyecto
15.000,00
15.000,00
15.000,00
Campañas de
sensibilización a la
población
C22.11. Plan de apoyos y cuidados de larga duración:
desinstitucionalización, equipamientos y tecnología
2.399.500,00 600.500,00
Subvenciones para la
creación y mejora de
infraestructuras y
equipamientos de
atención de jóvenes
extutelados y en riesgo
de exclusión social
“C22.I2. Plan de Modernización de los Servicios Sociales: Transformación
tecnológica, innovación, formación y refuerzo de la atención a la infancia”
300.000,00
200.000,00
Convocatoria de
subvenciones para
digitalización y apoyo
educativo en recursos
de atención a jóvenes
extutelados
i) Contribución del
proyecto a la
transición energética
y/o a la transición
digital
•
Inversiones en transición verde y digital. En especial, fomentar I+D+i, generar
energía renovable y/o limpia, infraestructuras de energía, de gestión de aguas y residuos y
movilidad sostenible. Los recursos para jóvenes extutelados procurarán su adaptación a
formas de gestión sostenible de residuos y recursos (calefacción, gestión de aguas), los
jóvenes usarán prioritariamente el transporte público o ecológico (bicicletas).
•
Tecnologías digitales y lucha contra la brecha digital en zonas rurales y urbanas.
Reducir el impacto de la brecha digital en colectivo especialmente vulnerable. Accesibilidad
de los jóvenes a las nuevas tecnologías, en el ámbito educativo y para el acceso al mercado
11
cve: BOE-A-2021-20624
Verificable en https://www.boe.es
(Indicar los principales capítulos que componen la inversión: infraestructuras, adquisición
de equipamientos, gastos del personal que imparte formación, estudios, etc.)