III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE DERECHOS SOCIALES Y AGENDA 2030. Comunidad Autónoma de la Región de Murcia. Convenio. (BOE-A-2021-20624)
Resolución de 19 de noviembre de 2021, de la Secretaría de Estado de Derechos Sociales, por la que se publica el Convenio con la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia, para la ejecución de proyectos con cargo a los fondos europeos procedentes del Mecanismo para la Recuperación y Resiliencia.
86 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 298
Martes 14 de diciembre de 2021
Sec. III. Pág. 153224
LÍNEA: C22.I2. Plan de
NOMBRE DEL PROYECTO:
PROYECTO Nº:2
“PROGRAMA EXPERIMENTAL
CONTINU-ACCIÓN” DE ATENCION
A JÓVENES EXTUTELADOS DE
LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE
LA REGIÓN DE MURCIA
Modernización de los Servicios
Sociales: Transformación
tecnológica, innovación, formación
y refuerzo de la atención a la
infancia”
C22.I1. Plan de apoyos y
cuidados de larga duración:
desinstitucionalización,
equipamientos y tecnología
Número de textos analizados y propuesta realizadas.
Nº de actuaciones dirigidas a la digitalización e introducción de nuevas
tecnologías
(Estos indicadores deben reflejar la contribución de la inversión a los objetivos y permitir
hacer un seguimiento de su consecución. Por ejemplo: número de plazas residenciales o
nuevas plazas de centros de día, número de proyectos piloto implementados, número de
puestos de trabajo adaptados para que sean accesibles, número de profesionales que
participan en proyectos de formación, etc.).
2021
2022
2023
S1
S2
S1
S2 S1
S2
C C22.I5. Plan de Modernización de los Servicios Sociales (II): Proyectos piloto de innovación
en servicios sociales
Fase 1: Identificación / diagnóstico Informe
de las necesidades, los déficits y las semestral
Actividad
disfuncionalidades de los procesos
actuales de atención.
Fase 2: Diseño y puesta en marcha
de recursos de atención a jóvenes,
con especial atención a la
coordinación.
Fase 3: Campañas de sensibilización
Hito
Informe
semestral
C22.I1. Plan de apoyos y cuidados de
desinstitucionalización, equipamientos y tecnología
larga
duración:
Fase
4.1:
Convocatoria
subvenciones para la creación y
mejora de infraestructuras y
equipamientos de atención de
jóvenes extutelados y en riesgo de
exclusión social para la creación y
mejora de infraestructuras y
equipamientos de atención de
jóvenes extutelados y en riesgo de
exclusión social
Fase 4.2: Ejecución y justificación de
subvenciones
“C22.I2. Plan de Modernización de los Servicios Sociales: Transformación tecnológica,
innovación, formación y refuerzo de la atención a la infancia”.
Fase
5:
Convocatoria
de
subvenciones para digitalización y
apoyo educativo en recursos de
atención a jóvenes extutelados
Fase 6: Seguimiento y evaluación de
los programas
10
cve: BOE-A-2021-20624
Verificable en https://www.boe.es
g) Presupuesto
total y distribución
temporal (20212023)
Núm. 298
Martes 14 de diciembre de 2021
Sec. III. Pág. 153224
LÍNEA: C22.I2. Plan de
NOMBRE DEL PROYECTO:
PROYECTO Nº:2
“PROGRAMA EXPERIMENTAL
CONTINU-ACCIÓN” DE ATENCION
A JÓVENES EXTUTELADOS DE
LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE
LA REGIÓN DE MURCIA
Modernización de los Servicios
Sociales: Transformación
tecnológica, innovación, formación
y refuerzo de la atención a la
infancia”
C22.I1. Plan de apoyos y
cuidados de larga duración:
desinstitucionalización,
equipamientos y tecnología
Número de textos analizados y propuesta realizadas.
Nº de actuaciones dirigidas a la digitalización e introducción de nuevas
tecnologías
(Estos indicadores deben reflejar la contribución de la inversión a los objetivos y permitir
hacer un seguimiento de su consecución. Por ejemplo: número de plazas residenciales o
nuevas plazas de centros de día, número de proyectos piloto implementados, número de
puestos de trabajo adaptados para que sean accesibles, número de profesionales que
participan en proyectos de formación, etc.).
2021
2022
2023
S1
S2
S1
S2 S1
S2
C C22.I5. Plan de Modernización de los Servicios Sociales (II): Proyectos piloto de innovación
en servicios sociales
Fase 1: Identificación / diagnóstico Informe
de las necesidades, los déficits y las semestral
Actividad
disfuncionalidades de los procesos
actuales de atención.
Fase 2: Diseño y puesta en marcha
de recursos de atención a jóvenes,
con especial atención a la
coordinación.
Fase 3: Campañas de sensibilización
Hito
Informe
semestral
C22.I1. Plan de apoyos y cuidados de
desinstitucionalización, equipamientos y tecnología
larga
duración:
Fase
4.1:
Convocatoria
subvenciones para la creación y
mejora de infraestructuras y
equipamientos de atención de
jóvenes extutelados y en riesgo de
exclusión social para la creación y
mejora de infraestructuras y
equipamientos de atención de
jóvenes extutelados y en riesgo de
exclusión social
Fase 4.2: Ejecución y justificación de
subvenciones
“C22.I2. Plan de Modernización de los Servicios Sociales: Transformación tecnológica,
innovación, formación y refuerzo de la atención a la infancia”.
Fase
5:
Convocatoria
de
subvenciones para digitalización y
apoyo educativo en recursos de
atención a jóvenes extutelados
Fase 6: Seguimiento y evaluación de
los programas
10
cve: BOE-A-2021-20624
Verificable en https://www.boe.es
g) Presupuesto
total y distribución
temporal (20212023)