III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE DERECHOS SOCIALES Y AGENDA 2030. Comunidad Autónoma de la Región de Murcia. Convenio. (BOE-A-2021-20624)
Resolución de 19 de noviembre de 2021, de la Secretaría de Estado de Derechos Sociales, por la que se publica el Convenio con la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia, para la ejecución de proyectos con cargo a los fondos europeos procedentes del Mecanismo para la Recuperación y Resiliencia.
86 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 298

Martes 14 de diciembre de 2021

Sec. III. Pág. 153215

ANEXO III
Descripción de los proyectos para desarrollar por la Comunidad Autónoma: Murcia

a) Descripción de la
inversión

LÍNEAS:C22.I2

La finalidad de este proyecto es el desarrollo de un procedimiento de atención a familias
con menores en riesgo de desprotección con la colaboración de todos los departamentos
de las distintas administraciones públicas y entidades del tercer sector, implicados en la
atención a la infancia en riesgo de desprotección y su familia.
Este proyecto incluye:
1.- Diseño de un programa de acción en base a una metodología específica (Trabajo en
Red).
2.-- Acciones formativas en técnicas e instrumentos de diagnóstico e intervención con
menores en riesgo de desprotección y sus familias, así como sobre la metodología de
abordaje propuesta (curso telemático). Iría dirigido a los profesionales de salud,
educación, servicios sociales de atención primaria., fuerzas del orden público, etc.
3.- Constitución de redes territoriales que han de definir objetivos específicos en el
territorio, y diseñar sus protocolos e instrumentos de trabajo
4..-Implementacion de Actuaciones de prevención e intervención, desde la metodología
de trabajo en red
5.- Evaluación de resultados. Se elaborará un Informe de evaluación cada 6 meses y una
Evaluación final.
La evaluación se realizará en una doble vertiente:
Por un lado, evaluación del proceso y por otro la evaluación de resultados propiamente
dicha.
En cuanto a la evaluación de proceso, su objetivo es evaluar el proceso en sí mismo y su
implementación derivadas de la colaboración interinstitucional.
En cuanto a la evaluación de resultados nos va a permitir obtener datos sobre la eficacia y
eficiencia del trabajo en red. Así, nos va a permitir observar.
-

Incremento en acciones preventivas

-

Incremento en la intervención de caso

-

- incremento en los tiempos de intervención

6.- Establecimiento de mecanismos y procedimientos homogéneos de abordaje de la
problemática de las familias con menores en riesgo de desprotección en todos los
municipios de la Región de Murcia.
7.-Por último, con la finalidad de realizar difusión de la experiencia, mecanismos,
protocolos, formación y demás conclusiones alcanzadas a través del proyecto piloto, se
incluirá un apartado específico que recoja las innovaciones y aportaciones dentro de
https://murciasocial.carm.es/home, de forma que se pueda replicar y dar continuidad a
sus resultados.
El Proyecto se complementa con los restantes Proyectos formulados por la Dirección
General de Familias y Protección de Menores, todos ellos dirigidos a la mejora del sistema
de protección a la Infancia.

1

cve: BOE-A-2021-20624
Verificable en https://www.boe.es

PROYECTO Nº:1

NOMBRE DEL
PROYECTO:PROYECTO
EXPERIMENTAL PARA LA
CREACION DE UNA RED
ATENCION A FAMILIAS CON
MENORES EN RIESGO DE
DESPROTECCIÓN