II. Autoridades y personal. - B. Oposiciones y concursos. UNIVERSIDADES. Personal de administración y servicios. (BOE-A-2021-20550)
Resolución de 2 de diciembre de 2021, de la Universitat Politècnica de València, por la que se convocan pruebas selectivas de acceso, para personas con diversidad funcional intelectual, por concurso-oposición, a la categoría de Auxiliar de Servicios (Subgrupo C2).
22 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Lunes 13 de diciembre de 2021
Sec. II.B. Pág. 152773
publicación de la relación provisional de personas admitidas y excluidas en el «Diari
Oficial de la Generalitat Valenciana».
6.3 En todo caso, al objeto de evitar errores y en el supuesto de producirse los
mismos, para posibilitar su subsanación en tiempo y forma, las personas aspirantes
comprobarán fehacientemente no sólo que no figuran recogidas en la relación provisional
de personas excluidas, sino además, que sus nombres y datos constan correctamente
en las pertinentes relaciones de personas admitidas.
6.4 Transcurrido el plazo de diez días hábiles, subsanados los defectos si
procediera, y vistas las alegaciones que correspondan, se dictará resolución que
contendrá la relación definitiva de personas admitidas y excluidas, y con al menos una
antelación de quince días hábiles, la fecha, el lugar, la hora de celebración y comienzo
de los ejercicios, que se publicará en el «Diari Oficial de la Generalitat Valenciana». En
su caso se publicará también el orden de actuación de las personas aspirantes conforme
a lo dispuesto en la base 9.3.
Esta publicación servirá de notificación a efectos de impugnaciones y recursos.
6.5 Los errores de hecho que pudieran advertirse podrán subsanarse en cualquier
momento, de oficio o a petición de la persona interesada.
6.6 Prueba de conocimiento del castellano para las personas admitidas que no
posean la nacionalidad española:
Con carácter previo a la realización de las pruebas de la oposición, las personas que
no posean la nacionalidad española y de su origen no se desprenda el conocimiento del
castellano deberán acreditar el conocimiento del mismo mediante la realización de una
prueba en la que se comprobará que poseen un nivel adecuado de comprensión y
expresión oral y escrita de esta lengua.
El contenido de esta prueba se ajustará a lo dispuesto en el Real decreto 1137/2002,
de 31 de octubre, por el que se regulan diplomas de español como lengua extranjera.
La prueba se calificará de «apta» o «no apta», siendo necesario obtener la
valoración de «apta» para pasar a realizar las pruebas de la fase de oposición.
Quedan eximidas de realizar esta prueba las personas que estén en posesión del
Diploma de Español como Lengua Extranjera regulado en el Real Decreto 1137/2002,
de 31 de octubre, o del certificado de aptitud en español para personas extranjeras
expedido por las escuelas oficiales de idiomas, o acrediten estar en posesión de una
titulación académica española expedida por el órgano oficial competente en el territorio
español.
7.
Pruebas selectivas
7.1 Las pruebas selectivas se realizarán por el sistema de concurso oposición libre.
7.2 En todos los ejercicios el tribunal adoptará las medidas que sean necesarias
para garantizar el anonimato en la valoración de los mismos, siempre y cuando lo
permita la tipología del ejercicio, siendo anulados todos aquéllos en los que se
contuviera alguna marca que pudiera identificar a su autor o autora.
7.3 Fase de oposición: Consistirá en la realización de dos ejercicios de carácter
obligatorio y eliminatorio.
7.3.1 Primer ejercicio diversidad funcional de origen intelectual límite/leve:
Consistirá en contestar por escrito a un cuestionario de 30 preguntas con tres respuestas
alternativas de las que solo una de ellas será la correcta. Las preguntas contestadas
incorrectamente o en blanco no serán objeto de penalización.
El tiempo de realización del ejercicio será previamente indicado por el tribunal de
selección.
Las preguntas versarán sobre las materias recogidas en el anexo I de la presente
convocatoria. Los conocimientos exigibles sobre estas materias quedarán determinados
y acotados por el desarrollo de los temas que se publicarán en la microweb del Servicio
cve: BOE-A-2021-20550
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 297
Lunes 13 de diciembre de 2021
Sec. II.B. Pág. 152773
publicación de la relación provisional de personas admitidas y excluidas en el «Diari
Oficial de la Generalitat Valenciana».
6.3 En todo caso, al objeto de evitar errores y en el supuesto de producirse los
mismos, para posibilitar su subsanación en tiempo y forma, las personas aspirantes
comprobarán fehacientemente no sólo que no figuran recogidas en la relación provisional
de personas excluidas, sino además, que sus nombres y datos constan correctamente
en las pertinentes relaciones de personas admitidas.
6.4 Transcurrido el plazo de diez días hábiles, subsanados los defectos si
procediera, y vistas las alegaciones que correspondan, se dictará resolución que
contendrá la relación definitiva de personas admitidas y excluidas, y con al menos una
antelación de quince días hábiles, la fecha, el lugar, la hora de celebración y comienzo
de los ejercicios, que se publicará en el «Diari Oficial de la Generalitat Valenciana». En
su caso se publicará también el orden de actuación de las personas aspirantes conforme
a lo dispuesto en la base 9.3.
Esta publicación servirá de notificación a efectos de impugnaciones y recursos.
6.5 Los errores de hecho que pudieran advertirse podrán subsanarse en cualquier
momento, de oficio o a petición de la persona interesada.
6.6 Prueba de conocimiento del castellano para las personas admitidas que no
posean la nacionalidad española:
Con carácter previo a la realización de las pruebas de la oposición, las personas que
no posean la nacionalidad española y de su origen no se desprenda el conocimiento del
castellano deberán acreditar el conocimiento del mismo mediante la realización de una
prueba en la que se comprobará que poseen un nivel adecuado de comprensión y
expresión oral y escrita de esta lengua.
El contenido de esta prueba se ajustará a lo dispuesto en el Real decreto 1137/2002,
de 31 de octubre, por el que se regulan diplomas de español como lengua extranjera.
La prueba se calificará de «apta» o «no apta», siendo necesario obtener la
valoración de «apta» para pasar a realizar las pruebas de la fase de oposición.
Quedan eximidas de realizar esta prueba las personas que estén en posesión del
Diploma de Español como Lengua Extranjera regulado en el Real Decreto 1137/2002,
de 31 de octubre, o del certificado de aptitud en español para personas extranjeras
expedido por las escuelas oficiales de idiomas, o acrediten estar en posesión de una
titulación académica española expedida por el órgano oficial competente en el territorio
español.
7.
Pruebas selectivas
7.1 Las pruebas selectivas se realizarán por el sistema de concurso oposición libre.
7.2 En todos los ejercicios el tribunal adoptará las medidas que sean necesarias
para garantizar el anonimato en la valoración de los mismos, siempre y cuando lo
permita la tipología del ejercicio, siendo anulados todos aquéllos en los que se
contuviera alguna marca que pudiera identificar a su autor o autora.
7.3 Fase de oposición: Consistirá en la realización de dos ejercicios de carácter
obligatorio y eliminatorio.
7.3.1 Primer ejercicio diversidad funcional de origen intelectual límite/leve:
Consistirá en contestar por escrito a un cuestionario de 30 preguntas con tres respuestas
alternativas de las que solo una de ellas será la correcta. Las preguntas contestadas
incorrectamente o en blanco no serán objeto de penalización.
El tiempo de realización del ejercicio será previamente indicado por el tribunal de
selección.
Las preguntas versarán sobre las materias recogidas en el anexo I de la presente
convocatoria. Los conocimientos exigibles sobre estas materias quedarán determinados
y acotados por el desarrollo de los temas que se publicarán en la microweb del Servicio
cve: BOE-A-2021-20550
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 297