I. Disposiciones generales. MINISTERIO DE ASUNTOS ECONÓMICOS Y TRANSFORMACIÓN DIGITAL. Moneda metálica. Acuñación. (BOE-A-2021-20528)
Orden ETD/1391/2021, de 3 de diciembre, por la que se acuerda la emisión, acuñación y puesta en circulación de monedas de colección "275 Aniversario Francisco de Goya".
4 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 297

Lunes 13 de diciembre de 2021

Artículo 2.

Sec. I. Pág. 152716

Características de las piezas.

Moneda de 400 € de valor facial (8 escudos, oro de 999 milésimas).
Tolerancia en ley: Contenido mínimo de 999 milésimas de oro.
Peso: 27,0 g con una tolerancia en más o en menos de 0,27 g.
Diámetro: 38 mm.
Forma: Circular con canto estriado.
Calidad: Proof.
Motivos: En el anverso se reproduce la obra titulada «El sueño de la razón produce
monstruos», realizada por Francisco de Goya y Lucientes entre 1796 y 1797, que se
conserva en el Museo Nacional del Prado, de Madrid. Rodea los motivos una gráfila
alegórica a la madroñera goyesca, interrumpida en la parte inferior por un sector en cuyo
interior aparece, en sentido circular y en mayúsculas, la leyenda EL SUEÑO DE LA
RAZÓN PRODUCE MONSTRUOS.
En el reverso se reproduce la obra titulada «Autorretrato. Francisco Goya y
Lucientes, pintor», realizada por Francisco de Goya y Lucientes entre 1797 y 1799, que
se conserva en el Museo Nacional del Prado, de Madrid. A su izquierda el valor
facial 400 EURO; a su derecha la marca de Ceca. En la parte superior, en sentido
circular y en mayúsculas, la leyenda ESPAÑA 2021. Rodea los motivos y leyendas una
gráfila alegórica a la madroñera goyesca, interrumpida en la parte inferior por un sector
en cuyo interior aparece, en sentido circular y en mayúsculas, la leyenda 275
ANIVERSARIO FRANCISCO DE GOYA.

Moneda cuadrada de 10 € de valor facial (3 piezas, plata de 999 milésimas).
Tolerancia en ley: Contenido mínimo de 999 milésimas de plata.
Peso: 31,41 g con una tolerancia en más o en menos de 0,30 g.
Dimensiones: 36 x 36 mm.
Forma: Cuadrada con canto liso.
Calidad: Proof.
Motivos: En el anverso de la primera pieza se reproduce en colores la obra titulada
«El quitasol», realizada por Francisco de Goya y Lucientes en 1777, que se conserva en
el Museo Nacional del Prado, de Madrid. Rodea los motivos una gráfila alegórica a la

cve: BOE-A-2021-20528
Verificable en https://www.boe.es

Moneda de 50 € de valor facial (Cincuentín, plata de 925 milésimas, siendo el resto
cobre).
Tolerancia en ley: Contenido mínimo de 925 milésimas de plata.
Peso: 168,75 g con una tolerancia en más o en menos de 1 g.
Diámetro: 73 mm.
Forma: Circular con canto liso.
Calidad: Proof.
Motivos: En el anverso se reproduce un fragmento de la obra titulada «La vendimia o
El Otoño», realizada por Francisco de Goya y Lucientes en 1786, que se conserva en el
Museo Nacional del Prado, de Madrid. A su izquierda, en sentido circular ascendente, la
leyenda ESPAÑA, y a la derecha el año de acuñación 2021, en sentido circular. Rodea
los motivos y leyendas una gráfila alegórica a la madroñera goyesca, interrumpida en la
parte superior izquierda por la imagen de la firma del pintor aragonés, y en la parte
inferior por un sector en cuyo interior aparece, en sentido circular y en mayúsculas, la
leyenda LA VENDIMIA.
En el reverso se reproduce la obra titulada «Autorretrato. Francisco Goya y Lucientes,
pintor», realizada por Francisco de Goya y Lucientes entre 1797 y 1799, que se conserva en
el Museo Nacional del Prado, de Madrid. A su izquierda el valor facial 50 EURO; a su
derecha la marca de Ceca. Rodea los motivos y leyendas una gráfila alegórica a la
madroñera goyesca, interrumpida en la parte superior izquierda por la imagen de una mano
sosteniendo un pincel, y en la parte inferior por un sector en cuyo interior aparece, en
sentido circular y en mayúsculas, la leyenda 275 ANIVERSARIO FRANCISCO DE GOYA.