III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE DERECHOS SOCIALES Y AGENDA 2030. Comunidad Autónoma del Principado de Asturias. Convenio. (BOE-A-2021-20520)
Resolución de 1 de diciembre de 2021, de la Secretaría de Estado de Derechos Sociales, por la que se publica el Convenio con la Comunidad Autónoma del Principado de Asturias, para la ejecución de proyectos con cargo a los fondos europeos procedentes del Mecanismo para la Recuperación y Resiliencia.
35 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 296
Sábado 11 de diciembre de 2021
Sec. III. Pág. 152591
Sector Público mediante la correspondiente Adenda de modificación, siguiendo la misma
tramitación que para su suscripción.
Decimotercera.
Protección de datos.
Ambas partes se comprometen a cumplir las exigencias previstas en el Reglamento
(UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 27 de abril de 2016, relativo a
la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos
personales y a la libre circulación de estos datos, en la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de
diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales, y en
el Real Decreto 1720/2007, de 21 de diciembre, por el que se aprueba el Reglamento de
desarrollo de la LOPD. La citada obligación subsistirá aun después de terminado el
proyecto. Asimismo, cuando proceda, vendrán obligados al cumplimiento de lo
establecido en la Ley 41/2002, de 14 de noviembre, básica reguladora de la autonomía
del paciente y de derechos y obligaciones en materia de información y documentación
clínica.
Decimocuarta. Régimen jurídico y jurisdicción competente.
Este convenio tiene naturaleza administrativa y su régimen jurídico está regulado en
los artículos 47 a 53 de la Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector
Público y en el artículo 59 del Real Decreto-ley 36/2020, de 30 de diciembre, por el que
se aprueban medidas urgentes para la modernización de la Administración Pública y
para la ejecución del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.
La Jurisdicción Contencioso-Administrativa será la competente para resolver las
cuestiones litigiosas que pudieran suscitarse entre las partes en el desarrollo del
presente convenio, dada la naturaleza administrativa de éste, de acuerdo con las
previsiones de los artículos 11.1.c) de la Ley 29/1998, de 13 de julio, reguladora de la
Jurisdicción Contencioso-administrativa.
Y, en prueba de conformidad, las partes intervinientes firman el presente convenio.–
Por el Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030, la Ministra de Derechos Sociales
y Agenda 2030, Ione Belarra Urteaga.–Por el Principado de Asturias, la Consejera de
Derechos Sociales y Bienestar, Melania Álvarez García.
ANEXO I
Asturias
Relación de proyectos a ejecutar
Nombre del proyecto
2021
DRIADE. Programa de inversiones para el impulso de la transición
1 modelo de cuidados centrados en la promoción de la autonomía de
la persona.
2
LLAR: Tecnología de activación de mecanismos de respuesta
comunitaria para el cuidado y apoyo social.
2022
2023
Total
I1
8.774.000,00 12.130.000,00 13.602.000,00 34.506.000,00
I1
1.090.000,00
1.900.000,00
3.250.000,00
6.240.000,00
cve: BOE-A-2021-20520
Verificable en https://www.boe.es
N.º
Importe
–
Euros
Línea
de
inversión
Núm. 296
Sábado 11 de diciembre de 2021
Sec. III. Pág. 152591
Sector Público mediante la correspondiente Adenda de modificación, siguiendo la misma
tramitación que para su suscripción.
Decimotercera.
Protección de datos.
Ambas partes se comprometen a cumplir las exigencias previstas en el Reglamento
(UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 27 de abril de 2016, relativo a
la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos
personales y a la libre circulación de estos datos, en la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de
diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales, y en
el Real Decreto 1720/2007, de 21 de diciembre, por el que se aprueba el Reglamento de
desarrollo de la LOPD. La citada obligación subsistirá aun después de terminado el
proyecto. Asimismo, cuando proceda, vendrán obligados al cumplimiento de lo
establecido en la Ley 41/2002, de 14 de noviembre, básica reguladora de la autonomía
del paciente y de derechos y obligaciones en materia de información y documentación
clínica.
Decimocuarta. Régimen jurídico y jurisdicción competente.
Este convenio tiene naturaleza administrativa y su régimen jurídico está regulado en
los artículos 47 a 53 de la Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector
Público y en el artículo 59 del Real Decreto-ley 36/2020, de 30 de diciembre, por el que
se aprueban medidas urgentes para la modernización de la Administración Pública y
para la ejecución del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.
La Jurisdicción Contencioso-Administrativa será la competente para resolver las
cuestiones litigiosas que pudieran suscitarse entre las partes en el desarrollo del
presente convenio, dada la naturaleza administrativa de éste, de acuerdo con las
previsiones de los artículos 11.1.c) de la Ley 29/1998, de 13 de julio, reguladora de la
Jurisdicción Contencioso-administrativa.
Y, en prueba de conformidad, las partes intervinientes firman el presente convenio.–
Por el Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030, la Ministra de Derechos Sociales
y Agenda 2030, Ione Belarra Urteaga.–Por el Principado de Asturias, la Consejera de
Derechos Sociales y Bienestar, Melania Álvarez García.
ANEXO I
Asturias
Relación de proyectos a ejecutar
Nombre del proyecto
2021
DRIADE. Programa de inversiones para el impulso de la transición
1 modelo de cuidados centrados en la promoción de la autonomía de
la persona.
2
LLAR: Tecnología de activación de mecanismos de respuesta
comunitaria para el cuidado y apoyo social.
2022
2023
Total
I1
8.774.000,00 12.130.000,00 13.602.000,00 34.506.000,00
I1
1.090.000,00
1.900.000,00
3.250.000,00
6.240.000,00
cve: BOE-A-2021-20520
Verificable en https://www.boe.es
N.º
Importe
–
Euros
Línea
de
inversión