III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE CIENCIA E INNOVACIÓN. Comunidad Autónoma de Canarias. Convenio. (BOE-A-2021-20465)
Resolución de 30 de noviembre de 2021, del Consorcio para el Diseño, la Construcción, el Equipamiento y la Explotación de la Plataforma Oceánica de Canarias, por la que se publica el Convenio con el Ministerio de Ciencia e Innovación, para la participación de España en el Consorcio de infraestructuras de investigación europeas EMSO-ERIC, dedicado a la investigación multidisciplinar europea de los fondos marinos.
7 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Viernes 10 de diciembre de 2021

Sec. III. Pág. 152116

de febrero de 2013 y modificados en el BOE de 28 de enero de 2016 y en el BOE de 19
de julio de 2021.
EXPONEN
I. Que la infraestructura europea EMSO, dedicada a la investigación multidisciplinar
europea en los fondos marinos, está incluida en la Hoja de Ruta de infraestructuras de
investigación del Foro Estratégico Europeo para las Infraestructuras de Investigación
(ESFRI, en sus siglas en inglés).
II. Que la construcción de esta infraestructura está siendo financiada por diversos
países de la UE, y se dedica al estudio de los fondos marinos europeos a través de la
creación de una infraestructura de observación pan-europea constituida a partir de la
disponibilidad de infraestructuras existentes.
Los trabajos de investigación vinculados a EMSO-ERIC tienen como resultado la
obtención de datos en tiempo real y a largo plazo, para el estudio de amenazas tales
como el cambio climático, la sostenibilidad de los recursos, o la destrucción de los
hábitats.
III. Que los promotores de la infraestructura EMSO-ERIC pertenecientes a diversos
Estados europeos, la configuraron jurídicamente como un Consorcio Europeo de
Infraestructura de Investigación (ERIC, en sus siglas en inglés), constituido de acuerdo
con lo dispuesto en el Reglamento n.º 723/2009/CE, del Consejo, de 25 de junio
de 2009, relativo al marco jurídico comunitario aplicable a los Consorcios de
Infraestructuras de Investigación Europeas, en lo sucesivo denominados «ERIC» (en
adelante, Reglamento 2009/723/CE, modificado por el Reglamento 1261/2013 de la UE).
IV. Que el 1 de octubre de 2016, se publicó en el Diario Oficial de la Unión Europea
la Decisión de la Comisión relativa la creación del Consorcio de infraestructura de
Investigación Europea para el proyecto EMSO-ERIC.
V. Que España es uno de los Estados europeos fundadores del ERIC y que
participa como miembro de pleno derecho de EMSO-ERIC. Y que así se recoge en el
BOE núm. 116, de 15 de mayo de 2019.
VI. Que el órgano firmante del ERIC en representación del Reino de España es el
Ministerio de Ciencia e Innovación, como Departamento de la Administración General del
Estado que ostenta las competencias en materia de investigación. Por su parte, la
ejecución material de las obligaciones que implica la pertenencia a EMSO-ERIC
corresponde a diversos organismos y entidades de las Administraciones Públicas
Españolas.
En este sentido, el artículo 9.4 del Reglamento 2009/723/CE prevé: «Todo Estado
miembro, país asociado o tercer país podrá estar representado por una o varias
entidades públicas, incluidas las regiones o entidades privadas que realicen funciones de
servicio público, a efectos del ejercicio de los derechos específicos y del cumplimiento de
las obligaciones específicas que le corresponden como afiliado del ERIC».
VII. Que concretamente estos organismos y entidades son la Secretaría General de
Investigación del Ministerio de Ciencia e Innovación y la Plataforma Oceánica de
Canarias, PLOCAN.
VIII. Que PLOCAN se constituye como una entidad de derecho público integrada
por la Administración General del Estado, a través del entonces Ministerio de Economía
y Competitividad (actual Ministerio de Ciencia e Innovación) y el Gobierno de la
Comunidad Autónoma de Canarias; y tiene como fin gestionar y promover la
colaboración científica, técnica, económica y administrativa de las instituciones que lo
integran para el diseño, la construcción, el equipamiento y la explotación de PLOCAN.
El Consorcio tiene carácter de Agente de Ejecución del Sistema Español de Ciencia,
Tecnología e Innovación, de acuerdo a lo establecido en el artículo 3.4 de la Ley 14/2011,
de 1 de junio, de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación; y está reconocida como
entidad de investigación compartida entre la Administración General del Estado y la
Comunidad Autónoma de Canarias, de acuerdo con lo dispuesto en la disposición

cve: BOE-A-2021-20465
Verificable en https://www.boe.es

Núm. 295