III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE CIENCIA E INNOVACIÓN. Convenios. (BOE-A-2021-20368)
Resolución de 26 de noviembre de 2021, del Instituto de Astrofísica de Canarias, por la que se publica el Convenio con Las Cumbres Observatory Global Telescope Network, para la operación del nodo del Teide del LCO, en el Observatorio del Teide.
9 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Jueves 9 de diciembre de 2021

Sec. III. Pág. 151702

España (CSIC), de acuerdo con la Ley 14/2011 de 1 de junio, de la Ciencia, la
Tecnología y la Innovación.
III. Que los fines del IAC, conforme a sus Estatutos («Boletín Oficial del Estado»
del 21 de diciembre de 2018), son la investigación astrofísica, el desarrollo de
instrumentación científica, la formación de personal investigador, la administración de los
Observatorios de Canarias y la divulgación científica.
IV. Que el Reino de España ha abierto los Observatorios de Canarias del IAC (en
adelante, OCAN) a la comunidad científica internacional mediante el Acuerdo y Protocolo
de Cooperación en Materia de Astrofísica, publicado en el B.O.E. número 246, de 14 de
octubre de 1983, (en adelante, el Tratado Internacional). Se considera que todas las
instalaciones y equipamiento del LCO son una instalación telescópica especial del IAC
dentro del marco de las provisiones del Tratado Internacional y con respecto a las
relaciones con terceras partes.
V. Que el Tratado Internacional establece el Comité Científico Internacional (en
adelante, CCI), donde la comunidad científica firmante de dicho tratado está
representada y puede expresar sus necesidades y preferencias con respecto a la
operación del observatorio y a sus servicios comunes.
VI. Que el IAC está firmemente convencido de los beneficios sociales, científicos y
tecnológicos que proporciona la divulgación astrofísica. En este sentido, tal y como lleva
décadas haciendo, desea continuar la promoción de varios proyectos de divulgación
astrofísicos y astronómicos. Además, la operación del LCO y del IAC creará una
atmósfera colaborativa para el desarrollo de la ciencia y el mutuo beneficio de las Partes.
VII. Que el IAC opera los OCAN, donde ha desarrollado las infraestructuras,
laboratorios y equipamiento necesarios para ello en sus centros de La Laguna, CALP e
IACTEC, así como en el Observatorio del Teide, Tenerife y el Observatorio del Roque de
los Muchachos, La Palma (en adelante, ORM).
VIII. Que las obligaciones del IAC definidas en este Convenio se llevarán a cabo dentro
del marco del mencionado Tratado Internacional y de toda la legislación aplicable al IAC.
IX. Que las condiciones de observación geográficas y atmosféricas únicas de los OCAN,
junto con la diferencia horaria con respecto a los Estados Unidos de América (en adelante,
EUA), permitirán al LCO presentar astronomía de calidad durante el día en EUA.
X. Que Las Cumbres Observatory Global Telescope Network es una Organización
sin ánimo de lucro con domicilio en Goleta, California, EUA, dedicada a la astronomía de
dominio temporal que está desarrollando una red global de observatorios en sitios
privilegiados. Esta comprende cualquier cosa que se mueva o cambie su brillo o
distribución de energía espectral con el tiempo. El LCO hace una definición más concreta
para indicar que el principal interés del observatorio incluye la observación e
interpretación de (a) planetas extrasolares, incluidas observaciones de tránsitos, eventos
de microlentes y velocidades radiales, (b) supernovas y explosiones de rayos gamma
(GRB) de todos los tipos incluidos estudios fotométricos y espectrográficos, y (c) estrellas
variables, incluidas estrellas pulsantes y sistemas de estrellas binarias y múltiples.
XI. Que estas metas científicas determinan las capacidades de la red de
telescopios que LCO pretende conseguir, pero no son excluyentes. Son también
bienvenidos otros objetivos científicos que puedan alcanzarse con el mismo
equipamiento, siempre que no perjudiquen el trabajo principal. Asimismo, las metas
fundamentales del observatorio están abiertas a posibles redefiniciones. Para garantizar
la calidad de las instalaciones de la red y de los datos obtenidos, así como para
desarrollar investigación en las áreas indicadas, el LCO cuenta con un equipo de entre 6
y 8 astrónomos a tiempo completo.
XII. Que la consecución de los objetivos científicos arriba indicados requiere la
capacidad de observar un objeto dado casi continuamente durante periodos de horas o
días, de volver a un objeto con un horario regular durante semanas o meses y de
observar objetos en cualquier lugar del cielo con una cadencia medida de (como mucho)
decenas de segundos. Para alcanzar esta capacidad se precisa una red mundial de
emplazamientos (para una cobertura continua en el tiempo) con múltiples telescopios en

cve: BOE-A-2021-20368
Verificable en https://www.boe.es

Núm. 294