III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE CULTURA Y DEPORTE. Convenios. (BOE-A-2021-20300)
Resolución de 26 de noviembre de 2021, del Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía, por la que se publica el Convenio con la Universitat Oberta de Catalunya, para la realización del proyecto «Pluriversalidades en diálogo: museo y universidad para la formación de artistas».
12 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Miércoles 8 de diciembre de 2021

Sec. III. Pág. 151192

Ambas partes, que actúan en ejercicio de los respectivos cargos, declaran y
manifiestan que intervienen en este acuerdo con la capacidad legal necesaria y la
competencia suficiente para suscribirlo.
EXPOSICIÓN
I. En fecha 26 de mayo de 2021, la UOC y el MNCARS firmaron un convenio marco
de colaboración (en adelante el «Convenio Marco»), con una vigencia de tres [3] años,
prorrogables por un periodo de hasta cuatro [4] años adicionales o su extinción, para el
desarrollo de actividades de interés común.
II. En la cláusula tercera del convenio mencionado en el párrafo I de la exposición,
las partes acordaron firmar los convenios específicos que fueran necesarios para el
desarrollo y la realización de cualquiera de las modalidades de colaboración acordadas
en el convenio marco.
III. La UOC y el MNCARS manifiestan su conformidad en colaborar conjuntamente
en el desarrollo del Proyecto de investigación sobre «Pluriversalidades en diálogo:
museo y universidad para la formación de artistas», de conformidad con la siguientes
CLÁUSULAS
1.

Objeto

El objeto del presente Convenio Específico es establecer las condiciones de
colaboración y participación de las partes en el Proyecto sobre «Pluriversalidades en
diálogo: museo y universidad para la formación de artistas», cuya memoria se adjunta al
presente convenio como Anexo y pasa a formar parte integrante del mismo.
2.

Características del objeto

El Proyecto tiene como objetivo general generar un lugar abierto a múltiples
aproximaciones epistemológicas en el que puedan surgir tensiones, titubeos y preguntas
para construir en conversación saberes y prácticas que contribuyan a debates críticos,
formativos y transformadores en relación con las siguientes líneas temáticas:
– Encuentros de puesta en común de saberes (contrastando prácticas institucionales
tales como el comisariado o la producción académica y considerando los puntos de
encuentro y diferencias en la diversidad epistémica).
– Cruces entre arte, ciencia y tecnología.
– Historia del arte contemporáneo y políticas y estéticas de la memoria.
– Educación artística, mediación.
– Cuerpo y género, perspectivas transfeministas.
– Repensar el museo.
Con la finalidad de cumplir con el objetivo descrito anteriormente, las partes
realizarán las cuatro [4] tipologías de actividades que se detallan a continuación, de
conformidad a lo establecido en la cláusula tres [3] del presente convenio, y su anexo.
– Conversaciones (talleres, seminarios, paneles o conferencias abiertas).
– Altavoces (exposiciones o publicaciones).
– Encuentros (diálogos del equipo del museo y el de la universidad que integran el
proyecto para compartir avances y ponerlo en foco en relación con otras experiencias y
modos de hacer).
– Activaciones (producción de materiales entre el museo y la universidad).
Las características particulares del Proyecto objeto del presente convenio, así como
sus líneas de interés, actividades y contenido, son las descritas en la memoria del
Proyecto, adjunta a este convenio como Anexo, y que es parte integrante del mismo.

cve: BOE-A-2021-20300
Verificable en https://www.boe.es

Núm. 293