III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE CULTURA Y DEPORTE. Convenios. (BOE-A-2021-20300)
Resolución de 26 de noviembre de 2021, del Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía, por la que se publica el Convenio con la Universitat Oberta de Catalunya, para la realización del proyecto «Pluriversalidades en diálogo: museo y universidad para la formación de artistas».
12 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 293
Miércoles 8 de diciembre de 2021
Sec. III. Pág. 151201
pertinentes sobre la transformación de los museos a partir del cambio de paradigma que
supone para temas como archivo, memoria, conservación o investigación artística el
incorporar la variable de los nuevos medios en la ecuación.
Planificación
Una primera aproximación de programación de las distintas actividades de cada ciclo
sería:
2021
Arte y memoria.
2022
Conversación.
2023
2024
Altavoz.
Diversidad epistémica y
decolonialidad.
Conversación.
Altavoz.
Perspectivas transfeministas.
Activación.
Activación.
Arte, ciencia y tecnología.
Conversación.
Repensar el museo.
Activación.
Conversación.
Encuentro.
Activación.
Encuentro.
Esta propuesta es provisional y puede estar sujeta a cambios en función del
desarrollo del proyecto.
Recursos humanos
Persona contratada en una convocatoria abierta con el siguiente perfil:
Formación:
– Máster vinculado a la comunicación cultural.
– Licenciatura o Grado en Bellas Artes, Historia del Arte o Comunicación Audiovisual.
– Se valorarán otros cursos de formación relativos a la gestión cultural y/o la
comunicación cultural.
Experiencia:
– Se requiere una experiencia laboral o en becas de formación de al menos 4 años,
en organismos, instituciones o proyectos culturales, haciendo hincapié en el desarrollo
de funciones similares a la coordinación de programas culturales y programas
académicos.
– Se valorará la experiencia en la coordinación de programas pedagógicos basados
en entornos digitales.
Idiomas:
Se requiere el conocimiento de los siguientes programas informáticos:
– Office.
– Photoshop/Indesign.
– Edición de video (Final Cut o Adobe Premier).
Aptitudes:
– Capacidad de adaptación.
cve: BOE-A-2021-20300
Verificable en https://www.boe.es
– Catalán (nivel mínimo C).
– Inglés (nivel mínimo Advanced CAE).
– Francés (nivel mínimo DALF C1).
– Se valorará conocimiento de otros idiomas.
Núm. 293
Miércoles 8 de diciembre de 2021
Sec. III. Pág. 151201
pertinentes sobre la transformación de los museos a partir del cambio de paradigma que
supone para temas como archivo, memoria, conservación o investigación artística el
incorporar la variable de los nuevos medios en la ecuación.
Planificación
Una primera aproximación de programación de las distintas actividades de cada ciclo
sería:
2021
Arte y memoria.
2022
Conversación.
2023
2024
Altavoz.
Diversidad epistémica y
decolonialidad.
Conversación.
Altavoz.
Perspectivas transfeministas.
Activación.
Activación.
Arte, ciencia y tecnología.
Conversación.
Repensar el museo.
Activación.
Conversación.
Encuentro.
Activación.
Encuentro.
Esta propuesta es provisional y puede estar sujeta a cambios en función del
desarrollo del proyecto.
Recursos humanos
Persona contratada en una convocatoria abierta con el siguiente perfil:
Formación:
– Máster vinculado a la comunicación cultural.
– Licenciatura o Grado en Bellas Artes, Historia del Arte o Comunicación Audiovisual.
– Se valorarán otros cursos de formación relativos a la gestión cultural y/o la
comunicación cultural.
Experiencia:
– Se requiere una experiencia laboral o en becas de formación de al menos 4 años,
en organismos, instituciones o proyectos culturales, haciendo hincapié en el desarrollo
de funciones similares a la coordinación de programas culturales y programas
académicos.
– Se valorará la experiencia en la coordinación de programas pedagógicos basados
en entornos digitales.
Idiomas:
Se requiere el conocimiento de los siguientes programas informáticos:
– Office.
– Photoshop/Indesign.
– Edición de video (Final Cut o Adobe Premier).
Aptitudes:
– Capacidad de adaptación.
cve: BOE-A-2021-20300
Verificable en https://www.boe.es
– Catalán (nivel mínimo C).
– Inglés (nivel mínimo Advanced CAE).
– Francés (nivel mínimo DALF C1).
– Se valorará conocimiento de otros idiomas.