I. Disposiciones generales. MINISTERIO DE INDUSTRIA, COMERCIO Y TURISMO. Subvenciones. (BOE-A-2021-20259)
Real Decreto 1074/2021, de 7 de diciembre, por el que se regula la concesión directa de subvenciones destinadas a la financiación de proyectos sostenibles de mantenimiento y rehabilitación del patrimonio histórico con uso turístico, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.
Página 1 Pág. 1
2 >> Página 2 >>
19 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 293

Miércoles 8 de diciembre de 2021

Sec. I. Pág. 150937

I. DISPOSICIONES GENERALES

MINISTERIO DE INDUSTRIA, COMERCIO Y TURISMO
Real Decreto 1074/2021, de 7 de diciembre, por el que se regula la concesión
directa de subvenciones destinadas a la financiación de proyectos
sostenibles de mantenimiento y rehabilitación del patrimonio histórico con uso
turístico, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y
Resiliencia.

El sector turístico español se enfrenta, como consecuencia de la crisis
desencadenada por la pandemia de la COVID-19, a la situación más delicada de su
historia, siendo necesarias actuaciones urgentes para su transformación. Ante dicho
impacto, es imprescindible implementar una estrategia de modernización y mejora de la
competitividad, abordando los retos del turismo en España y preparando al sector para
las grandes transformaciones pendientes, especialmente en el ámbito de la
sostenibilidad y la digitalización.
Para ello este real decreto se enmarca en el Plan de Recuperación, Transformación
y Resiliencia presentado por el Gobierno español el pasado 21 de abril de 2021,
aprobado por la Decisión de Ejecución del Consejo relativa la aprobación de la
evaluación del plan de recuperación y resiliencia de España (Council Implementing
Decision-CID), de 13 de julio de 2021.
El componente 14, que incorpora un Plan de Modernización y competitividad del
sector turístico está organizado en torno a 4 grandes ejes convertidos en sus
inversiones principales: I1, Transformación del modelo turístico hacia la sostenibilidad,
I2, Programa de digitalización e inteligencia para destinos y sector turístico, I3,
Estrategias de resiliencia turística para territorios extrapeninsulares, e I4, Actuaciones
especiales en el ámbito de la competitividad.
Será esta inversión 4, subproyecto 3, de inversión en el mantenimiento y
rehabilitación de patrimonio histórico de uso turístico la que será objeto de financiación
por este real decreto que tiene por finalidad la concesión directa, con carácter
excepcional y por razones de interés público, de subvenciones para financiar proyectos
de mantenimiento y rehabilitación del patrimonio histórico con uso turístico.
El artículo 22.2.c) de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de
Subvenciones, así como el artículo 67 de su Reglamento, aprobado por el Real
Decreto 887/2006, de 21 de julio, establecen que podrán concederse de forma directa y
«con carácter excepcional, aquellas otras subvenciones en que se acrediten razones
de interés público, social, económico o humanitaria, u otras debidamente justificadas
que dificulten su convocatoria pública».
Pues bien, en primer lugar, las razones de interés público de la financiación de la
rehabilitación del patrimonio histórico artístico y en concreto de bienes de interés
cultural de titularidad pública con uso turístico quedan acreditadas por cuanto, por un
lado, con las obras de rehabilitación se pretende garantizar la conservación de los
bienes de interés cultural y permitir que puedan disfrutar de estos bienes generaciones
presentes y futuras. También garantizará la seguridad en el acceso a aquellos que
estuvieran deteriorados y pudieran suponer un riesgo para las personas o las cosas.
Y, por otro lado, se pretende diversificar la oferta y desarrollar reclamos en zonas
de interior y rurales del país, toda vez que, en el ámbito del producto turístico, para
mantener los índices de competitividad a nivel internacional resulta fundamental
continuar atrayendo turistas a partir de una diversificación de las experiencias que el
turista puede disfrutar no únicamente a través de los flujos reconducidos al sol y playa.
En este sentido en los últimos años se ha producido un auge del turismo cultural (con
un aumento en un 17 %) que con esta rehabilitación de bienes de patrimonio histórico

cve: BOE-A-2021-20259
Verificable en https://www.boe.es

20259