I. Disposiciones generales. MINISTERIO DE SANIDAD. Subvenciones. (BOE-A-2021-20186)
Real Decreto 1070/2021, de 4 de diciembre, por el que se regula la concesión directa de una subvención a la Federación Española de Municipios y Provincias para reforzar la promoción de estilos de vida saludable a través de la creación o rehabilitación de entornos saludables, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.
Página 1 Pág. 1
2 >> Página 2 >>
11 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 292

Martes 7 de diciembre de 2021

Sec. I. Pág. 150688

I. DISPOSICIONES GENERALES

MINISTERIO DE SANIDAD
Real Decreto 1070/2021, de 4 de diciembre, por el que se regula la concesión
directa de una subvención a la Federación Española de Municipios y
Provincias para reforzar la promoción de estilos de vida saludable a través de
la creación o rehabilitación de entornos saludables, en el marco del Plan de
Recuperación, Transformación y Resiliencia.

La pandemia de COVID-19 está produciendo un impacto en la actividad física,
incrementando el sedentarismo y poniendo de manifiesto la importancia de contar con
entornos saludables al aire libre para la realización de actividad física integrada en la
vida diaria. Así, los esfuerzos para mejorar la planificación urbana y aumentar la
actividad física y mejorar la movilidad activa de la población son vitales para crear
entornos favorecedores para la salud que aborden los factores de riesgo de las
principales enfermedades no transmisibles y apoyen la salud física y mental. Es
deseable el desarrollo de espacios verdes y del transporte activo, así como el impulso de
una planificación que respalde la calidad del aire, la reducción de la contaminación
acústica, la seguridad vial y los ecosistemas urbanos saludables.
El ámbito local ha demostrado ser esencial en la gestión de la pandemia por
COVID-19. Adicionalmente, la reorganización del espacio público a favor de
determinados tipos de actividad física, como caminar o el uso de la bicicleta, resulta
esencial para favorecer el cumplimiento de las medidas de prevención del COVID-19. Es
imprescindible paliar el impacto social, económico y sanitario de la pandemia a través de
entornos que favorezcan la elección de las opciones de vida más saludables para toda la
ciudadanía.
El artículo 22.2.c) de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones,
así como el artículo 67 del Reglamento de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General
de Subvenciones, aprobado por el Real Decreto 887/2006, de 21 de julio, establece que
podrán concederse de forma directa y con carácter excepcional, aquellas subvenciones
para las que se acrediten razones de interés público, social, económico o humanitario, u
otras debidamente justificadas que dificulten su convocatoria pública. De conformidad
con lo previsto en el artículo 28.2 de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, las normas
especiales reguladoras de las subvenciones previstas en el artículo 22.2.c) deberán ser
aprobadas por real decreto, a propuesta del Ministro competente.
Este real decreto tiene por objeto regular la concesión directa de una subvención a la
Federación Española de Municipios y Provincias (en adelante, FEMP) con el fin de
reforzar la promoción de estilos de vida saludable mediante la creación o rehabilitación
de entornos saludables.
Las razones de interés público y social que justifican la adjudicación directa de una
subvención mediante este real decreto, se refieren a la necesidad de dar una respuesta
rápida a la emergencia sanitaria y económica generada por la pandemia de COVID-19,
así como a permitir la plena ejecución de los fondos previstos en el Reglamento (UE)
2021/241 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 12 de febrero de 2021, por el que
se establece el Mecanismo de Recuperación y Resiliencia.
La pandemia de COVID-19 ha obligado a todos los gobiernos europeos a impulsar una
mayor resiliencia de nuestras sociedades en el ámbito económico y sanitario. En el marco
del Reglamento (UE) 2021/241 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 12 de febrero
de 2021, por el que se establece el Mecanismo de Recuperación y Resiliencia, el Plan de
Recuperación, Transformación y Resiliencia del Gobierno de España da respuesta a la
urgencia económica y sanitaria generada por la pandemia a través de una serie
exhaustiva de reformas e inversiones. El Componente 18, integrado en el Plan de

cve: BOE-A-2021-20186
Verificable en https://www.boe.es

20186