III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE CIENCIA E INNOVACIÓN. Consorcio para la construcción, el equipamiento y la explotación de la Sede Española de la Fuente Europea de Neutrones por Espalación. Cuentas anuales. (BOE-A-2021-20180)
Resolución de 15 de noviembre de 2021, del Consorcio para la construcción, el equipamiento y la explotación de la Sede Española de la Fuente Europea de Neutrones por Espalación (ESS-Bilbao European Spallation Source Bilbao), por la que se publican las cuentas anuales del ejercicio 2020 y el informe de auditoría.
69 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 291
Lunes 6 de diciembre de 2021
Sec. III. Pág. 150539
ACTUACIONES 2020
MEBT e Integración de Control
El MEBT ("Medium-Energy Beam Transport", o línea de transporte de haz de media
energía) es una sección del acelerador que se encuentra entre el RFQ y el DTL. Su objetivo es
mantener un haz de protones de alta calidad, con un pulso bien definido en el tiempo, una baja
emitancia y un halo minimizado, así como adaptar las características del haz de salida del RFQ
con las de entrada del DTL.
Se trata de una estructura compleja que incluye 11 imanes cuadrupolares
("cuadrupolos") y sus correspondientes fuentes de alimentación, 3 cavidades resonantes tipo
"buncher" con sus amplificadores RF de media potencia (SSPAs) y sus líneas de distribución,
colimadores adaptativos (“scrappers”), un conjunto de diagnósticos de haz, un seccionador de
haz ("fast chopper") y su parador de haz ("beam-dump”), así como los sistemas de vacío,
soporte y alineación El alcance de trabajo incluye desde el diseño hasta la puesta en marcha
en Lund.
Una vez realizada la entrega e instalación del componente MEBT en el año 2019, las
actividades principales a lo largo del 2020 se centraron en instalación, acondicionamiento de
equipos y puesta a punto en el túnel del acelerador (Lund, Suecia).
Desde el último trimestre de 2019 hasta finales de 2020, el RF test stand ha acogido con
éxito los procesos de acondicionamiento en potencia de RF de las tres cavidades buncher
desarrolladas por ESS Bilbao. En este caso, el amplificador de potencia empleado ha sido uno
de los amplificadores de estado sólido (SSPA, Solid State Power Amplifier) de 30 kW de pico.
Por último, la entrega pendiente de las 11 fuentes unipolares restantes para alimentar
los cuadrupolos focalizantes se realizó a finales del ejercicio.
cve: BOE-A-2021-20180
Verificable en https://www.boe.es
El resto de los amplificadores estaba previsto que fueran entregados directamente a
ESS ERIC en el primer trimestre de 2020. Sin embargo, a punto de finalizar el proceso de
acondicionamiento de la cavidad buncher en febrero de 2020, ocurrió una avería en el
circulador de salida del amplificador en ESS Bilbao. Esta avería era similar a otra sufrida por
otro de los amplificadores en fábrica, por lo que se decidió enviar dos de los tres circuladores
al fabricante para su diagnóstico y reparación. Con cierto retraso por las restricciones
impuestas por el estado de alarma en el segundo trimestre de 2020, el fabricante integró
finalmente los dos circuladores reparados en sendos amplificadores SSPA. Como se ha
comentado, el primer SSPA se ha usado satisfactoriamente para el acondicionamiento de las
cavidades buncher y sus acopladores en el test stand de ESS Bilbao. Sin embargo, el circulador
del segundo SSPA fallo de nuevo, cuando estaba a punto de finalizar la prueba de estrés de
larga duración a máxima potencia y reflexión total. Actualmente, el fabricante del circulador
está finalizando el rediseño y reparación de los circuladores, que una vez reparados se
integraran en las fuentes, para su posterior envío a ESS ERIC.
Núm. 291
Lunes 6 de diciembre de 2021
Sec. III. Pág. 150539
ACTUACIONES 2020
MEBT e Integración de Control
El MEBT ("Medium-Energy Beam Transport", o línea de transporte de haz de media
energía) es una sección del acelerador que se encuentra entre el RFQ y el DTL. Su objetivo es
mantener un haz de protones de alta calidad, con un pulso bien definido en el tiempo, una baja
emitancia y un halo minimizado, así como adaptar las características del haz de salida del RFQ
con las de entrada del DTL.
Se trata de una estructura compleja que incluye 11 imanes cuadrupolares
("cuadrupolos") y sus correspondientes fuentes de alimentación, 3 cavidades resonantes tipo
"buncher" con sus amplificadores RF de media potencia (SSPAs) y sus líneas de distribución,
colimadores adaptativos (“scrappers”), un conjunto de diagnósticos de haz, un seccionador de
haz ("fast chopper") y su parador de haz ("beam-dump”), así como los sistemas de vacío,
soporte y alineación El alcance de trabajo incluye desde el diseño hasta la puesta en marcha
en Lund.
Una vez realizada la entrega e instalación del componente MEBT en el año 2019, las
actividades principales a lo largo del 2020 se centraron en instalación, acondicionamiento de
equipos y puesta a punto en el túnel del acelerador (Lund, Suecia).
Desde el último trimestre de 2019 hasta finales de 2020, el RF test stand ha acogido con
éxito los procesos de acondicionamiento en potencia de RF de las tres cavidades buncher
desarrolladas por ESS Bilbao. En este caso, el amplificador de potencia empleado ha sido uno
de los amplificadores de estado sólido (SSPA, Solid State Power Amplifier) de 30 kW de pico.
Por último, la entrega pendiente de las 11 fuentes unipolares restantes para alimentar
los cuadrupolos focalizantes se realizó a finales del ejercicio.
cve: BOE-A-2021-20180
Verificable en https://www.boe.es
El resto de los amplificadores estaba previsto que fueran entregados directamente a
ESS ERIC en el primer trimestre de 2020. Sin embargo, a punto de finalizar el proceso de
acondicionamiento de la cavidad buncher en febrero de 2020, ocurrió una avería en el
circulador de salida del amplificador en ESS Bilbao. Esta avería era similar a otra sufrida por
otro de los amplificadores en fábrica, por lo que se decidió enviar dos de los tres circuladores
al fabricante para su diagnóstico y reparación. Con cierto retraso por las restricciones
impuestas por el estado de alarma en el segundo trimestre de 2020, el fabricante integró
finalmente los dos circuladores reparados en sendos amplificadores SSPA. Como se ha
comentado, el primer SSPA se ha usado satisfactoriamente para el acondicionamiento de las
cavidades buncher y sus acopladores en el test stand de ESS Bilbao. Sin embargo, el circulador
del segundo SSPA fallo de nuevo, cuando estaba a punto de finalizar la prueba de estrés de
larga duración a máxima potencia y reflexión total. Actualmente, el fabricante del circulador
está finalizando el rediseño y reparación de los circuladores, que una vez reparados se
integraran en las fuentes, para su posterior envío a ESS ERIC.