III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE CIENCIA E INNOVACIÓN. Ayudas. (BOE-A-2021-20178)
Orden CIN/1360/2021, de 3 de diciembre, por la que se aprueban las bases reguladoras de la concesión de ayudas públicas a proyectos estratégicos orientados a la transición ecológica y a la transición digital, del Plan Estatal de Investigación Científica, Técnica y de Innovación para el período 2021-2023, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, y por la que se aprueba la convocatoria de tramitación anticipada correspondiente al año 2021 de estas ayudas.
75 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Lunes 6 de diciembre de 2021
Sec. III. Pág. 150412
2. Las ayudas que se financien al amparo de estas bases reguladoras se enmarcan
en la inversión I3, denominada «Nuevos proyectos I+D+I Publico Privados,
Interdisciplinares, Pruebas de concepto y concesión de ayudas consecuencia de
convocatorias competitivas internacionales, I+D de vanguardia orientada a retos de la
sociedad, Compra pública pre-comercial», del componente 17 «Reforma institucional y
fortalecimiento de las capacidades del Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e
Innovación» del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia de España y
contribuirán al cumplimiento de los objetivos asociados a la misma, de acuerdo con la
normativa reguladora del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia y del Plan de
Recuperación a nivel europeo y nacional.
CAPÍTULO II
Bases reguladoras para la concesión de ayudas a proyectos estratégicos
orientados a la transición ecológica y a la transición digital
Artículo 2. Objeto y ámbito de aplicación.
1. Las ayudas que se financien al amparo de estas bases reguladoras se enmarcan
en Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del Gobierno español.
2. La presente orden establece las bases de la concesión, seguimiento y
justificación de las ayudas a los proyectos estratégicos orientados a la transición
ecológica y a la transición digital, cuyos beneficiarios sean organismos de investigación y
de difusión de conocimientos, definidos en el artículo 5, en el ámbito de sus actividades
no económicas.
3. Las ayudas tienen como finalidad fomentar las actividades de I+D+i con el fin de
incrementar la competitividad y liderazgo internacional de la ciencia y la tecnología
españolas a través de la generación de conocimiento científico, mediante una
investigación de calidad orientada a la transición ecológica y a la transición digital,
contribuyendo al cumplimiento del objetivo 4 (OE4) del Plan Estatal de Investigación
Científica, Técnica y de Innovación para el período 2021-2023, de potenciar la
generación de conocimiento científico-técnico de calidad a través de la financiación tanto
de proyectos de investigación no orientados que avancen la frontera de conocimiento
como proyectos orientados a los desafíos de nuestra sociedad.
4. La transición ecológica se aplica a las actividades productivas, a la protección de
los recursos naturales y a la calidad de vida de las personas y de la sociedad en su
conjunto. Los proyectos se dirigirán a aspectos como la descarbonización, la eficiencia
energética, el despliegue de las energías renovables, la electrificación de la economía, el
desarrollo del almacenamiento de energía, las soluciones basadas en la naturaleza, la
restauración ecológica, la economía circular y la mejora de la resiliencia de todos los
sectores económicos, entre otros, con la finalidad de contribuir a los objetivos
medioambientales de la transición ecológica recogidos en el Reglamento (UE) 2020/852
del Parlamento Europeo y del Consejo de 18 de junio de 2020 (en adelante,
«Reglamento de Taxonomía»).
5. La transición digital pretende digitalizar toda la cadena de valor en sectores
tractores, aprovechando plenamente las sinergias y oportunidades de los nuevos
desarrollos tecnológicos y de gestión de datos. Los proyectos se orientarán a la
generación de conocimiento científico, el desarrollo de tecnologías o el soporte a las
políticas en aspectos como la agenda urbana, la educación, la agricultura, el turismo, la
industria, la movilidad, la modernización de la Administración pública, la ciberseguridad o
la nueva economía de los cuidados, entre otros. Para ello será preciso usar tecnologías
digitales disruptivas, y poner en el centro del proceso a las personas y sus derechos
digitales. La transición digital supondrá un importante apoyo a la transición ecológica y
deberá ser inclusiva y sostenible, vertebradora de la cohesión territorial y social.
cve: BOE-A-2021-20178
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 291
Lunes 6 de diciembre de 2021
Sec. III. Pág. 150412
2. Las ayudas que se financien al amparo de estas bases reguladoras se enmarcan
en la inversión I3, denominada «Nuevos proyectos I+D+I Publico Privados,
Interdisciplinares, Pruebas de concepto y concesión de ayudas consecuencia de
convocatorias competitivas internacionales, I+D de vanguardia orientada a retos de la
sociedad, Compra pública pre-comercial», del componente 17 «Reforma institucional y
fortalecimiento de las capacidades del Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e
Innovación» del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia de España y
contribuirán al cumplimiento de los objetivos asociados a la misma, de acuerdo con la
normativa reguladora del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia y del Plan de
Recuperación a nivel europeo y nacional.
CAPÍTULO II
Bases reguladoras para la concesión de ayudas a proyectos estratégicos
orientados a la transición ecológica y a la transición digital
Artículo 2. Objeto y ámbito de aplicación.
1. Las ayudas que se financien al amparo de estas bases reguladoras se enmarcan
en Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del Gobierno español.
2. La presente orden establece las bases de la concesión, seguimiento y
justificación de las ayudas a los proyectos estratégicos orientados a la transición
ecológica y a la transición digital, cuyos beneficiarios sean organismos de investigación y
de difusión de conocimientos, definidos en el artículo 5, en el ámbito de sus actividades
no económicas.
3. Las ayudas tienen como finalidad fomentar las actividades de I+D+i con el fin de
incrementar la competitividad y liderazgo internacional de la ciencia y la tecnología
españolas a través de la generación de conocimiento científico, mediante una
investigación de calidad orientada a la transición ecológica y a la transición digital,
contribuyendo al cumplimiento del objetivo 4 (OE4) del Plan Estatal de Investigación
Científica, Técnica y de Innovación para el período 2021-2023, de potenciar la
generación de conocimiento científico-técnico de calidad a través de la financiación tanto
de proyectos de investigación no orientados que avancen la frontera de conocimiento
como proyectos orientados a los desafíos de nuestra sociedad.
4. La transición ecológica se aplica a las actividades productivas, a la protección de
los recursos naturales y a la calidad de vida de las personas y de la sociedad en su
conjunto. Los proyectos se dirigirán a aspectos como la descarbonización, la eficiencia
energética, el despliegue de las energías renovables, la electrificación de la economía, el
desarrollo del almacenamiento de energía, las soluciones basadas en la naturaleza, la
restauración ecológica, la economía circular y la mejora de la resiliencia de todos los
sectores económicos, entre otros, con la finalidad de contribuir a los objetivos
medioambientales de la transición ecológica recogidos en el Reglamento (UE) 2020/852
del Parlamento Europeo y del Consejo de 18 de junio de 2020 (en adelante,
«Reglamento de Taxonomía»).
5. La transición digital pretende digitalizar toda la cadena de valor en sectores
tractores, aprovechando plenamente las sinergias y oportunidades de los nuevos
desarrollos tecnológicos y de gestión de datos. Los proyectos se orientarán a la
generación de conocimiento científico, el desarrollo de tecnologías o el soporte a las
políticas en aspectos como la agenda urbana, la educación, la agricultura, el turismo, la
industria, la movilidad, la modernización de la Administración pública, la ciberseguridad o
la nueva economía de los cuidados, entre otros. Para ello será preciso usar tecnologías
digitales disruptivas, y poner en el centro del proceso a las personas y sus derechos
digitales. La transición digital supondrá un importante apoyo a la transición ecológica y
deberá ser inclusiva y sostenible, vertebradora de la cohesión territorial y social.
cve: BOE-A-2021-20178
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 291