III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE TRABAJO Y ECONOMÍA SOCIAL. Delegación de competencias. (BOE-A-2021-20057)
Resolución de 30 de noviembre de 2021, de la Dirección General del Servicio Público de Empleo Estatal, sobre delegación de competencias, en relación con la ejecución del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.
3 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 289
Viernes 3 de diciembre de 2021
Sec. III. Pág. 149704
III. OTRAS DISPOSICIONES
MINISTERIO DE TRABAJO Y ECONOMÍA SOCIAL
Resolución de 30 de noviembre de 2021, de la Dirección General del Servicio
Público de Empleo Estatal, sobre delegación de competencias, en relación
con la ejecución del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.
En el año 2020, tras la declaración por la Organización Mundial de la Salud de la
pandemia internacional provocada por la COVID-19 el 11 de marzo de 2020, tanto en el
ámbito nacional como internacional, los Estados miembros de la Unión Europea
adoptaron con rapidez medidas coordinadas de emergencia para proteger la salud de la
ciudadanía y evitar el colapso de la economía.
El Consejo Europeo del 21 de julio de 2020, consciente de la necesidad en este
momento histórico de un esfuerzo sin precedentes y de un planteamiento innovador que
impulsen la convergencia, la resiliencia y la transformación en la Unión Europea, acordó
un paquete de medidas de gran alcance.
Estas medidas aúnan el marco financiero plurianual (MFP) para 2021-2027 reforzado y
la puesta en marcha de un Instrumento Europeo de Recuperación («Next Generation EU»),
cuyo elemento central es el Mecanismo de Recuperación y Resiliencia. La instrumentación
de la ejecución de los recursos financieros del Fondo Europeo de Recuperación se realizará
a través del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, aprobado por Acuerdo
del Consejo de Ministros de 27 de abril de 2021, y de conformidad con lo establecido en
la Decisión de Ejecución del Consejo relativa a la aprobación de la evaluación del plan de
recuperación y resiliencia de España (Council Implementing Decision – CID) de 13 de julio
de 2021, y de acuerdo con el Reglamento (UE) n.º 2021/241 del Parlamento Europeo
y del Consejo, de 12 de febrero de 2021, por el que se establece el Mecanismo
de Recuperación y Resiliencia.
En el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, el Ministerio
de Trabajo y Economía Social y el Servicio Público de Empleo Estatal participan de
forma relevante en el componente 23 «Nuevas políticas públicas para un mercado de
trabajo dinámico, resiliente e inclusivo», encuadrado en el área política VIII «Nueva
economía de los cuidados y políticas de empleo». Uno de los objetivos de este
componente es reformar e impulsar las Políticas Activas de Empleo, mejorando la
cohesión del Sistema Nacional de Empleo, con un enfoque centrado en las personas y
en las empresas, orientándolas hacia resultados evaluables, coherentes con la
innovación, la sostenibilidad y las transformaciones productivas, apoyadas en la mejora
de las capacidades y en la transformación digital de los servicios públicos de empleo.
Dentro de este componente 23 se recogen diversas reformas e inversiones que han
de ser acometidas por el SEPE mediante la ejecución de actuaciones diversas.
Con el objetivo de poder utilizar con eficiencia los fondos recibidos del Mecanismo
de Recuperación y Resiliencia, se ha apreciado la necesidad, por razones de índole
técnica, de proceder a la adopción de esta resolución de delegación de determinadas
competencias en las personas titulares de las Direcciones Provinciales del Servicio
Público de Empleo Estatal, en relación con las actuaciones financiadas con cargo a
estos fondos en cuyo ámbito territorial se desarrollen.
Ello con la finalidad de que las Direcciones Provinciales del Servicio Público
de Empleo Estatal en Ceuta y Melilla, ámbito territorial al que se circunscriben
actualmente las competencias de este organismo en la materia, puedan gestionar los
programas en materia de empleo financiados con los fondos procedentes del Mecanismo
de Recuperación y Resiliencia correspondientes a la inversión 2 y 4 del Plan
de Recuperación, Transformación y Resiliencia: el Programa de Apoyo a Mujeres en los
ámbitos rural y urbano y las iniciativas «Nuevos Proyectos territoriales para el reequilibrio
cve: BOE-A-2021-20057
Verificable en https://www.boe.es
20057
Núm. 289
Viernes 3 de diciembre de 2021
Sec. III. Pág. 149704
III. OTRAS DISPOSICIONES
MINISTERIO DE TRABAJO Y ECONOMÍA SOCIAL
Resolución de 30 de noviembre de 2021, de la Dirección General del Servicio
Público de Empleo Estatal, sobre delegación de competencias, en relación
con la ejecución del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.
En el año 2020, tras la declaración por la Organización Mundial de la Salud de la
pandemia internacional provocada por la COVID-19 el 11 de marzo de 2020, tanto en el
ámbito nacional como internacional, los Estados miembros de la Unión Europea
adoptaron con rapidez medidas coordinadas de emergencia para proteger la salud de la
ciudadanía y evitar el colapso de la economía.
El Consejo Europeo del 21 de julio de 2020, consciente de la necesidad en este
momento histórico de un esfuerzo sin precedentes y de un planteamiento innovador que
impulsen la convergencia, la resiliencia y la transformación en la Unión Europea, acordó
un paquete de medidas de gran alcance.
Estas medidas aúnan el marco financiero plurianual (MFP) para 2021-2027 reforzado y
la puesta en marcha de un Instrumento Europeo de Recuperación («Next Generation EU»),
cuyo elemento central es el Mecanismo de Recuperación y Resiliencia. La instrumentación
de la ejecución de los recursos financieros del Fondo Europeo de Recuperación se realizará
a través del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, aprobado por Acuerdo
del Consejo de Ministros de 27 de abril de 2021, y de conformidad con lo establecido en
la Decisión de Ejecución del Consejo relativa a la aprobación de la evaluación del plan de
recuperación y resiliencia de España (Council Implementing Decision – CID) de 13 de julio
de 2021, y de acuerdo con el Reglamento (UE) n.º 2021/241 del Parlamento Europeo
y del Consejo, de 12 de febrero de 2021, por el que se establece el Mecanismo
de Recuperación y Resiliencia.
En el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, el Ministerio
de Trabajo y Economía Social y el Servicio Público de Empleo Estatal participan de
forma relevante en el componente 23 «Nuevas políticas públicas para un mercado de
trabajo dinámico, resiliente e inclusivo», encuadrado en el área política VIII «Nueva
economía de los cuidados y políticas de empleo». Uno de los objetivos de este
componente es reformar e impulsar las Políticas Activas de Empleo, mejorando la
cohesión del Sistema Nacional de Empleo, con un enfoque centrado en las personas y
en las empresas, orientándolas hacia resultados evaluables, coherentes con la
innovación, la sostenibilidad y las transformaciones productivas, apoyadas en la mejora
de las capacidades y en la transformación digital de los servicios públicos de empleo.
Dentro de este componente 23 se recogen diversas reformas e inversiones que han
de ser acometidas por el SEPE mediante la ejecución de actuaciones diversas.
Con el objetivo de poder utilizar con eficiencia los fondos recibidos del Mecanismo
de Recuperación y Resiliencia, se ha apreciado la necesidad, por razones de índole
técnica, de proceder a la adopción de esta resolución de delegación de determinadas
competencias en las personas titulares de las Direcciones Provinciales del Servicio
Público de Empleo Estatal, en relación con las actuaciones financiadas con cargo a
estos fondos en cuyo ámbito territorial se desarrollen.
Ello con la finalidad de que las Direcciones Provinciales del Servicio Público
de Empleo Estatal en Ceuta y Melilla, ámbito territorial al que se circunscriben
actualmente las competencias de este organismo en la materia, puedan gestionar los
programas en materia de empleo financiados con los fondos procedentes del Mecanismo
de Recuperación y Resiliencia correspondientes a la inversión 2 y 4 del Plan
de Recuperación, Transformación y Resiliencia: el Programa de Apoyo a Mujeres en los
ámbitos rural y urbano y las iniciativas «Nuevos Proyectos territoriales para el reequilibrio
cve: BOE-A-2021-20057
Verificable en https://www.boe.es
20057