I. Disposiciones generales. MINISTERIO DE TRABAJO Y ECONOMÍA SOCIAL. Inspección de Trabajo y Seguridad Social. (BOE-A-2021-20005)
Resolución de 29 de noviembre de 2021, de la Secretaría de Estado de Empleo y Economía Social, por la que se publica el Acuerdo de Consejo de Ministros de 16 de noviembre de 2021, por el que se aprueba el Plan Estratégico de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social 2021-2023.
73 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 289
Viernes 3 de diciembre de 2021
Sec. I. Pág. 149345
– Reforzar los compromisos internacionales del Gobierno, y en particular del
Ministerio de Trabajo y Economía Social.
– Convertir el sistema de ITSS español en un referente a nivel mundial en el ámbito
de las inspecciones de trabajo.
– Cooperar en la consecución del ODS 8, sobre trabajo decente, en el ámbito
internacional.
Con tal fin, se desarrollarán las siguientes líneas de actuación:
– Se dará cumplimiento al Protocolo de Trabajo Forzoso de la OIT, que España
ratificó en 2017. A tal efecto, se diseñará e implementará un Plan de Acción Nacional
para la erradicación del trabajo forzoso, en colaboración con la Fiscalía General del
Estado, los Ministerios de Interior y Justicia y los demás departamentos involucrados en
la materia (actuación 3.2 del presente Plan).
– Se establecerá un sistema de control para los buques de pesca, similar al ya
implantado en la marina mercante. Ello permitirá la ratificación del convenio 188 de la
OIT, sobre trabajo en la pesca.
– Se desarrollará una campaña de inspección para mejorar las condiciones laborales
y eliminar situaciones de precariedad en el ámbito del trabajo doméstico, en línea con los
objetivos perseguidos por el convenio 189 de la OIT.
– Se acompañará la ratificación del convenio 190 de la OIT mediante la planificación
de actuaciones para erradicar el acoso y la violencia en el mundo del trabajo.
– Una vez que España suscriba la iniciativa EPIC (Coalición Internacional para la
Igualdad Salarial), dirigida a reducir la brecha salarial entre mujeres y hombres, la ITSS
contribuirá a su ejecución mediante la adopción de medidas para combatir la
discriminación salarial, actuación que ya se viene realizando pero que se va a intensificar
(actuación 5.1 del presente Plan).
– Se reforzará la relación con el departamento de OIT responsable de Inspección de
Trabajo (LAB/ADMIN). A tal efecto, la agenda internacional de la ITSS en América Latina
se ejecutará en coordinación con dicho departamento. Igualmente, se colaborará con
OIT en la celebración de la I Conferencia Internacional sobre Inspección de Trabajo, que
previsiblemente tendrá lugar en 2022.
Objetivo 40.
Ampliar la cooperación con países latinoamericanos.
El relanzamiento de nuestra relación con América Latina constituye una apuesta
estratégica de la agenda internacional de la ITSS para los años 2021-2023.
Los objetivos de esta apuesta estratégica serán:
– Fortalecer los sistemas de Inspección de Trabajo y Seguridad Social de la región.
– Cooperar para la implementación de la Agenda 2030, y en particular del trabajo
decente, en un área geográfica prioritaria para la política exterior española.
– Mejorar el posicionamiento de nuestro sistema de inspección, aproximando las
legislaciones de los países iberoamericanos, de modo que el modelo de inspección
generalista que rige en España resulte fortalecido en el contexto internacional.
Actuación 40.1 Se fortalecerá la red de contactos con las Inspecciones de Trabajo y
Seguridad Social de América Latina. A tal fin, se organizará una serie de talleres o
seminarios sobre temas de interés para las Inspecciones de la región.
Actuación 40.2 Se potenciará el programa de cooperación que el MITES desarrolla
con AECID, favoreciendo que funcionarios y funcionarias de la ITSS ofrezcan asistencia
técnica a las Inspecciones de Trabajo para la mejora de sus modelos institucionales o de
sus legislaciones nacionales.
cve: BOE-A-2021-20005
Verificable en https://www.boe.es
Para la consecución de los objetivos descritos, se desarrollarán las siguientes líneas
de actuación:
Núm. 289
Viernes 3 de diciembre de 2021
Sec. I. Pág. 149345
– Reforzar los compromisos internacionales del Gobierno, y en particular del
Ministerio de Trabajo y Economía Social.
– Convertir el sistema de ITSS español en un referente a nivel mundial en el ámbito
de las inspecciones de trabajo.
– Cooperar en la consecución del ODS 8, sobre trabajo decente, en el ámbito
internacional.
Con tal fin, se desarrollarán las siguientes líneas de actuación:
– Se dará cumplimiento al Protocolo de Trabajo Forzoso de la OIT, que España
ratificó en 2017. A tal efecto, se diseñará e implementará un Plan de Acción Nacional
para la erradicación del trabajo forzoso, en colaboración con la Fiscalía General del
Estado, los Ministerios de Interior y Justicia y los demás departamentos involucrados en
la materia (actuación 3.2 del presente Plan).
– Se establecerá un sistema de control para los buques de pesca, similar al ya
implantado en la marina mercante. Ello permitirá la ratificación del convenio 188 de la
OIT, sobre trabajo en la pesca.
– Se desarrollará una campaña de inspección para mejorar las condiciones laborales
y eliminar situaciones de precariedad en el ámbito del trabajo doméstico, en línea con los
objetivos perseguidos por el convenio 189 de la OIT.
– Se acompañará la ratificación del convenio 190 de la OIT mediante la planificación
de actuaciones para erradicar el acoso y la violencia en el mundo del trabajo.
– Una vez que España suscriba la iniciativa EPIC (Coalición Internacional para la
Igualdad Salarial), dirigida a reducir la brecha salarial entre mujeres y hombres, la ITSS
contribuirá a su ejecución mediante la adopción de medidas para combatir la
discriminación salarial, actuación que ya se viene realizando pero que se va a intensificar
(actuación 5.1 del presente Plan).
– Se reforzará la relación con el departamento de OIT responsable de Inspección de
Trabajo (LAB/ADMIN). A tal efecto, la agenda internacional de la ITSS en América Latina
se ejecutará en coordinación con dicho departamento. Igualmente, se colaborará con
OIT en la celebración de la I Conferencia Internacional sobre Inspección de Trabajo, que
previsiblemente tendrá lugar en 2022.
Objetivo 40.
Ampliar la cooperación con países latinoamericanos.
El relanzamiento de nuestra relación con América Latina constituye una apuesta
estratégica de la agenda internacional de la ITSS para los años 2021-2023.
Los objetivos de esta apuesta estratégica serán:
– Fortalecer los sistemas de Inspección de Trabajo y Seguridad Social de la región.
– Cooperar para la implementación de la Agenda 2030, y en particular del trabajo
decente, en un área geográfica prioritaria para la política exterior española.
– Mejorar el posicionamiento de nuestro sistema de inspección, aproximando las
legislaciones de los países iberoamericanos, de modo que el modelo de inspección
generalista que rige en España resulte fortalecido en el contexto internacional.
Actuación 40.1 Se fortalecerá la red de contactos con las Inspecciones de Trabajo y
Seguridad Social de América Latina. A tal fin, se organizará una serie de talleres o
seminarios sobre temas de interés para las Inspecciones de la región.
Actuación 40.2 Se potenciará el programa de cooperación que el MITES desarrolla
con AECID, favoreciendo que funcionarios y funcionarias de la ITSS ofrezcan asistencia
técnica a las Inspecciones de Trabajo para la mejora de sus modelos institucionales o de
sus legislaciones nacionales.
cve: BOE-A-2021-20005
Verificable en https://www.boe.es
Para la consecución de los objetivos descritos, se desarrollarán las siguientes líneas
de actuación: