I. Disposiciones generales. MINISTERIO DE TRABAJO Y ECONOMÍA SOCIAL. Inspección de Trabajo y Seguridad Social. (BOE-A-2021-20005)
Resolución de 29 de noviembre de 2021, de la Secretaría de Estado de Empleo y Economía Social, por la que se publica el Acuerdo de Consejo de Ministros de 16 de noviembre de 2021, por el que se aprueba el Plan Estratégico de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social 2021-2023.
Página 1 Pág. 1
2 >> Página 2 >>
73 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 289

Viernes 3 de diciembre de 2021

Sec. I. Pág. 149285

I. DISPOSICIONES GENERALES

MINISTERIO DE TRABAJO Y ECONOMÍA SOCIAL
20005

Resolución de 29 de noviembre de 2021, de la Secretaría de Estado de
Empleo y Economía Social, por la que se publica el Acuerdo de Consejo de
Ministros de 16 de noviembre de 2021, por el que se aprueba el Plan
Estratégico de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social 2021-2023.

El Consejo de Ministros en su reunión del día 16 de noviembre de 2021 ha adoptado
un Acuerdo por el que se aprueba el Plan Estratégico de la Inspección de Trabajo y
Seguridad Social 2021-2023.
A los efectos de dar publicidad al mencionado Acuerdo,
Esta Secretaría de Estado de Empleo y Economía Social ha resuelto disponer la
publicación de este en el «Boletín Oficial del Estado» como anexo a la presente
Resolución.
Madrid, 29 de noviembre de 2021.–El Secretario de Estado de Empleo y Economía
Social, Joaquín Pérez Rey.
ANEXO

El Plan Director por un Trabajo Digno, aprobado por el Consejo de Ministros el 27 de
julio de 2018, supuso un giro cualitativo en la actividad de la Inspección de Trabajo y
Seguridad Social. Así, si en la etapa anterior la Inspección había estado centrada de
forma prioritaria en la lucha contra el fraude y la economía irregular, ahora ponía el foco
en la recuperación de derechos laborales y la mejora de la calidad del empleo.
Finalizada la vigencia del Plan Director por un Trabajo Digno, procede abrir una
nueva etapa, que no renuncia a los logros alcanzados por la inspección de Trabajo y
Seguridad Social en el pasado, sino que los acoge y los refuerza, introduciendo mejoras
estructurales, operativas y organizativas imprescindibles en un contexto social y
económico como el actual, que plantea retos importantes para el futuro de la institución.
Entre los retos existentes, algunos son coyunturales. Así, no cabe duda de que el
mercado de trabajo actual, como consecuencia de la pandemia, presenta características
diferentes de las que dieron lugar a los instrumentos estratégicos anteriores de la
Inspección de Trabajo y Seguridad Social. Otros retos, aunque recientes, son de carácter
estructural, como el impacto de la tecnología y la digitalización en el mundo del trabajo, o
la búsqueda de una igualdad efectiva entre hombres y mujeres en el mercado laboral.
Estos retos, junto a otros que se plantean, reclaman una alta capacidad de respuesta
y adaptación por parte de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social. De ahí que el
Plan Estratégico de la institución para los años 2021, 2022 y 2023 plantee un
reforzamiento de la eficacia, de las capacidades y de la organización de la Inspección.
Desde el punto de vista jurídico-constitucional, este reforzamiento de la Inspección
de Trabajo y Seguridad Social encuentra un sólido anclaje en el artículo 9.2 de la
Constitución y en su mandato a los poderes públicos de «promover las condiciones para
que la libertad y la igualdad del individuo y de los grupos en que se integra sean reales y
efectivas» y de «remover los obstáculos que impidan o dificulten su plenitud».
Hay que recordar que la misión esencial de la Inspección de Trabajo y Seguridad
Social es la vigilancia y garantía del cumplimiento de las normas jurídicas en materia
laboral y de Seguridad Social. La conexión de esta misión con la efectividad real de los
derechos laborales y sociales es palmaria, y el papel de la Inspección como instrumento

cve: BOE-A-2021-20005
Verificable en https://www.boe.es

Acuerdo por el que se aprueba el Plan Estratégico de la Inspección de Trabajo y
Seguridad Social 2021-2023