III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE DERECHOS SOCIALES Y AGENDA 2030. Comunidad de Madrid. Convenio. (BOE-A-2021-20063)
Resolución de 26 de noviembre de 2021, de la Dirección General de Políticas Palanca para el Cumplimiento de la Agenda 2030, por la que se publica el Convenio entre la Secretaría de Estado para la Agenda 2030 y la Universidad Carlos III de Madrid, para la creación de la "Cátedra sobre Sostenibilidad, Inclusión Social, Diversidad y Derechos Humanos".
11 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 289

Viernes 3 de diciembre de 2021

Sec. III. Pág. 149816

– Impacto de las empresas transnacionales desde la perspectiva de la
sostenibilidad, la inclusión social, la diversidad y los derechos humanos y la Diligencia
Debida como herramienta o medida para identificar, prevenir, mitigar y rendir cuentas por
los impactos negativos.
– Análisis, estudios y publicaciones sobre la situación de los derechos humanos en
el ámbito estatal e internacional, con foco prioritario en colectivos de especial
vulnerabilidad (pueblos indígenas, ….).
– Intercambio y diálogo con las organizaciones de la sociedad civil y grupos de
expertos en derechos humanos.
– Seminarios con participación de especialistas y expertos nacionales e
internacionales en el ámbito de la protección y garantía de los derechos humanos.
2.2.5 Transformación del modelo productivo hacia la sostenibilidad social y
medioambiental como mecanismo de cohesión social y territorial.
– Trabajo decente, sostenibilidad y crecimiento económico.
– Desarrollo sostenible: inclusión, desarrollo humano, cohesión social y trabajo
decente.
– Industrialización y su contribución para un mercado de trabajo inclusivo, estable e
igualitario.
– Tejido productivo y cohesión territorial.
3.

Personal investigador.

Para conseguir los objetivos propuestos el Instituto Francisco de Vitoria de la UC3M
cuenta en la actualidad con un equipo investigador multidisciplinar dirigido por la
profesora Monserrat Huguet.
El equipo investigador podrá ampliarse en aras del buen desarrollo de las actividades
objeto de la Cátedra.
4.

Beneficiarios, socios y actores que colaborarán con la Cátedra.

cve: BOE-A-2021-20063
Verificable en https://www.boe.es

– Especialistas en ciencias sociales, humanidades, cooperación internacional,
derechos humanos, procesos de integración, economistas…
– Responsables de Organizaciones no gubernamentales y de asociaciones de
sociedad civil.
– Responsables de instituciones públicas.
– Emprendedores/as sociales.
– Movimientos sociales.
– Directivos y departamentos de empresas enfocados a la RSC y comprometidos
con la sostenibilidad, la diversidad, la inclusión y los derechos humanos.