III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE EDUCACIÓN Y FORMACIÓN PROFESIONAL. Convenios. (BOE-A-2021-20055)
Resolución de 25 de noviembre de 2021, de la Secretaría General Técnica, por la que se publica el Convenio con el Ayuntamiento de Alcalá de Henares y la Asociación Red Española de Aprendizaje-Servicio, para la realización del XIV Encuentro Estatal de Aprendizaje-Servicio.
7 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Viernes 3 de diciembre de 2021
Sec. III. Pág. 149645
e) Fomentar el aprendizaje-servicio desde la dimensión europea.
f) Cualquier otro que contribuya al desarrollo y potenciación del ApS, en el marco
establecido en los estatutos.
5.º Con el objetivo de fomentar el aprendizaje-servicio a nivel estatal, la REDAPS
convoca y adjudica anualmente los premios estatales de ApS. La valoración de los
proyectos presentados se basa en los siguientes aspectos:
a) Estrecha vinculación entre los aprendizajes y el servicio realizado a la
comunidad.
b) Autenticidad y relevancia de la necesidad social a la que atienden los niños,
niñas y jóvenes a través del servicio.
c) Participación muy activa de las niños, niñas y jóvenes a lo largo de todo el
proyecto: en la investigación de necesidades, el diseño del proyecto, su realización y la
evaluación final.
d) Estrecho trabajo en red entre centros educativos y entidades sociales –sus
personas destinatarias– el territorio, para llevar a cabo el proyecto con enfoque
comunitario y de reciprocidad.
e) Enfoque de justicia social y derechos humanos, reforzando la reflexión y el
pensamiento crítico en el alumnado.
f) Proyectos impulsados por población en riesgo de exclusión social.
g) Envergadura del proyecto atendiendo a la cantidad de niños, niñas y jóvenes
implicados, la cantidad de personas destinatarias del servicio y la duración del proyecto.
h) Servicio desarrollado fuera del centro educativo o entidad social, con un impacto
visible en el entorno y sensibilización/concienciación social de la comunidad acerca del
problema tratado.
i) Sostenibilidad del proyecto y continuidad del compromiso.
j) Visibilidad del concepto Aprendizaje-Servicio en tanto que propuesta educativa.
La REDAPS entrega dichos premios en una ciudad diferente cada año, con el fin de
hacer visible y difundir su compromiso municipal con al Aprendizaje-Servicio.
6.º El MEFP, el Ayuntamiento y la REDAPS (en adelante, las Partes), presentando
intereses comunes, están interesados en organizar conjuntamente la celebración del XIV
Encuentro de ApS, como medio que fomentará en la sociedad el Aprendizaje-Servicio.
De acuerdo con lo que antecede, las Partes acuerdan suscribir el presente Convenio
de conformidad con las siguientes
CLÁUSULAS
Primera. Objeto del Convenio.
El presente Convenio tiene por objeto establecer las bases de colaboración entre las
Partes, para organizar de manera conjunta la realización del XIV Encuentro Estatal de
Aprendizaje-Servicio que se celebrará el 17 de diciembre de 2021.
El Encuentro se desarrollará mediante dos formatos:
a) De forma presencial, en Alcalá de Henares. Podrán asistir las personas
representantes de los proyectos premiados correspondientes a centros educativos de
Madrid o zonas limítrofes. El Encuentro constará de los siguientes actos: presentación y
entrega de los premios, actuación de alumnos de un centro educativo de Alcalá
protagonistas de proyectos de ApS, celebración de una mesa de diálogo denominada
«Políticas Públicas de ApS», conferencia de Adela Cortina, y el paso de testigo a la
próxima ciudad que acogerá a los premios.
b) De forma telemática. Se utilizará una plataforma on-line que permitirá seguir el
Encuentro de forma telemática.
cve: BOE-A-2021-20055
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 289
Viernes 3 de diciembre de 2021
Sec. III. Pág. 149645
e) Fomentar el aprendizaje-servicio desde la dimensión europea.
f) Cualquier otro que contribuya al desarrollo y potenciación del ApS, en el marco
establecido en los estatutos.
5.º Con el objetivo de fomentar el aprendizaje-servicio a nivel estatal, la REDAPS
convoca y adjudica anualmente los premios estatales de ApS. La valoración de los
proyectos presentados se basa en los siguientes aspectos:
a) Estrecha vinculación entre los aprendizajes y el servicio realizado a la
comunidad.
b) Autenticidad y relevancia de la necesidad social a la que atienden los niños,
niñas y jóvenes a través del servicio.
c) Participación muy activa de las niños, niñas y jóvenes a lo largo de todo el
proyecto: en la investigación de necesidades, el diseño del proyecto, su realización y la
evaluación final.
d) Estrecho trabajo en red entre centros educativos y entidades sociales –sus
personas destinatarias– el territorio, para llevar a cabo el proyecto con enfoque
comunitario y de reciprocidad.
e) Enfoque de justicia social y derechos humanos, reforzando la reflexión y el
pensamiento crítico en el alumnado.
f) Proyectos impulsados por población en riesgo de exclusión social.
g) Envergadura del proyecto atendiendo a la cantidad de niños, niñas y jóvenes
implicados, la cantidad de personas destinatarias del servicio y la duración del proyecto.
h) Servicio desarrollado fuera del centro educativo o entidad social, con un impacto
visible en el entorno y sensibilización/concienciación social de la comunidad acerca del
problema tratado.
i) Sostenibilidad del proyecto y continuidad del compromiso.
j) Visibilidad del concepto Aprendizaje-Servicio en tanto que propuesta educativa.
La REDAPS entrega dichos premios en una ciudad diferente cada año, con el fin de
hacer visible y difundir su compromiso municipal con al Aprendizaje-Servicio.
6.º El MEFP, el Ayuntamiento y la REDAPS (en adelante, las Partes), presentando
intereses comunes, están interesados en organizar conjuntamente la celebración del XIV
Encuentro de ApS, como medio que fomentará en la sociedad el Aprendizaje-Servicio.
De acuerdo con lo que antecede, las Partes acuerdan suscribir el presente Convenio
de conformidad con las siguientes
CLÁUSULAS
Primera. Objeto del Convenio.
El presente Convenio tiene por objeto establecer las bases de colaboración entre las
Partes, para organizar de manera conjunta la realización del XIV Encuentro Estatal de
Aprendizaje-Servicio que se celebrará el 17 de diciembre de 2021.
El Encuentro se desarrollará mediante dos formatos:
a) De forma presencial, en Alcalá de Henares. Podrán asistir las personas
representantes de los proyectos premiados correspondientes a centros educativos de
Madrid o zonas limítrofes. El Encuentro constará de los siguientes actos: presentación y
entrega de los premios, actuación de alumnos de un centro educativo de Alcalá
protagonistas de proyectos de ApS, celebración de una mesa de diálogo denominada
«Políticas Públicas de ApS», conferencia de Adela Cortina, y el paso de testigo a la
próxima ciudad que acogerá a los premios.
b) De forma telemática. Se utilizará una plataforma on-line que permitirá seguir el
Encuentro de forma telemática.
cve: BOE-A-2021-20055
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 289