III. Otras disposiciones. ADMINISTRACIÓN LOCAL. Bienes de interés cultural. (BOE-A-2021-20000)
Resolución de 16 de noviembre de 2021, del Consejo Insular de Mallorca (Illes Balears), referente a la modificación del expediente de declaración como bien de interés cultural, con la categoría de monumento, del Convento de Nuestra Señora de la Soledad, del municipio de Santa María del Camí.
13 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 288
Jueves 2 de diciembre de 2021
Sec. III. Pág. 149219
de bienes señalados en el informe de la Dra. Catalina Cantarellas Camps y que se
detalla a continuación. Se han omitido las piezas ya incoadas.
Ubicación
Pieza
Ábside.
– Setial del patrón, de madera con talla heráldica.
Capilla del Sagrado Corazón de
Jesús.
– Retablo (1926).
Como la imagen de la Virgen de Lorda, la devoción del Sagrado Corazón de Jesús integró el imaginario
colectivo de una serie de generaciones. Marian Conrado la plasmó, junto con la representación del Sagrado
Corazón de María, en un cuadro pintado alrededor de 1856.
Capilla de la Virgen de Lorda.
– Imagen y cueva.
Capilla de la Inmaculada.
– Dudosa protección del retablo (1928).
Capilla del Santo Cristo (década
de 1940).
– Reja.
– Altar.
– Imagen.
Capilla de San Francisco de
Paula.
– Óleo de San Roque (1870).
– Obra de Marian Conrado y Vicente Matas, que se hizo en recuerdo de la peste amarilla 1870, ja que San
Roque era uno de los Santos invocados en tiempos de epidemias, sobre todo a partir del siglo XVII.
– Oleo del Pare Gaspar Bono, de la orden de los mínimos.
Se encuentra en mal estado de conservación.
Capilla de San Primitivo (1869).
– La urna con el cuerpo de San Primitivo.
– La tela de San Primitivo, obra de Antonio Ribas Oliver (c. 1869).
Capilla de la Virgen del Perpetuo
Socorro (c. 1878).
– Altar.
– Icono de la Virgen.
– Las dos luces laterales.
Capilla de San Josep.
– Retablo (1929).
Capilla de Santa Catalina Tomás.
– Óleo de Antonio Ribas Oliver (firmado y datado en 1865).
– ¿Altar? (no determinado).
Sacristía.
– Cuadro de San Andrés.
– Cuadro de un apóstol no identificado.
2. Respecto a las alegaciones presentadas por el Sr. Nicolau Canyelles Parets, en
calidad de alcalde presidente del Ayuntamiento de Santa María del Camí:
En este escrito de alegaciones se solicita modificar el acuerdo inicial de la comisión
insular de Patrimonio, de 24 de noviembre de 2020, para reconsiderar ampliar la
protección inicialmente incoada en la totalidad de los bienes muebles del edificio.
Como soporte a la propuesta se adjunta al escrito de alegaciones el mismo informe,
redactado por la señora Catalina Cantarellas Camps en el que se basa el informe de la
UIB comentado anteriormente.
Conclusiones:
1. Estimar las alegaciones presentadas por Sr. Nicolau Canyelles Parets alcalde
presidente del Ayuntamiento de Santa María (17 de febrero de 2021, número reg. gen. 2324).
2. Ampliar la protección inicialmente incoada en los elementos relacionados
anteriormente. Modificar el punto 6. Descripción de los bienes muebles, del informe
cve: BOE-A-2021-20000
Verificable en https://www.boe.es
A la vista de todo lo expuesto se propone, a nivel técnico:
Núm. 288
Jueves 2 de diciembre de 2021
Sec. III. Pág. 149219
de bienes señalados en el informe de la Dra. Catalina Cantarellas Camps y que se
detalla a continuación. Se han omitido las piezas ya incoadas.
Ubicación
Pieza
Ábside.
– Setial del patrón, de madera con talla heráldica.
Capilla del Sagrado Corazón de
Jesús.
– Retablo (1926).
Como la imagen de la Virgen de Lorda, la devoción del Sagrado Corazón de Jesús integró el imaginario
colectivo de una serie de generaciones. Marian Conrado la plasmó, junto con la representación del Sagrado
Corazón de María, en un cuadro pintado alrededor de 1856.
Capilla de la Virgen de Lorda.
– Imagen y cueva.
Capilla de la Inmaculada.
– Dudosa protección del retablo (1928).
Capilla del Santo Cristo (década
de 1940).
– Reja.
– Altar.
– Imagen.
Capilla de San Francisco de
Paula.
– Óleo de San Roque (1870).
– Obra de Marian Conrado y Vicente Matas, que se hizo en recuerdo de la peste amarilla 1870, ja que San
Roque era uno de los Santos invocados en tiempos de epidemias, sobre todo a partir del siglo XVII.
– Oleo del Pare Gaspar Bono, de la orden de los mínimos.
Se encuentra en mal estado de conservación.
Capilla de San Primitivo (1869).
– La urna con el cuerpo de San Primitivo.
– La tela de San Primitivo, obra de Antonio Ribas Oliver (c. 1869).
Capilla de la Virgen del Perpetuo
Socorro (c. 1878).
– Altar.
– Icono de la Virgen.
– Las dos luces laterales.
Capilla de San Josep.
– Retablo (1929).
Capilla de Santa Catalina Tomás.
– Óleo de Antonio Ribas Oliver (firmado y datado en 1865).
– ¿Altar? (no determinado).
Sacristía.
– Cuadro de San Andrés.
– Cuadro de un apóstol no identificado.
2. Respecto a las alegaciones presentadas por el Sr. Nicolau Canyelles Parets, en
calidad de alcalde presidente del Ayuntamiento de Santa María del Camí:
En este escrito de alegaciones se solicita modificar el acuerdo inicial de la comisión
insular de Patrimonio, de 24 de noviembre de 2020, para reconsiderar ampliar la
protección inicialmente incoada en la totalidad de los bienes muebles del edificio.
Como soporte a la propuesta se adjunta al escrito de alegaciones el mismo informe,
redactado por la señora Catalina Cantarellas Camps en el que se basa el informe de la
UIB comentado anteriormente.
Conclusiones:
1. Estimar las alegaciones presentadas por Sr. Nicolau Canyelles Parets alcalde
presidente del Ayuntamiento de Santa María (17 de febrero de 2021, número reg. gen. 2324).
2. Ampliar la protección inicialmente incoada en los elementos relacionados
anteriormente. Modificar el punto 6. Descripción de los bienes muebles, del informe
cve: BOE-A-2021-20000
Verificable en https://www.boe.es
A la vista de todo lo expuesto se propone, a nivel técnico: