III. Otras disposiciones. ADMINISTRACIÓN LOCAL. Bienes de interés cultural. (BOE-A-2021-20000)
Resolución de 16 de noviembre de 2021, del Consejo Insular de Mallorca (Illes Balears), referente a la modificación del expediente de declaración como bien de interés cultural, con la categoría de monumento, del Convento de Nuestra Señora de la Soledad, del municipio de Santa María del Camí.
13 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 288

Jueves 2 de diciembre de 2021

7.

Sec. III. Pág. 149217

Capilla de San Francisco de Paula.

– Óleo de San Roque (1870). Obra de Marian Conrado y Vicente Matas, que se hizo
en recuerdo de la peste amarilla de 1870, ya que San Roque era uno de los santos
invocados en tiempos de epidemias, sobre todo a partir del siglo XVII.
– Óleo del Padre Gaspar Bono, del orden de los mínimos. Se encuentra en mal
estado de conservación.
8.

Capilla de San Primitivo (1869).

– Estucos del altar. Los restos de este santo fueron traídos desde Roma y recibidos
en procesión en 1869. Posteriormente, la urna fue colocada sobre este altar de mármol
blanco con dibujos blancos, entregado por los marqueses de la Fontsanta.
– La urna con el cuerpo de San Primitivo.
– La tela de San Primitivo, obra de Antoni Ribas Oliver (c. 1869).
9. Capilla de Nuestra Señora del Perpetuo Socorro (c. 1878). Altar, icono de la
Virgen y las dos luces laterales.
10. Capilla de San José. Retablo (1929).
11. Capilla de Santa Catalina Tomàs.
– Óleo de Antoni Ribas Oliver (firmado y fechado en 1865).
– ¿Altar? (no determinado).
12.

Sacristía.

– Cuadro de Sant Andreu.
– Cuadro de un Apóstol no identificado.
ANEXO II
Informe técnico de 14 de septiembre de 2021 de respuesta a informe UIB
y alegaciones
En relación con el informe emitido por la UIB en virtud del artículo 9.1 de la
Ley 12/1998, de 21 de diciembre, del Patrimonio Histórico de las Islas Baleares (19 de
junio de 2021, número reg. gen. 22654) y las alegaciones presentadas en plazo por el
sr. Nicolau Canyelles Parets (17 de febrero de 2021, número reg. gen. 2324), alcalde
presidente del Ayuntamiento de Santa María del Camí, en el trámite de audiencia del
expediente 95/2020 de modificación del expediente de declaración como Bien de Interés
Cultural, con categoría de Monumento, de los bienes muebles existentes en la iglesia de
la Virgen de la Soledad del antiguo convento de los Mínimos de Santa María del Camino,
se informa lo siguiente:
Respecto al informe de la UIB:

Desde la UIB se informa favorablemente la modificación del expediente, en base al
informe redactado por la señora Catalina Cantarellas Camps, doctora en historia del arte,
con fecha 1 de febrero de 2021, y se propone ampliar la protección inicialmente incoada
a la totalidad de los bienes muebles del Convento de Nuestra Señora de la Soledad.
Según este informe, si bien la declaración actual ha compendiado los elementos más
relevantes (el retablo mayor y la imagen de la titular, la Virgen de la Soledad) y un
elemento con valor más relativo (el altar de la capilla de San Primitivo), el aumento de la
declaración podría favorecer una lectura más completa del edificio como antigua iglesia.
De este modo, el informe justifica ampliación al resto de bienes muebles mediante
una aproximación al mobiliario conservado y a sus orígenes:
– En primer término, se hace mención a los antecedentes históricos, centrándose en
las desamortizaciones del convento de los Mínimos de Santa María y su repercusión en

cve: BOE-A-2021-20000
Verificable en https://www.boe.es

1.