II. Autoridades y personal. - B. Oposiciones y concursos. MINISTERIO DE AGRICULTURA, PESCA Y ALIMENTACIÓN. Cuerpo Nacional Veterinario. (BOE-A-2021-19749)
Resolución de 23 de noviembre de 2021, de la Subsecretaría, por la que se convoca proceso selectivo para ingreso, por el sistema general de acceso libre, en el Cuerpo Nacional Veterinario.
19 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Martes 30 de noviembre de 2021
Sec. II.B. Pág. 147897
Acción Ambiental de la UE. Los instrumentos financieros: el Programa LIFE de la Unión
Europea.
36. El desarrollo sostenible: Agenda 2030 para el desarrollo sostenible. Origen y
finalidad. Especial referencia a los Objetivos de Desarrollo Sostenible relacionados con
las competencias del Ministerio. La economía circular y la bioeconomía: definición,
importancia y estrategias nacionales y europeas.
37. La población española: estructura, distribución, evolución y tendencias.
Especial referencia a la población urbana y la población rural y al reto demográfico.
Caracterización de la población agraria y pesquera. Factores de modernización e
innovación.
38. La economía española. Dimensiones e importancia en el concierto internacional
y factores condicionantes de la economía española. Principales períodos económicos y
evolución sectorial. Principales indicadores. Los sectores económicos: concepto,
delimitación, caracterización y dimensión.
39. La política económica: concepto, objetivos, instrumentos y limitaciones. Líneas
generales de la política económica actual. Especial referencia a la política financiera, la
política monetaria y la política fiscal. La unidad de mercado.
40. El mercado del trabajo y su regulación. La población activa en España.
Distribución sectorial y evolución. Política de empleo.
Programa específico
Segunda parte.
Política agraria comunitaria
1. El primer pilar de la PAC: las ayudas directas en el marco de la política agraria
común. Principales características. Aplicación en España.
2. Política de mercados. La Organización Común de Mercados (OCM) única. Red
de seguridad de los mercados agrarios. Búsqueda del equilibrio en la cadena de valor
agroalimentaria. Medidas específicas de apoyo.
3. El segundo pilar de la PAC: la política de desarrollo rural. Evolución. Actuaciones
clásicas y nuevas actuaciones. La financiación de la política de desarrollo rural y su
aplicación en España.
4. El modelo agrario europeo en la actualidad. La reforma de la política agraria
común (PAC post 2020). Situación actual y contextualización a futuro.
Sectores y mercados agroalimentario, ganadero y pesquero
5. La empresa agraria. Características diferenciales. Estructura productiva. La
empresa agraria española. Proyección regional. Tipología de la empresa agraria
española. Indicadores económicos. La explotación familiar agraria.
6. La empresa pesquera. Características y tipos. Las empresas mixtas. Principales
flotas pesqueras y producción pesquera en España. Aspectos regionales: explotación
marisquera del litoral. La industria pesquera. Estructura y dimensión económica.
Ordenación de su actividad.
7. La empresa agroalimentaria. Características y tipos. Principales producciones.
Grupos empresariales. La penetración multinacional. El suministro de materias primas.
Contribución al desarrollo rural. Distribución regional de la industria agroalimentaria.
8. La comercialización en origen y en destino de los productos agrarios. Los
mercados en origen y en destino. Canales de comercialización. La Empresa
nacional MERCASA.
9. La comercialización pesquera. Los mercados en origen. Las lonjas. Principales
aspectos que condicionan la comercialización de productos de la pesca. Canales
alternativos. Tipificación y normalización. La comercialización en destino.
10. La producción agrícola en España: cultivos herbáceos e industriales, frutas y
hortalizas, vitivinicultura, y aceite de oliva. Otras producciones: plátano, algodón, arroz y
cve: BOE-A-2021-19749
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 286
Martes 30 de noviembre de 2021
Sec. II.B. Pág. 147897
Acción Ambiental de la UE. Los instrumentos financieros: el Programa LIFE de la Unión
Europea.
36. El desarrollo sostenible: Agenda 2030 para el desarrollo sostenible. Origen y
finalidad. Especial referencia a los Objetivos de Desarrollo Sostenible relacionados con
las competencias del Ministerio. La economía circular y la bioeconomía: definición,
importancia y estrategias nacionales y europeas.
37. La población española: estructura, distribución, evolución y tendencias.
Especial referencia a la población urbana y la población rural y al reto demográfico.
Caracterización de la población agraria y pesquera. Factores de modernización e
innovación.
38. La economía española. Dimensiones e importancia en el concierto internacional
y factores condicionantes de la economía española. Principales períodos económicos y
evolución sectorial. Principales indicadores. Los sectores económicos: concepto,
delimitación, caracterización y dimensión.
39. La política económica: concepto, objetivos, instrumentos y limitaciones. Líneas
generales de la política económica actual. Especial referencia a la política financiera, la
política monetaria y la política fiscal. La unidad de mercado.
40. El mercado del trabajo y su regulación. La población activa en España.
Distribución sectorial y evolución. Política de empleo.
Programa específico
Segunda parte.
Política agraria comunitaria
1. El primer pilar de la PAC: las ayudas directas en el marco de la política agraria
común. Principales características. Aplicación en España.
2. Política de mercados. La Organización Común de Mercados (OCM) única. Red
de seguridad de los mercados agrarios. Búsqueda del equilibrio en la cadena de valor
agroalimentaria. Medidas específicas de apoyo.
3. El segundo pilar de la PAC: la política de desarrollo rural. Evolución. Actuaciones
clásicas y nuevas actuaciones. La financiación de la política de desarrollo rural y su
aplicación en España.
4. El modelo agrario europeo en la actualidad. La reforma de la política agraria
común (PAC post 2020). Situación actual y contextualización a futuro.
Sectores y mercados agroalimentario, ganadero y pesquero
5. La empresa agraria. Características diferenciales. Estructura productiva. La
empresa agraria española. Proyección regional. Tipología de la empresa agraria
española. Indicadores económicos. La explotación familiar agraria.
6. La empresa pesquera. Características y tipos. Las empresas mixtas. Principales
flotas pesqueras y producción pesquera en España. Aspectos regionales: explotación
marisquera del litoral. La industria pesquera. Estructura y dimensión económica.
Ordenación de su actividad.
7. La empresa agroalimentaria. Características y tipos. Principales producciones.
Grupos empresariales. La penetración multinacional. El suministro de materias primas.
Contribución al desarrollo rural. Distribución regional de la industria agroalimentaria.
8. La comercialización en origen y en destino de los productos agrarios. Los
mercados en origen y en destino. Canales de comercialización. La Empresa
nacional MERCASA.
9. La comercialización pesquera. Los mercados en origen. Las lonjas. Principales
aspectos que condicionan la comercialización de productos de la pesca. Canales
alternativos. Tipificación y normalización. La comercialización en destino.
10. La producción agrícola en España: cultivos herbáceos e industriales, frutas y
hortalizas, vitivinicultura, y aceite de oliva. Otras producciones: plátano, algodón, arroz y
cve: BOE-A-2021-19749
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 286