II. Autoridades y personal. - B. Oposiciones y concursos. MINISTERIO DE AGRICULTURA, PESCA Y ALIMENTACIÓN. Cuerpo Nacional Veterinario. (BOE-A-2021-19749)
Resolución de 23 de noviembre de 2021, de la Subsecretaría, por la que se convoca proceso selectivo para ingreso, por el sistema general de acceso libre, en el Cuerpo Nacional Veterinario.
19 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Martes 30 de noviembre de 2021
Sec. II.B. Pág. 147896
21. El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación. Estructura y competencias.
Interrelación con otros Departamentos. La organización periférica: áreas funcionales de
Agricultura y Pesca. La Administración en el exterior del Ministerio. Los organismos
autónomos y sociedades mercantiles públicas del Ministerio.
22. La política exterior española: evolución y líneas generales. Especial referencia a
los sectores agroalimentario y pesquero. Relaciones exteriores de la economía española.
La balanza de pagos y su estructura. La balanza comercial. Productos y áreas de
intercambio. La Organización de las Naciones Unidas: especial referencia a la FAO. La
Organización Mundial de Sanidad Animal. Las organizaciones regionales de pesca.
23. La Unión Europea. Antecedentes históricos, naturaleza jurídica y objetivos.
Evolución, tratados originarios y modificativos, fines y perspectivas. Evolución de su
composición y adhesión del Reino de España a la Unión. Países candidatos y candidatos
potenciales.
24. Las instituciones de la Unión Europea I. El Consejo de la Unión Europea y el
Consejo Europeo, el Parlamento Europeo, la Comisión Europea y el Tribunal de Justicia.
Composición, organización, funcionamiento y atribuciones.
25. Las instituciones de la Unión Europea II. El Banco Central Europeo y el Tribunal
de Cuentas. Otros organismos europeos: el Comité Económico y Social, el Comité de las
Regiones, el Banco Europeo de Inversiones y el Defensor del Pueblo Europeo.
Composición, organización, funcionamiento y atribuciones.
26. El ordenamiento jurídico de la Unión Europea. Derecho originario y Derecho
derivado. Los procesos de decisión en la Unión Europea, especial referencia al
procedimiento legislativo ordinario. Las relaciones entre el Derecho Europeo y el
ordenamiento jurídico de los Estados miembros. Particularidades del caso español:
el papel de las comunidades autónomas.
27. Las competencias de la Unión Europea. El principio de atribución. La
Comitología. Las cooperaciones reforzadas. La política industrial, de investigación e
innovación, de comunicaciones y de transportes.
28. La política de competencia y el régimen de ayudas de Estado. La política fiscal.
El Pacto de Estabilidad y Crecimiento y sus implicaciones en la política fiscal de los
Estados miembros. Los planes nacionales de reforma. La lucha contra el fraude y la
protección de los intereses financieros de la Unión Europea.
29. Los presupuestos de la Unión Europea. Análisis y evolución. Financiación del
presupuesto: aportaciones nacionales y recursos propios. Principales áreas de gasto:
políticas comunes (PAC y Cohesión) y nuevas prioridades. Compensaciones.
Instrumentos Financieros. Perspectivas Financieras y Marcos Financieros Plurianuales.
El procedimiento presupuestario anual de la Unión Europea. La ejecución y el control del
presupuesto de la Unión Europea. Gestión directa y gestión descentralizada.
30. La Unión Económica y Monetaria. Política comercial de la UE. Principales
acuerdos comerciales. Especial referencia a los acuerdos en materia agroalimentaria y
pesquera. La Organización Mundial del Comercio.
31. El mercado interior. La libre circulación de mercancías. La libre circulación de
trabajadores. La libertad de establecimiento y la libre prestación de servicios. La libre
circulación de capitales.
32. La política exterior y de seguridad común de la Unión Europea. La Política de
Vecindad. Acuerdos de Asociación de la Unión Europea y otros acuerdos internacionales
de la UE. El Espacio Europeo de Libertad, Seguridad y Justicia. La Ley de Seguridad
Nacional.
33. Política Agraria Común (PAC). Origen, principios e instrumentos. Evolución y
reformas. Marco jurídico y objetivos actuales.
34. Política Pesquera Común (PPC). Origen, principios e instrumentos. Evolución y
reformas. Marco jurídico y objetivos actuales.
35. Política medioambiental de la Unión Europea. Origen y evolución. Principios
Generales. Marco jurídico y objetivos actuales. Especial referencia a los Programas de
cve: BOE-A-2021-19749
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 286
Martes 30 de noviembre de 2021
Sec. II.B. Pág. 147896
21. El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación. Estructura y competencias.
Interrelación con otros Departamentos. La organización periférica: áreas funcionales de
Agricultura y Pesca. La Administración en el exterior del Ministerio. Los organismos
autónomos y sociedades mercantiles públicas del Ministerio.
22. La política exterior española: evolución y líneas generales. Especial referencia a
los sectores agroalimentario y pesquero. Relaciones exteriores de la economía española.
La balanza de pagos y su estructura. La balanza comercial. Productos y áreas de
intercambio. La Organización de las Naciones Unidas: especial referencia a la FAO. La
Organización Mundial de Sanidad Animal. Las organizaciones regionales de pesca.
23. La Unión Europea. Antecedentes históricos, naturaleza jurídica y objetivos.
Evolución, tratados originarios y modificativos, fines y perspectivas. Evolución de su
composición y adhesión del Reino de España a la Unión. Países candidatos y candidatos
potenciales.
24. Las instituciones de la Unión Europea I. El Consejo de la Unión Europea y el
Consejo Europeo, el Parlamento Europeo, la Comisión Europea y el Tribunal de Justicia.
Composición, organización, funcionamiento y atribuciones.
25. Las instituciones de la Unión Europea II. El Banco Central Europeo y el Tribunal
de Cuentas. Otros organismos europeos: el Comité Económico y Social, el Comité de las
Regiones, el Banco Europeo de Inversiones y el Defensor del Pueblo Europeo.
Composición, organización, funcionamiento y atribuciones.
26. El ordenamiento jurídico de la Unión Europea. Derecho originario y Derecho
derivado. Los procesos de decisión en la Unión Europea, especial referencia al
procedimiento legislativo ordinario. Las relaciones entre el Derecho Europeo y el
ordenamiento jurídico de los Estados miembros. Particularidades del caso español:
el papel de las comunidades autónomas.
27. Las competencias de la Unión Europea. El principio de atribución. La
Comitología. Las cooperaciones reforzadas. La política industrial, de investigación e
innovación, de comunicaciones y de transportes.
28. La política de competencia y el régimen de ayudas de Estado. La política fiscal.
El Pacto de Estabilidad y Crecimiento y sus implicaciones en la política fiscal de los
Estados miembros. Los planes nacionales de reforma. La lucha contra el fraude y la
protección de los intereses financieros de la Unión Europea.
29. Los presupuestos de la Unión Europea. Análisis y evolución. Financiación del
presupuesto: aportaciones nacionales y recursos propios. Principales áreas de gasto:
políticas comunes (PAC y Cohesión) y nuevas prioridades. Compensaciones.
Instrumentos Financieros. Perspectivas Financieras y Marcos Financieros Plurianuales.
El procedimiento presupuestario anual de la Unión Europea. La ejecución y el control del
presupuesto de la Unión Europea. Gestión directa y gestión descentralizada.
30. La Unión Económica y Monetaria. Política comercial de la UE. Principales
acuerdos comerciales. Especial referencia a los acuerdos en materia agroalimentaria y
pesquera. La Organización Mundial del Comercio.
31. El mercado interior. La libre circulación de mercancías. La libre circulación de
trabajadores. La libertad de establecimiento y la libre prestación de servicios. La libre
circulación de capitales.
32. La política exterior y de seguridad común de la Unión Europea. La Política de
Vecindad. Acuerdos de Asociación de la Unión Europea y otros acuerdos internacionales
de la UE. El Espacio Europeo de Libertad, Seguridad y Justicia. La Ley de Seguridad
Nacional.
33. Política Agraria Común (PAC). Origen, principios e instrumentos. Evolución y
reformas. Marco jurídico y objetivos actuales.
34. Política Pesquera Común (PPC). Origen, principios e instrumentos. Evolución y
reformas. Marco jurídico y objetivos actuales.
35. Política medioambiental de la Unión Europea. Origen y evolución. Principios
Generales. Marco jurídico y objetivos actuales. Especial referencia a los Programas de
cve: BOE-A-2021-19749
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 286