V. Anuncios. - B. Otros anuncios oficiales. COMUNIDAD AUTÓNOMA DE CATALUÑA. (BOE-B-2021-48442)
Resolución ACC/ /2021, de 22 de noviembre, del Departamento de Acción Climática, Alimentación y Agenda Rural de la Dirección General de Industria de autorización administrativa previa, autorización administrativa de construcción y declaración de utilidad pública de la línea subterránea de transporte de energía eléctrica a 220 kV, simple circuito, que conecta la futura subestación Cerdà, en el término municipal de Barcelona, con la subestación L'Hospitalet, en el término municipal de L'Hospitalet de Llobregat (expediente 2016/34530).
8 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Sábado 27 de noviembre de 2021
Sec. V-B. Pág. 69565
Metropolitana de Barcelona (AMB) y requiere informe de la Agencia de Residuos
de Cataluña y de la Agencia Catalana del Agua. REE expresa su conformidad con
el informe.
La Agencia de Residuos de Cataluña comunica que la gestión de los residuos
de las obras de construcción depende de la licencia de obras, y por tanto no
entrarán a valorar dentro de su ámbito de empresas en un lugar concreto estable y
para una actividad económica estable. REE expresa su conformidad a este
informe, indicando, sin embargo, que la consulta a la Agencia de Residuos de
Cataluña como organismo afectado por el proyecto de ejecución era en relación
con la afección o no de suelos contaminados registrados.
Aguas de Barcelona indica que no tienen ningún inconveniente siempre que se
cumpla la normativa legal vigente relativa a cruces y paralelismos y, antes de
realizar las obras, ejecutar catas para comprobar profundidades de las
canalizaciones, entre otras consideraciones. REE expresa su conformidad con el
informe.
Transportes Metropolitanos de Barcelona, TMB comunica que de acuerdo con
la Ley ferroviaria 4/2006 de 31 de marzo, para obtener informe de no afectación a
las instalaciones del FMB, será necesario realizar la petición a la Dirección General
de Infraestructuras de Movilidad de la Generalidad de Cataluña, propietaria de la
infraestructura. REE manifiesta conformidad con el informe, indicando que
solicitará el mencionado informe.
ADIF Administración de Infraestructuras Ferroviarias informa que la instalación
de REE afecta en el p.k. 673/315 de la Línea Madrid en Barcelona, Línea de AVE y
en el 21/043 del ramal Bifurcación Llobregat en Morrot (Terminal Mercancías Can
Tunis), la normativa a tener en cuenta, varios condicionantes técnicos y que REE
deberá pedir autorización a ADIF. REE muestra conformidad con el informe,
indicando que, con carácter previo al inicio de la obra, tramitará la autorización de
actuaciones en la zona de afección ferroviaria.
ATM Autoridad del Transporte Metropolitano informa de diferentes
afectaciones: las líneas de metro L1 (entre las estaciones de Bellvitge y Hospitalet
de Bellvitge) y L9 (entre las estaciones de Parque Logístico y Feria), por tanto, la
Dirección General de Infraestructuras de Movilidad (Sub-dirección General de
Programación y Ejecución) del Departamento de Territorio y Sostenibilidad
(actualmente Departamento de la Vicepresidencia y de Políticas Digitales y
Territorio) debe determinar las posible afectaciones, las líneas de Cercanías Renfe
(R2, R2-Nord, R2- Sur, R13, R14, R15 y R16), alta velocidad y mercancías, por
tanto, ADIF debe determinar las posibles afectaciones, las líneas de TRAM no se
ven afectadas, que el Plan Director de Infraestructuras prevé diversas nuevas
infraestructuras dentro del ámbito cercano del proyecto y posible afectación con la
red de carriles bici de la Región Metropolitana de Barcelona. REE manifiesta su
conformidad con el informe.
El Consorcio de la Zona Franca informa favorablemente con observaciones.
Garantizar la compatibilidad técnica con el resto de proyectos en desarrollo
actualmente en el polígono como el Plan de Mejora Urbana del sector BZ y
estructuración de la vialidad interior de la manzana del emplazamiento en el
polígono de la zona Franca y proyectos de nuevos accesos viarios y ferroviarios en
el Puerto de Barcelona. Respecto a la afectación de la Declaración de Utilidad
Pública precisa que las fincas afectadas se encuentran arrendadas en la sociedad
Parque Logístico de la Zona Franca, SA, éste da su conformidad al proyecto con
cve: BOE-B-2021-48442
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 284
Sábado 27 de noviembre de 2021
Sec. V-B. Pág. 69565
Metropolitana de Barcelona (AMB) y requiere informe de la Agencia de Residuos
de Cataluña y de la Agencia Catalana del Agua. REE expresa su conformidad con
el informe.
La Agencia de Residuos de Cataluña comunica que la gestión de los residuos
de las obras de construcción depende de la licencia de obras, y por tanto no
entrarán a valorar dentro de su ámbito de empresas en un lugar concreto estable y
para una actividad económica estable. REE expresa su conformidad a este
informe, indicando, sin embargo, que la consulta a la Agencia de Residuos de
Cataluña como organismo afectado por el proyecto de ejecución era en relación
con la afección o no de suelos contaminados registrados.
Aguas de Barcelona indica que no tienen ningún inconveniente siempre que se
cumpla la normativa legal vigente relativa a cruces y paralelismos y, antes de
realizar las obras, ejecutar catas para comprobar profundidades de las
canalizaciones, entre otras consideraciones. REE expresa su conformidad con el
informe.
Transportes Metropolitanos de Barcelona, TMB comunica que de acuerdo con
la Ley ferroviaria 4/2006 de 31 de marzo, para obtener informe de no afectación a
las instalaciones del FMB, será necesario realizar la petición a la Dirección General
de Infraestructuras de Movilidad de la Generalidad de Cataluña, propietaria de la
infraestructura. REE manifiesta conformidad con el informe, indicando que
solicitará el mencionado informe.
ADIF Administración de Infraestructuras Ferroviarias informa que la instalación
de REE afecta en el p.k. 673/315 de la Línea Madrid en Barcelona, Línea de AVE y
en el 21/043 del ramal Bifurcación Llobregat en Morrot (Terminal Mercancías Can
Tunis), la normativa a tener en cuenta, varios condicionantes técnicos y que REE
deberá pedir autorización a ADIF. REE muestra conformidad con el informe,
indicando que, con carácter previo al inicio de la obra, tramitará la autorización de
actuaciones en la zona de afección ferroviaria.
ATM Autoridad del Transporte Metropolitano informa de diferentes
afectaciones: las líneas de metro L1 (entre las estaciones de Bellvitge y Hospitalet
de Bellvitge) y L9 (entre las estaciones de Parque Logístico y Feria), por tanto, la
Dirección General de Infraestructuras de Movilidad (Sub-dirección General de
Programación y Ejecución) del Departamento de Territorio y Sostenibilidad
(actualmente Departamento de la Vicepresidencia y de Políticas Digitales y
Territorio) debe determinar las posible afectaciones, las líneas de Cercanías Renfe
(R2, R2-Nord, R2- Sur, R13, R14, R15 y R16), alta velocidad y mercancías, por
tanto, ADIF debe determinar las posibles afectaciones, las líneas de TRAM no se
ven afectadas, que el Plan Director de Infraestructuras prevé diversas nuevas
infraestructuras dentro del ámbito cercano del proyecto y posible afectación con la
red de carriles bici de la Región Metropolitana de Barcelona. REE manifiesta su
conformidad con el informe.
El Consorcio de la Zona Franca informa favorablemente con observaciones.
Garantizar la compatibilidad técnica con el resto de proyectos en desarrollo
actualmente en el polígono como el Plan de Mejora Urbana del sector BZ y
estructuración de la vialidad interior de la manzana del emplazamiento en el
polígono de la zona Franca y proyectos de nuevos accesos viarios y ferroviarios en
el Puerto de Barcelona. Respecto a la afectación de la Declaración de Utilidad
Pública precisa que las fincas afectadas se encuentran arrendadas en la sociedad
Parque Logístico de la Zona Franca, SA, éste da su conformidad al proyecto con
cve: BOE-B-2021-48442
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 284