III. Otras disposiciones. COMUNIDAD DE CASTILLA Y LEÓN. Bienes de interés cultural. (BOE-A-2021-19603)
Acuerdo 124/2021, de 11 de noviembre, de la Junta de Castilla y León, por el que se adecúa la declaración de la Villa de Riaza (Segovia), como bien de interés cultural con categoría de conjunto histórico.
<< 3 << Página 3
Página 4 Pág. 4
-
4 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 283

Viernes 26 de noviembre de 2021

Sec. III. Pág. 146036

cve: BOE-A-2021-19603
Verificable en https://www.boe.es

reservando la piedra, el ladrillo o la madera para las esquinas y recercados.
Generalmente el material de relleno de estos entramados es el adobe, aunque también
se utiliza en ladrillo incluso el calicanto.
La casa tradicional, con estructura entramada característica de esta zona, presenta
en Riaza desarrollos de dos a tres plantas con una galería de madera volada sobre
toscos rollizos. En su fachada principal una puerta amplia y centrada da acceso a la
vivienda generalmente de dos pisos, de planta rectangular con fachada estrecha y
mucha profundidad, aunque también abundan las de planta cuadrada, con encaramado
o sobrado.
La planta baja se dedica a las actividades económicas del núcleo familiar; un amplio
zaguán da acceso a distintas dependencias como la cuadra –que solía ser la
dependencia más grande de la casa–, el granero o pajar, la leñera, el corral y en
ocasiones una pequeña huerta. La planta alta estaba destinada a la vida familia, allí se
localizan la sala, las alcobas y la cocina, verdadero centro de la casa, con un pequeño
hogar bajo el amplio hueco de la chimenea normalmente con campana. En la última
planta se localizaba el encaramado o sobrado, destinado en ocasiones a almacén donde
en ocasiones podría incluso existir un palomar.
Riaza conserva un interesante y bien conservado conjunto de arquitectura serrana
vertebrado en torno a una singular plaza mayor porticada, también usada como coso
taurino, configurando, junto a elementos de interés singular como es la Iglesia y el
edificio del ayuntamiento, un conjunto armónico de relevante interés en el patrimonio
cultural de Castilla y León.

https://www.boe.es

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO

D. L.: M-1/1958 - ISSN: 0212-033X