III. Otras disposiciones. MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA Y EL RETO DEMOGRÁFICO. Impacto ambiental. (BOE-A-2021-19470)
Resolución de 15 de noviembre de 2021, de la Dirección General de Calidad y Evaluación Ambiental, por la que se formula informe de impacto ambiental del proyecto "Depuradoras de aguas residuales de los núcleos urbanos del entorno de la Presa de Castrovido (Burgos). Regumiel de la Sierra, Canicosa de la Sierra, Quintanar de la Sierra, Vilviestre del Pinar y Palacios de la Sierra".
22 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 282

Jueves 25 de noviembre de 2021

Relación de consultados

Sec. III. Pág. 144887

Respuestas
recibidas

Ayuntamiento de Monasterio de la Sierra.

No

Ayuntamiento de Palacios de la Sierra.



Ayuntamiento de Quintanar de la Sierra.

No

Ayuntamiento de Regumiel de la Sierra.



Ayuntamiento de Salas de los Infantes.

No

Ayuntamiento de Vilviestre del Pinar.

No

Ecologistas en Acción de Burgos.

No

Ecologistas en Acción de Castilla y León.

No

WWF España.

No

SEO/BirdLife.

No

Con fecha 2 de febrero de 2021, esta Dirección General realizó varios requerimientos
a órganos jerárquicamente superiores, al no recibir respuesta de algunos de los
organismos consultados en el plazo estipulado.
Con fecha 29 de marzo de 2021, se da traslado al promotor de las contestaciones
recibidas de las administraciones y organismos consultados, incluyendo una serie de
aclaraciones, detalles y consideraciones para evitar posibles afecciones ambientales del
proyecto. El 19 de mayo de 2021, la Subdirección General de Dominio Público Hidráulico
e Infraestructuras de la Dirección General del Agua, remite contestación del promotor y
tres Anejos (Anejo número 3 «Estudio de Alternativas» en la que se justifica la alternativa
seleccionada en Castrillo y Hacinas; Anejo número 14 «Estudio de generación y
tratamiento de olores» y Anejo número 15 «Estudio de generación de ruidos»), que
pasan a integrar la versión final del proyecto. La citada contestación no hace referencia a
todas las consideraciones planteadas, por lo que, el 14 de julio de 2021, se reitera la
petición al promotor en relación con el planteamiento de modificaciones al proyecto. En
esa misma fecha, se remite al Ayuntamiento de Palacios de la Sierra, la contestación del
promotor en relación con las propuestas realizadas por el citado Ayuntamiento.
Con fecha 27 de julio de 2021, la Subdirección General de Dominio Público
Hidráulico e Infraestructuras remite informe del promotor en el que se recogen las
consideraciones solicitadas, así como unas aclaraciones a las mismas, pasando a
integrar la versión final del proyecto.
Asimismo, la Confederación Hidrográfica del Duero remite, a través de la
Subdirección General de Dominio Público Hidráulico e Infraestructuras de la Dirección
General del Agua, solicitud de segregación de la actuación correspondiente a Palacios
de la Sierra del presente expediente de trámite ambiental simplificado, para profundizar
en las modificaciones planteadas en el informe recibido por el Ayuntamiento de dicho
municipio, sin demorar el resto de actuaciones, tras lo que se iniciará la correspondiente
tramitación ambiental.
En virtud de ello, la tramitación continúa respecto al resto de soluciones de
saneamiento y depuración previstas en los restantes municipios (Regumiel de la Sierra,

cve: BOE-A-2021-19470
Verificable en https://www.boe.es

1. Contesta adjuntando el informe del Servicio Territorial de Medio Ambiente de la
Delegación Territorial de Burgos. Junta de Castilla y León.
2. Contesta el Servicio de Protección y Asistencia Ciudadana.
3. Contesta el Servicio de Ordenación y Protección de la Dirección General de
Patrimonio Cultural.
4. Contesta el Servicio de Sanidad Ambiental.
5. El informe elaborado por el Servicio Territorial de Medio Ambiente de Burgos es
adjuntado en la contestación de la Dirección General de Calidad y Sostenibilidad Ambiental.