III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE TRABAJO Y ECONOMÍA SOCIAL. Convenios colectivos de trabajo. (BOE-A-2021-19458)
Resolución de 12 de noviembre de 2021, de la Dirección General de Trabajo, por la que se registra y publica el Convenio colectivo del grupo de marroquinería, cueros repujados y similares de Madrid, Castilla-La Mancha, La Rioja, Cantabria, Burgos, Soria, Segovia, Ávila, Valladolid y Palencia.
47 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 282
Jueves 25 de noviembre de 2021
Sec. III. Pág. 144785
Montador/a de primera en marroquinería, cinturones: Es la persona que recibiendo
las piezas de corte o cosidas propias de estas especialidades, es capaz de montarlas y
alistarlas aun en aquellas confeccionadas con las pieles más finas y los materiales más
delicados, colocando con la mayor perfección los cierres, boquillas u otros tipos de
herrajes.
Preparación Preparador/a de 1.ª: Es la persona que una vez recibidos los materiales
cortados los prepara para su posterior montaje con la máxima perfección, cualquier
pieza, aun aquellas que por su especial calidad o la nobleza de los materiales
empleados suponga especial gusto y delicadeza en su acabado y presentación.
Nivel 2.
Funciones consistentes en la ejecución de operaciones que, aun cuando se realizan
bajo instrucciones precisas, requieren adecuados conocimientos profesionales y
aptitudes prácticas para cumplir correctamente los cometidos, debiendo tener una
notoria experiencia adquirida en todos los campos.
Oficialía 2.ª: Es la persona que ejecuta los mismos trabajos que las oficialías de 1.ª
con suficiente corrección y eficacia, aunque sin llegar a la perfección exigible a ellas.
Cortador/a de piel de 2.ª: Son las personas que ejecutan los mismos trabajos que las
oficialías de 1.ª pero sin la perfección exigible a ellas.
Chiflador/a de 2.ª: Son las personas que ejecutan los mismos trabajos que las
oficialías de 1.ª pero sin la perfección exigible a ellas.
Montador/a de 2.ª en artículos de viaje y en carteras de documentos: Son las
personas que ejecutan los mismos trabajos que las oficialías de 1.ª pero sin la perfección
exigible a ellas.
Maquinista de 2.ª: Son las personas que ejecutan los mismos trabajos que las
oficialías de 1.ª pero sin la perfección exigible para ellas
Montadores/as de 2.ª en marroquinería, cinturones: Las personas que ejecutan los
mismos trabajos que las oficialías de 1.ª pero sin la perfección exigible a ellas.
Preparadores/as de 2.ª- Las personas que quienes ejecutan los mismos trabajos que
las oficialías de 1.ª pero sin la perfección exigible a ellas.
Nivel 3.
Son funciones consistentes en la ejecución de operaciones realizadas siguiendo un
método de trabajo preciso, que requiere adecuados conocimientos profesionales y
aptitudes prácticas sin que sea exigible una contrastada experiencia adquirida en todos
los campos.
Oficialía de 3.ª: Es la persona que, habiendo realizado y terminado el aprendizaje o
la especialización, y habiendo adquirido un nivel óptimo en la ejecución, no ha alcanzado
aún los conocimientos ni la práctica indispensables para efectuar los trabajos exigibles a
la oficialía de 2.ª
Este nivel se refiere al personal obrero, que ejecuta operaciones según instrucciones
concretas, claramente establecidas, con un alto grado de dependencia, y no necesitan
de una formación concreta.
Especialista: Son las personas que realizan tareas auxiliares para las que no es
necesario período de aprendizaje, pero sí un período de práctica y adaptación. Son
capaces de realizar los siguientes trabajos: emboquillado, cortado de forros, forrado
encolado, soldar, prensado, troquelado, pintado y oras análogos por su función a las
citadas, todas ellas con la mayor perfección y rendimiento.
Auxiliar: Persona que opera con instrucciones concretas, claramente establecidas,
con un claro grado de dependencia, que requieren preferentemente esfuerzo físico o
cve: BOE-A-2021-19458
Verificable en https://www.boe.es
Nivel 4.
Núm. 282
Jueves 25 de noviembre de 2021
Sec. III. Pág. 144785
Montador/a de primera en marroquinería, cinturones: Es la persona que recibiendo
las piezas de corte o cosidas propias de estas especialidades, es capaz de montarlas y
alistarlas aun en aquellas confeccionadas con las pieles más finas y los materiales más
delicados, colocando con la mayor perfección los cierres, boquillas u otros tipos de
herrajes.
Preparación Preparador/a de 1.ª: Es la persona que una vez recibidos los materiales
cortados los prepara para su posterior montaje con la máxima perfección, cualquier
pieza, aun aquellas que por su especial calidad o la nobleza de los materiales
empleados suponga especial gusto y delicadeza en su acabado y presentación.
Nivel 2.
Funciones consistentes en la ejecución de operaciones que, aun cuando se realizan
bajo instrucciones precisas, requieren adecuados conocimientos profesionales y
aptitudes prácticas para cumplir correctamente los cometidos, debiendo tener una
notoria experiencia adquirida en todos los campos.
Oficialía 2.ª: Es la persona que ejecuta los mismos trabajos que las oficialías de 1.ª
con suficiente corrección y eficacia, aunque sin llegar a la perfección exigible a ellas.
Cortador/a de piel de 2.ª: Son las personas que ejecutan los mismos trabajos que las
oficialías de 1.ª pero sin la perfección exigible a ellas.
Chiflador/a de 2.ª: Son las personas que ejecutan los mismos trabajos que las
oficialías de 1.ª pero sin la perfección exigible a ellas.
Montador/a de 2.ª en artículos de viaje y en carteras de documentos: Son las
personas que ejecutan los mismos trabajos que las oficialías de 1.ª pero sin la perfección
exigible a ellas.
Maquinista de 2.ª: Son las personas que ejecutan los mismos trabajos que las
oficialías de 1.ª pero sin la perfección exigible para ellas
Montadores/as de 2.ª en marroquinería, cinturones: Las personas que ejecutan los
mismos trabajos que las oficialías de 1.ª pero sin la perfección exigible a ellas.
Preparadores/as de 2.ª- Las personas que quienes ejecutan los mismos trabajos que
las oficialías de 1.ª pero sin la perfección exigible a ellas.
Nivel 3.
Son funciones consistentes en la ejecución de operaciones realizadas siguiendo un
método de trabajo preciso, que requiere adecuados conocimientos profesionales y
aptitudes prácticas sin que sea exigible una contrastada experiencia adquirida en todos
los campos.
Oficialía de 3.ª: Es la persona que, habiendo realizado y terminado el aprendizaje o
la especialización, y habiendo adquirido un nivel óptimo en la ejecución, no ha alcanzado
aún los conocimientos ni la práctica indispensables para efectuar los trabajos exigibles a
la oficialía de 2.ª
Este nivel se refiere al personal obrero, que ejecuta operaciones según instrucciones
concretas, claramente establecidas, con un alto grado de dependencia, y no necesitan
de una formación concreta.
Especialista: Son las personas que realizan tareas auxiliares para las que no es
necesario período de aprendizaje, pero sí un período de práctica y adaptación. Son
capaces de realizar los siguientes trabajos: emboquillado, cortado de forros, forrado
encolado, soldar, prensado, troquelado, pintado y oras análogos por su función a las
citadas, todas ellas con la mayor perfección y rendimiento.
Auxiliar: Persona que opera con instrucciones concretas, claramente establecidas,
con un claro grado de dependencia, que requieren preferentemente esfuerzo físico o
cve: BOE-A-2021-19458
Verificable en https://www.boe.es
Nivel 4.