I. Disposiciones generales. MINISTERIO DE ASUNTOS ECONÓMICOS Y TRANSFORMACIÓN DIGITAL. Subvenciones. (BOE-A-2021-19306)
Real Decreto 1040/2021, de 23 de noviembre, por el que se regula la concesión directa de una subvención a centros y fundaciones públicos de investigación y universidades públicas españolas para la realización de proyectos innovadores en el despliegue de las tecnologías 5G avanzado y 6G, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.
37 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 281

Miércoles 24 de noviembre de 2021

Proyecto coordinado

Sec. I. Pág. 143905

Principales actividades del proyecto

Nuevas tecnologías para el desarrollo
sostenible de 6G en entornos extremos.

Investigación del uso de tecnologías altamente innovadoras para aumentar el alcance y capacidades
de 6G de forma sostenible en cuanto a su impacto medioambiental y coste, en circunstancias extremas
ya sea por su difícil acceso (zonas rurales y marítimas remotas), agresividad del entorno (problemas
de compatibilidad electromagnética, riesgo de explosiones, imposibilidad de alimentación local de
puntos de acceso tanto con necesidades de mejora del ancho de banda como nodos 6gNodeB en
femto-celdas, requisitos temporales (servicios de despliegue inmediato con cobertura máxima) o nivel
de protección del medio natural de despliegue de la red 6G.

Orquestación sostenible de vRAN, UAV y
superficies para 6G.

Diseño de una arquitectura para la orquestación sostenible de la parte RAN extendida de la red, que
incluye los vRAN, RIS y UAV que brindan cobertura.
Diseño de un perfil detallado del rendimiento de los elementos de red novedosos, es decir, RIS y UAV,
hacia su despliegue eficiente.
Diseño de un perfil de las aplicaciones y terminales de los usuarios finales, para caracterizar el
consumo de recursos y el rendimiento, y una categorización de los usuarios en términos de su
sensibilidad a la variación del rendimiento de la red.
Diseño de un plano de gestión práctico para los RIS y UAV que permite su manejo por parte del (los)
orquestador (es) de recursos.
Diseño de algoritmos de orquestación para maximizar la sostenibilidad de una implementación
mientras se cumplen los requisitos de las aplicaciones.

Crear un conjunto de herramientas que sean adecuadas para intercambiar datos (que pueden incluir
información confidencial) entre partes en un escenario de múltiples inquilinos.
Diseñar formas escalables para intercambiar y procesar datos entre las partes.
Preservación de la privacidad de las redes
Validar lo anterior en casos de uso convincentes, con datos provenientes de la infraestructura de red.
multi-tenANt.
Más específicamente, la tecnología del proyecto se validará en implementaciones de IoT (para
garantizar la escalabilidad del sistema), con datos que pueden contener información personal (como
trayectorias) o relacionados con el negocio (como inteligencia de ciberamenazas).

Funciones de red nativas de la nube para
6G.

La creación de un nuevo ecosistema de infraestructura que respalde de manera eficiente el nuevo
paradigma de software y su operación.
El diseño de nuevas funciones de red virtual que aproveche dicho ecosistema.
Un marco de orquestación de recursos que asigna recursos de manera flexible a las funciones de
acuerdo con la demanda.

Actividades para la promoción de los estudios de Telecomunicaciones y la atracción de talento, tanto a nivel nacional como internacional.

Universidad Complutense de Madrid
Proyecto coordinado

Soluciones a los desafíos de seguridad
introducidos por la virtualización en redes
6G.

Principales actividades del proyecto

Diseño y prototipado de una herramienta que, basándose en IA, proporcione verificación de
aplicaciones virtualizadas (SDN, VNFs) previa a su despliegue en un core network virtualizado
incluyendo el borde (edge), en el marco regulatorio de las tecnologías de 5G avanzado y 6G.
Establecimiento de mecanismos de confianza que permitan acelerar el proceso de aceptación de un
nuevo elemento virtualizado. Estos elementos estarán basados en criptografía e IA.
Diseño de una arquitectura de red que proporcione control de acceso y trazabilidad de las acciones
realizadas en contextos de network slicing, en el marco regulatorio de las tecnologías de 5G avanzado
y 6G.

cve: BOE-A-2021-19306
Verificable en https://www.boe.es

Actividades para la promoción de los estudios de Telecomunicaciones y la atracción de talento, tanto a nivel nacional como internacional.